MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 03:14 UTC

Noticias del 14 de enero del 2014 j6a61

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:22 UTC

    El derrumbe de la economía argentina, según The Wall Street Journal 4a494v

    Los motines policiales llevaron a saqueos, en tanto una ola de calor dejó a gran parte de Buenos Aires a media luz

    Según el principal diario financiero de EE.UU. el kirchnerismo, bajo Néstor y Cristina, logró en una década “destruir la riqueza de una nación”. Alta inflación, falta de confianza y la fuga de capitales han sido determinantes, según el artículo escrito por Mary Anastasia O'Grady.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:20 UTC

    Brasil afirma que se consolida como primer productor mundial de soja 27a4f

    Ministro Antonio Andrade: 90.3 millones de toneladas en 2013/14

    El ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Antônio Andrade, aseguró que la producción de soja en su país superará todas las previsiones y estará muy cerca de los 90 millones de toneladas durante la zafra 2013/2014.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:17 UTC

    Clara mejoría en cuentas de Estados Unidos: superávit presupuestal en diciembre i1467

     El año fiscal 2013 cerró con el déficit presupuestal más bajo desde que está

    Estados Unidos registró un superávit presupuestario en diciembre de 53.200 millones de dólares, el primer superávit en el mes de diciembre desde el año fiscal 2007, informó este lunes el Departamento del Tesoro. La cifra recalca la tendencia de mejora de las cuentas públicas en EE.UU. y refleja los mayores pagos realizados por los gigantes hipotecarios nacionalizados Fannie Mae y Freddie Mac al Tesoro y el descenso en la tasa de desempleo.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:08 UTC

    Argentina libera 1.5 millones de toneladas de trigo; ingresarían 800 millones de dólares 41472j

    La cosecha 2013/14 de trigo se estima en 9.2 millones de toneladas

    Argentina anunció este lunes la liberación de 1,5 millones de toneladas de trigo aunque dijo que se hará de manera gradual y prudente. El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó que lo que se busca es asegurar el abastecimiento interno y al mismo tiempo cuestionó a los especuladores.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:06 UTC

    Obesidad adolescente baja en EE.UU.... pero entre las familias de altos ingresos 4k6i5a

    Entre 1999 y 2010 el consumo diario de calorías bajó un 7% para niños y 4% para niñas

    Tras duplicarse en 20 años, la tasa de obesidad bajó entre adolescentes de familias ricas en Estados Unidos, pero sigue en ascenso entre jóvenes pobres, reveló una investigación difundida hoy. Las estadísticas recientes indican que el rápido aumento de la obesidad observado en los adolescentes (12 a 17 años) en Estados Unidos durante los años 1980 y 1990 se ha estabilizado.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:04 UTC

    FARC reanuda nueva ronda de diálogo de paz con críticas al presidente Santos 1y32o

    “No hemos venido a La Habana a negociar impunidades”, dijo el delegado de FARC Márquez

    La guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas) reanudó este lunes en La Habana las negociaciones con el gobierno colombiano con críticas al presidente Juan Manuel Santos, afirmando que sus declaraciones “en nada ayudan” a buscar la paz.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:02 UTC

    Kalashnikov murió arrepentido del rifle de asalto que diseñó y mató tanta gente 526h1g

    “Mi dolor espiritual es insoportable”, escribió Kalashnikov

    Mijaíl Kaláshnikov, creador del legendario rifle de asalto, escribió una carta al jefe de la Iglesia ortodoxa rusa antes de su muerte manifestando el temor de ser culpable personalmente de la pérdida de tantas vidas. Kaláshnikov, que falleció en diciembre a los 94 años, en abril escribió una larga y emotiva carta al patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill, indicó este lunes Izvestia, un diario partidario del Kremlin.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 08:04 UTC

    Quienes operen en Malvinas por petróleo sin permiso argentino irán presos, asegura Filmus 96vx

    El ex Senador estrenó el cargo en un reportaje con The Guardian

    Argentina castigará a las empresas y ejecutivos que participen en la explotación petrolera en las Malvinas, reiteró el recién nombrado secretario del gobierno para el archipiélago, el ex-senador Daniel Filmus, en una entrevista con el diario británico The Guardian, publicada el lunes.