MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 17:01 UTC

Noticias del 29 de noviembre del 2013 3h5242

  • Viernes, 29 de noviembre de 2013 - 22:11 UTC

    Santander pronostica deceleración en Chile y un Peso más depreciado en 2014 3e5e2f

    El banco también alerta sobre mayores costos financieros internacionales

    La desaceleración económica llegó para quedarse en Chile, aseguró el Banco Santander en un estudio difundido esta semana en Santiago y el cual prevé que el PIB crecerá en 4,4 % este año y en 3,9 % en 2014. Según el Informe de Economía Chilena 2013, la desaceleración también está ligada con la demanda interna que exhibirá tasas de expansión menores a la de los años previos.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2013 - 09:39 UTC

    Referendo de Falklands, un ejemplo para el resto de Territorios británicos de ultramar l5au

    Reunión del  consejo ministerial conjunto del Reino Unido y los Territorios de Ultramar

    El consejo ministerial conjunto del Reino Unido y los Territorios de Ultramar felicitaron a las Falkland Islands por el referendo del pasado mes de Marzo y alentaron a otros territorios a seguir la misma senda para decidir su futuro, según se desprende del comunicado final de la reunión de varios días celebrada esta semana en Londres.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2013 - 09:35 UTC

    Estado boliviano controla 38% de la economía según el gobierno 5v6f3y

    El vicepresidente Alvaro García Linera dijo que no existe 'el afán' de nacionalizar todas las empresas privadas

    El Estado boliviano controla ahora el 38 % de la economía del país debido a su política de nacionalización de empresas en los sectores estratégicos, aplicada desde 2006, cuando ese porcentaje era de solo un 15 %, afirmó el vicepresidente Álvaro García Linera, durante una exposición sobre el modelo económico boliviano en la Universidad Gabriel René Moreno de la ciudad de Santa Cruz.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2013 - 09:23 UTC

    Senador paraguayo pierde sus fueros por presión de una indignada opinión pública 5w665w

    El Senador Bogado y sus '23 pares' se arrepintieron de un primer voto negativo (Foto EFE)

    La presión de la ciudadanía logró desandar la primera negativa del Senado del Paraguay de quitarle los fueron a uno de sus integrantes, el oficialista Victor Bogado quien ha sido imputado por cobro indebido de honorarios y estafa a propósito de contratación de personal entre los cuales la llamada 'niñera de oro'.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2013 - 09:13 UTC

    Prensa venezolana chivo expiatorio de la realidad económica de Maduro 1s6k4f

    Directores del Diario 2001 citados por la fiscalía por publicar fotos de escasez consideradas desestabilizadoras o provocadoras de violencia

    El Ministerio Público de Venezuela citó a declarar al presidente y a los vicepresidentes del Diario 2001 de Caracas a los que acusa de “información falsa” por un titular sobre una supuesta escasez de combustibles.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2013 - 09:04 UTC

    FARC considera que el narcotráfico es un 'problema complejo' nada exclusivo de Colombia 6aqk

    “Una caja de pandora” y hay que diferenciar la planta coca de la cocaína según Iván Márquez, alias de Luciano Marín Arango.

    La guerrilla de orientación marxista y vinculada al narco tráfico, FARC, Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia, consideran que se trata de un “complejo problema” que no es exclusivo de Colombia y cuya solución requiere del concurso de la comunidad internacional. La afirmación fue hecha al reanudarse en Cuba los diálogos de paz con el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2013 - 08:58 UTC

    Chile “no está dispuesto a regalar” una parte de su territorio a Bolivia 6o6q2x

    Moreno desechó propuesta boliviana y resaltó política exterior del presidente Piñera

    El canciller chileno, Alfredo Moreno, reiteró que su país “no está dispuesto a regalar” una parte de su territorio a Bolivia. La afirmación de un gobierno saliente, en medio de la campaña electoral para la segunda vuelta presidencial, se vincula a cuestionamientos a la política exterior del presidente Sebastián Piñera y la permanente aspiración de Bolivia.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2013 - 08:50 UTC

    Exploración 'ilegal' de hidrocarburos en Malvinas será castigado con cárcel según ley argentina 691761

    Alicia Castro embajadora argentina en el Reino Unido

    Argentina inició el jueves una nueva disputa diplomática con Reino Unido por las Islas Falklands/Malvinas, después de que el Congreso aprobó una ley que establece penas criminales a la “exploración ilegal” de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, según el diario The Guardian.