MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 01:24 UTC

Noticias de diciembre del 2013 3i5220

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 20:50 UTC

    Amplían puerto de Buenos Aires para recibir barcos de 300 metros de eslora 3l4g6p

    Los trabajos proseguirán hasta el 2016 y aseguran 34 pies de profundidad

    Argentina formalizó la aprobación del presupuesto de la istración General de Puertos Sociedad del Estado, que contempla inversiones por más de 128 millones de pesos (unos 20 millones de dólares) en el Puerto Buenos Aires durante el actual ejercicio.

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 18:12 UTC

    Mujica acusa a las burguesías de la región por el estancamiento de Mercosur 4j5b61

    Las clases dirigentes no pueden entender que estamos en la época de la integración, dijo el presidente uruguayo

    El presidente de Uruguay República, José Mujica, aseguró que el Mercosur “esta trancado, está mal”, y responsabilizó de dicha situación a la burguesía de los varios países porque traban “los acuerdos”.

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 18:06 UTC

    Maduro congela arrendamientos en “la guerra contra la especulación” 1ef3a

    El tope máximo para locales comerciales es 250 Bolívares o 40 dólares del metro cuadrado; empero al oficial es 4 dólares

    La nueva tasa máxima de alquiler equivalente a 40 dólares por metro cuadrado fijada por el Gobierno venezolano entró a regir este martes después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciara la semana pasada la aprobación del decreto.

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 17:51 UTC

    Uruguay y Chile los menos corruptos; Venezuela y Paraguay los peores de la clase, según Transparencia 685r38

    El estancamiento de Brasil y México una mala noticia, según Salas, director de TI para las Américas

    Venezuela y Paraguay siguen siendo percibidos como los países más corruptos de América Latina, mientras Uruguay y Chile son vistos como los líderes en transparencia, según un informe de la ONG alemana Transparencia Internacional (TI) publicado este martes.

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 12:37 UTC

    Argentina: más biocombustible a nafta y diesel por cierre del mercado europeo 2k1d42

    “Somos los primeros exportadores mundiales”, destacó el ministro de Economía Axel Kicillof

    Argentina anunció este lunes el aumento del corte de las naftas y el gasoil con biocombustibles del 8 al 10% en forma escalonada a partir de enero 2014 para contrarrestar las trabas arancelarias impuestas por la Unión Europea al bio-diésel.

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 12:33 UTC

    Visita las Islas Malvinas una delegación política de Brasil 5p405i

    Una delegación de asesores políticos del Congreso de Brasil se encuentran de visita en las Falkland Islands. Están acompañados por Andrew Ford, Primer Secretario de la embajada británica en Brasilia.

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 08:59 UTC

    Cámaras exportadoras de Mercosur piden 'fluidez para el comercio regional' 735zv

    Un sistema de solución de controversias para crear certidumbre y confiabilidad

    El Consejo de Comercio Exterior del Mercosur, formado por asociaciones de exportadores, pide fortalecer la institucionalidad para poder crear “una real preferencia inversora por el Mercosur” y dotar “de fluidez al comercio regional”.

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 08:53 UTC

    Cristina Fernández refuerza el área de seguridad interna con una mujer 6f5w25

    Saltó Puricelli y entró María Celia Rodríguez, de total confianza de Berni

    La presidenta argentina Cristina Fernández designó como ministra de Seguridad a María Cecilia Rodríguez tras aceptar la renuncia de Arturo Puricelli, informó este lunes el vocero del gobierno, Alfredo Scoccimarro.

  • Lunes, 2 de diciembre de 2013 - 21:26 UTC

    Educación en Uruguay: Relacionarse con los mejores, la experiencia de Finlandia 1r3m1i

    Larrañaga: Finlandia lanzó su enfoque renovador de la educación en las décadas del 60/70, pero antes itiendo que las cosas andaban mal

    Por Jorge Larrañaga - Hace unos días volvimos de Finlandia, país al que visitamos durante tres días donde tuvimos una intensa agenda de reuniones en aras de conocer su sistema educativo, como se planifican los cursos, como se gestionan los recursos, cuál es el grado de autonomía de los centros educativos, como se forman los docentes y demás aspectos vinculados a la excelente experiencia finlandesa que transformó a este país y hoy está ubicado en los primeros puestos en las pruebas internacionales PISA.

  • Lunes, 2 de diciembre de 2013 - 14:01 UTC

    Celac teme resurgir de crisis mundial; propone aumento de fondo de reservas a 11.000 millones de dólares zw5j

    Ministro Herrera dijo que se espera que los líderes aprueben las recomendaciones de los ministros de finanzas

    Los temores a un nuevo coletazo de la crisis internacional ha forzado a los países latinoamericanos y del Caribe a profundizar su integración y proponerse una mejor cooperación. Esa es una de las conclusiones de la “Declaración de Quito”, suscrita en la capital ecuatoriana por los responsables de Economía de la región en la II Reunión de Ministros de Finanzas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).