MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 14:33 UTC

Noticias del 8 de febrero del 2014 23s5c

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 11:36 UTC

    Policía Federal en Sao Paulo comienza protestas que incluyen huelga nacional el 11 de febrero 2u3170

     Los uniformados alegan 'falta de apoyo' del gobierno brasileño y de la sociedad civil, además de pedir mejores condiciones de trabajo.

    Tal cual estaba anunciado la Policía Federal de Brasil comenzó a implementar su cronograma de protestas que incluye una huelga nacional policial para el 11 de febrero. Una medida de este tipo, en el convulsionado contexto brasileño, supone un peligro para la seguridad de la Copa del Mundo

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 11:32 UTC

    Canal de Panamá: consorcio ite paralización de obras y presenta propuesta 4a1i3s

    “Un acuerdo es la única solución que permite la continuación inmediata de las obras”, afirma el GUPC

    El Consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), que lidera Sacyr y la italiana Impregilo, anunció este viernes que ha entregado a la Autoridad del Canal de Panamá (A) una nueva propuesta para llegar a un acuerdo de cofinanciación y confirmó que por el momento se han suspendido los trabajos.

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 11:14 UTC

    Pelé 'triste' pues hizo lobby para la Copa en Brasil y no se explica los retrasos en obras 6m5v

    O Rei“ reiteró que las manifestaciones son ”legítimas”, pero pidió que no sean realizadas durante el evento<br />

    El ex futbolista Edson Arantes do Nascimento “Pelé” itió estar “triste” por los retrasos en las obras del Mundial del 2014 que se celebrará en el país entre junio y julio de este año, según una entrevista publicada este jueves por la edición digital O Estado de Sao Paulo.

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 11:03 UTC

    Más de 6 millones de víctimas contabiliza conflicto en Colombia, de acuerdo al gobierno 3v5r2f

    Cerca del 12% de la población colombiana ha sufrido de manera directa o indirecta el conflicto armado interno.

    El conflicto armado que vive Colombia desde hace más de cinco décadas ha dejado hasta la fecha al menos 6.073.453 víctimas, informó una entidad gubernamental que atiende a los afectados.

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 11:01 UTC

    Chile y Perú acordaron que la nueva frontera marítima será fijada 24/25 de marzo 3o1e3c

    Tras 14  horas de negociaciones, Alfredo Moreno y Eda Rivas hicieron el anuncio en el Palacio de la Moneda

    Los cancilleres de Chile y Perú, Alfredo Moreno y Eda Rivas, acordaron que las coordenadas de su nueva frontera marítima, establecida por el fallo de la Corte de La Haya, serán fijadas el 24 y 25 de marzo.

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 10:54 UTC

    A 'garrote o zanahoria' habrá paz en Colombia prometió presidente Santos 2164o

    “La paz la vamos a conseguir porque es lo que quiere todo el pueblo colombiano”

    El presidente de Colombia Juan Manuel Santos afirmó el viernes que su país conseguirá la paz, sea “con garrote o con zanahoria”, porque ese es un anhelo nacional, mientras que una minoría de “irracionales” quiere prolongar la guerra que ya dura cincuenta años.

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 09:48 UTC

    Mensaje del Ministro Swire a las Falkland Islands que visitará la semana entrante 4u6l4h

    El Gobierno Británico cumplirá con la responsabilidad que le impone la Carta de ONU de respetar el derecho a la libre determinación, dijo Swire a los Isleños

    Me siento honrado de tener a mi cargo dentro de la Cancillería Británica a las Islas Falkland, las cuales ocupan un lugar muy especial en el pensamiento británico y en la historia británica. Y la próxima semana al fin podré, por primera vez, viajar a conocer las Islas y su gente personalmente. Y más entusiasmado no puedo estar.

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 09:42 UTC

    Malvinas: petrolera Premier ratifica proyecto de desarrollo pero busca otro socio 6l5z1g

    Neil Hawkings, director de Premier en Falklands: para fin de año todo estará encausado

    La petrolera británica Premier está a la búsqueda de un socio para el desarrollo de sus intereses en las Falkland Islands de forma de reducir su exposición en el proyecto que está calculado demandará unos 5.200 millones de dólares, a la vez que rendir mayores beneficios a los accionistas de la empresa.

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 09:31 UTC

    Viaje a Malvinas: diputado oficialista uruguayo se baja del avión a último momento 68wa

    El grupo político de Jorge Pozzi decidió impedir el viaje para no entorpecer relaciones con Argentina

    La advertencia de la embajada argentina sobre el viaje de varios legisladores uruguayos invitados a las Falkland Islands hizo que a último momento el representante de la coalición de gobierno, diputado Jorge Pozzi se bajara del avión. Su agrupación el Nuevo Espacio, que conforma el Frente Amplio impidió el viaje para “no entorpecer el restablecimiento del diálogo con Argentina”.