MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 10:28 UTC

Noticias del 8 de febrero del 2010 4c7140

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 21:35 UTC

    Uruguay: Nuevos requisitos de Brasil frenan las exportaciones 1j4x5z

    En este momento, los permisos para ingresar pescado fresco proveniente de Uruguay al mercado brasileño demoran hasta 15 días.

    El Gobierno brasileño estableció nuevas disposiciones sanitarias para los productos pesqueros que provengan de Uruguay, lo que ocasiona serios inconvenientes a los exportadores uruguayos.

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 21:30 UTC

    Petróleo, opción de desarrollo sustentable para las Falklands/Malvinas 1x761

    El Primer Ministro Brown brindó su total apoyo a las Falklands y al desarrollo de una industria de hidrocarburos

    El gobierno de las Falkland Islands sostuvo que la exploración por hidrocarburos es elemento importante para asegurar a las Islas un futuro económico sustentable y resaltó el reiterado apoyo de Londres a ese desarrollo petrolero.

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 21:27 UTC

    Chávez decide expropiar edificios céntricos por “valor histórico” s6b24

    El gobernante Hugo Chávez, durante la emisión de su programa “Aló Presidente”, donde también atacó a la derecha brasileña, que podría ganar este año las elecciones.

    El presidente venezolano, Hugo Chávez, decidió ayer en un programa de radio y televisión, que se transmitía en vivo, expropiar varios edificios en la plaza Bolívar de Caracas, en el centro de la ciudad, para “recuperar su valor histórico”.

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 21:24 UTC

    Haiti: Suman a 212.000 los muertos a causa del terremoto según Primer Ministro 6r33g

    El número de muertos causado por el terremoto del 12 de enero en Haití llegó a 212 mil, según un recuento anunciado por el primer ministro, Jean Max Bellerive, quien además dijo que 2 millones de personas están sin vivienda.

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 21:20 UTC

    Brasil autoriza el uso de un alucinógeno para fines religiosos 5373m

    El Gobierno brasileño ha autorizado el consumo de un alucinógeno en rituales religiosos tras años de discusiones y polémicas. La liberalización de la droga, llamada ayahuasca, daime u hoasca, que usaban los indios de la Amazonia brasileña en sus rituales, acaba de aparecer en el Boletín Oficial del Estado.

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 19:19 UTC

    Más petroleras interesadas en explorar en aguas de Falklands/Malvinas 2j3d3y

    Phyl Rendell, Directora del Departamento de Recursos Minerales del gobierno de las Islas

    A pesar de las enérgicas protestas del gobierno argentino por el inminente inicio de perforaciones por hidrocarburos en aguas de las Falklands, más empresas han solicitado sumarse al emprendimiento.

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 13:47 UTC

    Brasil: 27 millones se sumaron a la clase media y ahora representa el 50% de la 3e1s5q

    Este porcentaje se logró gracias a los 27 millones de brasileños que pudieron salir de la pobreza. Las medidas que el presidente Lula implementa desde 2003 tuvieron ese efecto, según publica un informe de la Fundación Getúlio Vargas

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 10:01 UTC

    El G7 acuerda cancelar las deudas de Haití con los países 4kdh

    Ministros de Economia y gobernadores de bancos centrales

    Los países integrantes del G-7 dijeron este viernes, al final de su reunión en la localidad canadiense de Iqaluit, que la deuda que Haití tiene con instituciones como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) “debería ser cancelada” para facilitar la reconstrucción del país.

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 09:47 UTC

    Operaron de urgencia al ex presidente Néstor Kirchner 4c1y1y

    Menem tuvo los mismos síntomas que Kirchner

    El ex presidente de Argentina Néstor Kirchner fue operado de urgencia en un sanatorio privado de Buenos Aires, en el que fue ingresado tras detectársele una afección en su arteria carótida derecha.

  • Lunes, 8 de febrero de 2010 - 09:33 UTC

    Costa Rica: Chinchilla se convierte en la primera mujer Presienta 474n3q

    Laura Chinchilla, es la nueva Presidenta de Costa Rica

    La candidata oficialista obtenía un irreversible 48,9% de las preferencias con el 59,5% de las mesas escrutadas. Sus rivales, reconocieron su derrota.