MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 14:45 UTC

Noticias del 29 de enero del 2014 3u4y6l

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 21:53 UTC

    China se convirtió en el mayor consumidor de vino tinto, desplazando a Francia 486q2w

    China cubre el 80% de la demanda con producción doméstica

    China se ha convertido en el primer país consumidor de vino tinto del mundo destronando a Francia, según una investigación sobre el mercado de bebidas alcohólicas publicado por el organismo profesional Vinexpo.

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 21:48 UTC

    Ban Ki-moon abogó 'de forma consistente' por derechos humanos en Cuba durante su visita e2cf

    El secretario general de NN.UU. con el líder de la revolución, Fidel Castro

    El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, planteó “de forma consistente” a los funcionarios del gobierno de Cuba la causa de los derechos humanos durante una reunión que mantuvo este martes en La Habana, según informó el vocero de la ONU, Martin Nesirky.

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 21:40 UTC

    Con una de cal y otra de arena, Blatter critica demora de Brasil en preparar el Mundial 4vb6o

    La primera vez que un país tiene siete años para organizar un mundial, se quejó el principal de la FIFA

    El presidente de FIFA, Joseph Blatter, se refirió a las demoras en las obras del próximo Mundial que se llevará a cabo en Brasil y al compararlo con Sudáfrica, anterior sede en 2010, afirmó que están “más atrasados”.

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 21:30 UTC

    Singer descarta oferta e insiste en negociar directamente con gobierno argentino 3z4er

    'Podríamos arreglar esto en una tarde' dijo el experto en fondos de inversión

    El dueño del fondo de inversión Elliott Management Paul Singer calificó como “bizarra” la oferta tenedores de bonos de la deuda argentina para intentar cerrar el juicio que los holdouts llevan adelante en Estados Unidos y en esa línea insistió que solo negociará “directamente” con Argentina, según una carta destinada a inversores a la que tuvo Bloomberg News.

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 07:17 UTC

    Cristina Fernández y Mujica finalmente se reunieron en La Habana 2f2h2g

    Mujica había dicho que en algún momento “tendremos que arreglar y si no arreglamos, los gobiernos cambian y los pueblos quedan”

    La presidenta argentina Cristina Fernández y su par uruguayo José Mujica mantuvieron el martes por la noche un encuentro privado en La Habana donde se desarrolla la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),de acuerdo a lo informado por la Presidencia de Uruguay. Empero nada trascendió de lo abordado o acordado.

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 07:14 UTC

    Mercado de cambios estable en Argentina; Banco central retira liquidez 3756a

    El banco central perdió reservas pero el movimiento parece controlado

    En un mercado de cambios que se mantiene estable y expectante tras la volatilidad de la semana pasada, el Banco Central de Argentina comunicó el martes que las reservas internacionales cerraron en 28.701 millones de dólares, con una caída de 188 millones respecto al lunes.

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 07:08 UTC

    Morales espera un fallo de la Corte Internacional con 'la misma equidad' que con Chile y Perú 185z6c

    Bolivia demanda a la justicia resolver su derecho a acceder al mar, sostiene Morales

    El presidente boliviano Evo Morales, indicó en La Habana que espera que la Corte Internacional de La Haya se pronuncie sobre su demanda de al océano con “la misma equidad” que en el fallo sobre límites marítimos entre Chile y Perú.

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 07:04 UTC

    Legisladores británicos piden a la Casa Real reducir gastos y cumplir con obras de renovación de palacios 3e474s

    “La Casa Real debe reflexionar seriamente sobre la cuestión de sus obras de mantenimiento atrasadas” dijo Hodge jefa de PAC

    Los legisladores británicos exhortaron este martes a la casa real de Isabel II a reducir gastos y poner al día el retraso en las obras de renovación de sus propiedades.