MercoPress, in English

Jueves, 22 de mayo de 2025 - 17:46 UTC

Noticias del 2025 3w211f

  • Jueves, 22 de mayo de 2025 - 10:56 UTC

    Montevideo cita a embajadora israelí por incidentes en Cisjordania 5l4n72

    “Condeno toda forma de violencia,” insistió Orsi

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay citó este miércoles a la embajadora israelí, Michal Hershkovitz, tras el ataque con arma de fuego contra una delegación diplomática en Oriente Medio, que incluía al embajador uruguayo Fernando Arroyo, durante una visita a Yenín, Cisjordania, para evaluar la situación humanitaria. Si bien no hubo heridos, Uruguay exigió una investigación y que se garantice la seguridad del personal diplomático.

  • Jueves, 22 de mayo de 2025 - 10:52 UTC

    Brasil representó la mayor parte de los incendios forestales del mundo el año pasado 366p4s

    El cambio climático puede dificultar la recuperación natural de los bosques tras los incendios

    Brasil lideró el mundo en incendios forestales el año pasado, representando el 42% de la pérdida de bosques tropicales primarios a nivel mundial. El calor extremo del año, exacerbado por el cambio climático y El Niño, intensificó los incendios, que por primera vez destruyeron más bosques que las actividades agroindustriales. La peor sequía jamás registrada contribuyó a sextuplicar la deforestación relacionada con incendios en comparación con 2023.

  • Jueves, 22 de mayo de 2025 - 10:39 UTC

    Paraguay fortalece lazos con Japón tras visita de Peña 254t4e

    Peña se reunió el miércoles con el primer ministro Shigeru

    Japón elevó a Paraguay a la categoría de “socio estratégico” durante la visita del presidente Santiago Peña, conmemorando así un siglo de relaciones diplomáticas. Esto fortalece los lazos a través de la confianza, la cooperación y el desarrollo mutuo.

  • Jueves, 22 de mayo de 2025 - 10:35 UTC

    Reportan sobregiro ecológico en Chile por sexto año consecutivo n211z

    Estos resultados indeseados ponen en peligro la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua, explicó

    La Red de la Huella Global (GFN), que monitorea el desarrollo ecológico, informó esta semana que Chile ha agotado sus recursos naturales anuales al 17 de mayo de 2025, lo que se conoce técnicamente como “sobregiro”, convirtiéndose así en el primer país sudamericano en alcanzar este nivel este año. Si el consumo global fuera similar al de Chile, se necesitarían 2,7 planetas Tierra para sostenerlo, argumentó la organización.

  • Jueves, 22 de mayo de 2025 - 10:26 UTC

    Machado insta a los venezolanos a no votar el próximo domingo 3d6q63

    “Que quede claro quién tiene el poder: ustedes”, subrayó Machado

    La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó a boicotear las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, calificándolas de “farsa” y “trampa”, e instó a la ciudadanía a quedarse en casa. Sin embargo, otros que se oponen al régimen de Nicolás Maduro sugirieron lo contrario.

  • Miércoles, 21 de mayo de 2025 - 20:58 UTC

    Argentina redimensiona su Secretaría de Derechos Humanos 2137o

    “La cartera de Derechos Humanos, ahora, se encargará de garantizar todos los derechos humanos y no de defender a un sector ideológico partidista”, señaló Adorni

    El gobierno argentino ha reducido la Secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría, implementando una recorte del 40% en su estructura y del 30% en su personal, lo que se traduce en un ahorro anual sustancial. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la medida busca garantizar que la cartera de Derechos Humanos sirva a todos los derechos con imparcialidad, no solo a intereses partidistas.

  • Miércoles, 21 de mayo de 2025 - 20:28 UTC

    Elecciones bolivianas: Otros candidatos enfrentan problemas de registro tras el caso de Evo 6o5q64

    Andrónico Rodríguez ha pedido vigilancia ciudadana para proteger la participación democrática

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia suspendió la aprobación de la candidatura presidencial del titular del Senado, Andrónico Rodríguez, a la espera de un fallo constitucional sobre la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), un partido de la alianza.

  • Miércoles, 21 de mayo de 2025 - 15:33 UTC

    Embajador uruguayo entre los diplomáticos atacados por fuerzas israelíes en Cisjordania 1o4152

    Tras el ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron un comunicado en el que lamentaron “los inconvenientes causados” y aseguraron que los disparos fueron realizados como “advertencia”

    Una delegación internacional de diplomáticos fue atacada con disparos de advertencia por parte del Ejército israelí este martes mientras realizaba una visita oficial en la ciudad palestina de Yenín, en Cisjordania. Entre los 21 representantes se encontraba el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, quien resultó ileso.

  • Miércoles, 21 de mayo de 2025 - 10:52 UTC

    Miles marchan en Uruguay en la 30.ª Marcha del Silencio exigiendo justicia para los desaparecidos 636i69

    En esta edición, la consigna apeló directamente al compromiso del Ejecutivo, haciendo referencia en su título al eslogan “sabremos cumplir”. Foto: Sebastián Astorga

    Miles de personas marcharon en silencio este lunes 20 de mayo por el centro de Montevideo en la 30.ª edición de la Marcha del Silencio, la movilización más masiva del país en memoria de los detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar (1973-1985). Bajo el lema “Sepan cumplir”, adaptado del eslogan de campaña del nuevo gobierno del izquierdista Yamandú Orsi, los manifestantes reclamaron verdad y justicia al Estado uruguayo.

  • Miércoles, 21 de mayo de 2025 - 10:37 UTC

    La OMS aprueba el Tratado Mundial contra Pandemias 3w4a5n

    La OMS ya no es “una organización transparente y con una gestión justa”, afirmó Robert F. Kennedy Jr., en un video

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó este martes un Tratado Mundial contra Pandemias para mejorar la preparación, la prevención y la respuesta mundial ante futuras pandemias. Aprobado en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, el acuerdo busca garantizar el equitativo a productos sanitarios como vacunas, terapias y diagnósticos, abordando las disparidades observadas durante la pandemia de Covid-19.

Anterior