MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 08:34 UTC

Tag: inflación 5pb6o

  • Martes, 13 de mayo de 2025 - 09:37 UTC

    Fitch eleva calificación de Argentina en un nivel 216i46

    La desinflación bajo La Libertad Avanza “ya superó nuestras expectativas previas”, subrayó Fitch

    Fitch Ratings elevó la calificación de la deuda a largo plazo en moneda extranjera de Argentina de CCC a CCC+, citando la rápida recuperación económica bajo la presidencia de Javier Milei. Entre los principales factores, Fitch resaltó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 20.000 millones, con un desembolso inicial de US$ 12.000 millones que eleva las reservas a US$ 38.000 millones, además de la liberalización del mercado cambiario en una banda de AR$ 1.000/AR$ 1.400 por dólar estadounidense.

  • Viernes, 9 de mayo de 2025 - 15:09 UTC

    Venezuela busca apoyo en Rusia y China en medio de una crisis económica cada vez más profunda c21j

    Mientras Venezuela busca apoyo en Moscú y Pekín, la situación económica interna se deteriora rápidamente. La inflación podría alcanzar el 200% en 2025

    Venezuela recurre a sus aliados geopolíticos, Rusia y China, para enfrentar una creciente crisis económica marcada por la caída de los ingresos petroleros, una inflación descontrolada y la depreciación acelerada de su moneda.

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 10:49 UTC

    Reportan crecimiento en comercio exterior uruguayo 91x31

    Mientras tanto, el INE de Uruguay mostró una ligera disminución de la inflación

    El comercio exterior uruguayo mostró crecimiento en abril de 2025, con un aumento del 4% en las exportaciones en comparación con el mismo período del año anterior, según un estudio de Uruguay XXI publicado este lunes en Montevideo. Las ventas al exterior del mes alcanzaron los US$ 1.033 millones, mientras que las exportaciones acumuladas de enero a abril ascendieron a US$ 3.920 millones, lo que también representa un aumento interanual del 4%.

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 10:37 UTC

    Bolivia: Inflación alcanza el 0,9% en abril l5kf

    Las cifras de abril fueron las más bajas en siete meses tras los bloqueos de octubre, sumados a un clima desfavorable, explicó Arandia

    La inflación en Bolivia aumentó un 0,9% el mes pasado, lo que elevó la tasa acumulada para el primer trimestre de 2025 al 5,95%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras fueron significativamente superiores al 1,31% registrado en el mismo período de 2024 y representaron el 79,3% de la meta anual del gobierno del 7,5%.

  • Jueves, 17 de abril de 2025 - 10:38 UTC

    El Indec de Argentina medirá el IPC de forma diferente 1582b

    El Indec finalizó en marzo todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC, señaló Francos

    El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, anunció este miércoles que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) implementará próximamente una nueva metodología para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con mayor precisión, a la espera de una revisión institucional y una campaña de concientización.

  • Martes, 15 de abril de 2025 - 10:59 UTC

    Datafolha: Brasileños compran menos alimentos debido a la inflación 3k6uw

    En este escenario, la popularidad de Lula está decayendo

    Una encuesta de Datafolha publicada este domingo reveló que el 58% de los brasileños ha reducido sus compras de alimentos debido al aumento de la inflación, que alcanzó el 5,48% anual en marzo de 2025. Al medir la situación entre los estratos más pobres de la sociedad (personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos), el 67% se vio obligado a adoptar medidas de contingencia.

  • Sábado, 29 de marzo de 2025 - 10:20 UTC

    Argentina: La escalada de los precios de los alimentos amenaza los objetivos inflacionarios del Gobierno 3o1mb

    Es muy improbable que la istración de Milei pueda registrar una inflación del 2% en marzo con estos precios en los alimentos

    Argentina está experimentando un fuerte aumento en los precios de los alimentos que dificulta el objetivo del gobierno de mantener la inflación cerca del 2% mensual. Consultoras privadas informan que los precios subieron aproximadamente entre un 3,2% y un 4% en lo que va de mes, con una inflación total proyectada entre el 2,4% y el 3%. Los principales factores son los lácteos y los huevos (5,8% en conjunto), la carne (5%), las verduras (3,3%) y las bebidas (2,2%).

  • Jueves, 20 de febrero de 2025 - 09:37 UTC

    Lula destaca mejoría económica de Brasil 1u5b6t

    Lula también destacó el continuo crecimiento del país, la inflación controlada y las mejoras en el nivel de vida

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó este miércoles que la economía de su país ha superado las expectativas en los últimos dos años, al alcanzar el 3,2% en 2023 y el 3,8% en 2024, con proyecciones de +0,8% y +2,5% respectivamente.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina: Indec dice que la inflación de enero se ubicó en un 2,2% 251f5k

    El gobierno libertario de Milei busca reducir aún más la inflación a través del control del tipo de cambio, políticas salariales y anclajes fiscales

    La inflación de Argentina en enero de 2025 se ubicó en 2,2%, por debajo del 2,7% de diciembre, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe divulgado este jueves, que también mostró valores interanuales del 84,5%. El de enero fue el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más bajo desde julio de 2020 (1,9% en medio de la pandemia de Covid-19) y también el mejor de la gestión de Javier Milei, quien asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023. El mejor IPC anterior del mandatario fue en noviembre de 2024: 2,4%.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 08:23 UTC

    Inflación de Uruguay alcanza el 1,1% en enero 105026

    El índice interanual se ubicó dentro del rango meta del Gobierno

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Uruguay subió un 1,1% el mes pasado y un 5,05% interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles en Montevideo. Los nuevos guarismos representan un leve progreso para la istración del presidente Luis Lacalle Pou, luego de registrar un 1,53% en enero de 2024, con un aumento interanual del 5,09%.

Anterior