MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 14:46 UTC

Noticias del 21 de diciembre del 2013 f5a3o

  • Sábado, 21 de diciembre de 2013 - 06:41 UTC

    Rousseff dice no haber recibido ningún pedido formal de asilo de Snowden 3l4pe

    No somos un órgano al cual se le hace consulta a través de intermediarios”, señaló la presidente

    La presidente brasileña, Dilma Rousseff, declaró que no recibió ningún pedido formal de asilo por parte del ex-consultor de la agencia norteamericana NSA, Edgard Snowden, y evitó hacer especulaciones sobre el tema.

  • Sábado, 21 de diciembre de 2013 - 06:39 UTC

    Pentágono contrario a que un civil al frente de la NSA y el ciber-comando 5s4eu

    Podría provocar “vacíos” de información vital para el Pentágono, según el Secretario de Defensa Hagel

    El secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, consideró que pasar la jefatura de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) a un civil y separarla de su vínculo militar podría provocar “vacíos” de información vital para el Pentágono.

  • Sábado, 21 de diciembre de 2013 - 06:36 UTC

    Paraguay teme legalización de marihuana en Uruguay aumente cultivo en su territorio 861a

    “Va a haber más marihuana paraguaya en Uruguay y a menor costo”, según Rojas

    Paraguay prevé que la legalización de la marihuana en Uruguay aumentará el cultivo en su propio territorio, donde ya se recoge la segunda mayor cosecha del mundo, debido a que los precios oficiales serán más altos que los del mercado negro.

  • Sábado, 21 de diciembre de 2013 - 06:33 UTC

    La mayor lotería del mundo, Doña Manolita repartirá 3.100 millones de dólares el domingo 2l271v

    Sorteo de la lotería de Navidad se celebra ininterrumpidamente desde 1812 y aún durante la Guerra Civil española (1936-1939)

    Los españoles se rascan los bolsillos para asegurarse al menos un número para su famosa lotería de Navidad, la de mayor premio del mundo, incluso si, por primera vez, los ganadores verán cómo Hacienda se queda con una suculenta porción del premio.

  • Sábado, 21 de diciembre de 2013 - 06:28 UTC

    Bolivia en la era espacial: lanzó satélite de telecomunicaciones desde China 6x6f1f

    Lanzamiento de Túpac Katari “va modificar la historia de nuestra ciencia y tecnología en las siguientes décadas” dijo Evo Morales

    Bolivia ingresó este viernes a la era espacial al poner en órbita su primer satélite de telecomunicaciones, desde la plataforma de lanzamiento de XiChang, en China. El lanzamiento del satélite Túpac Katari se realizó mediante el cohete propulsor Larga Marcha 3B/E y no registró ningún inconveniente.