El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay citó este miércoles a la embajadora israelí, Michal Hershkovitz, tras el ataque con arma de fuego contra una delegación diplomática en Oriente Medio, que incluía al embajador uruguayo Fernando Arroyo, durante una visita a Yenín, Cisjordania, para evaluar la situación humanitaria. Si bien no hubo heridos, Uruguay exigió una investigación y que se garantice la seguridad del personal diplomático.
Brasil lideró el mundo en incendios forestales el año pasado, representando el 42% de la pérdida de bosques tropicales primarios a nivel mundial. El calor extremo del año, exacerbado por el cambio climático y El Niño, intensificó los incendios, que por primera vez destruyeron más bosques que las actividades agroindustriales. La peor sequía jamás registrada contribuyó a sextuplicar la deforestación relacionada con incendios en comparación con 2023.
Japón elevó a Paraguay a la categoría de socio estratégico durante la visita del presidente Santiago Peña, conmemorando así un siglo de relaciones diplomáticas. Esto fortalece los lazos a través de la confianza, la cooperación y el desarrollo mutuo.
La Red de la Huella Global (GFN), que monitorea el desarrollo ecológico, informó esta semana que Chile ha agotado sus recursos naturales anuales al 17 de mayo de 2025, lo que se conoce técnicamente como sobregiro, convirtiéndose así en el primer país sudamericano en alcanzar este nivel este año. Si el consumo global fuera similar al de Chile, se necesitarían 2,7 planetas Tierra para sostenerlo, argumentó la organización.
La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó a boicotear las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, calificándolas de farsa y trampa, e instó a la ciudadanía a quedarse en casa. Sin embargo, otros que se oponen al régimen de Nicolás Maduro sugirieron lo contrario.