MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 05:11 UTC

Noticias del 10 de febrero del 2014 5h3l1u

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 19:39 UTC

    Alianza del Pacífico: integración profunda para un futuro más próspero 24r5v

    Los cuatro países lograron atraer Inversión Extranjera Directa por cerca de 71.000 millones de dólares en el 2012, según Peña Nieto

    Por Enrique Peña Nieto, presidente de México (*) - “Mi visita de trabajo a Cartagena de Indias, para participar en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, refrenda el interés de México por una mayor unidad latinoamericana.

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 07:54 UTC

    Alianza del Pacífico firma histórico acuerdo desgravando 92% del comercio entre sus 4m554s

    Laura Chinchilla firmará la adhesión de Costa Rica al dinámico grupo

    La VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebra a partir de este lunes en Colombia marcará un hito en la integración regional con la firma que desgravará el 92% del comercio entre los países integrantes, según fuentes oficiales.

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 07:46 UTC

    Toyota suspende fabricación en Venezuela, y Maduro convoca al gerente para Latinoamérica 5d4l3w

    “Que venga o que venga de Japón alguien” ordenó Maduro a su ministro de industria

    El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que convocó al gerente de Toyota para Latinoamérica, luego de que la empresa anunciara la suspensión “indefinida” de su producción en el país por falta de piezas.

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 07:39 UTC

    Malvinas: Argentina acusa a Londres de 'prepotencia' colonial y pide diálogo z76l

    El Palacio San Martín respondió al mensaje del Foreign Office a los Isleños

    Gobierno argentino denunció la “prepotencia” del Reino Unido en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, después de que un alto jerarca del Foreign Office británico, quien esta semana visitará las Islas advirtiera que la política argentina “está condenada al fracaso”.

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 07:23 UTC

    Dilma al Vaticano para una foto con el Papa y un nuevo cardenal brasileño 5w5g6l

    ”Soy el primer papa latino-americano, soy el primer papa jesuita, el primer papa argentino y también soy el primer papa peronista”

    La presidenta de Brasil viajará al Vaticano para estar presente el 22 de febrero cuando el arzobispo de Rio de Janeiro, Orani Tempesta sea ungido cardenal.

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 07:12 UTC

    Para uno de cada dos argentinos, la economía está “mal of muy mal” 6ga3q

    El pesimismo es más elevado entre los adultos mayores, y entre los de mayor educación

    El 84 % de los argentinos duda que el Gobierno consiga frenar la escalada inflacionaria en los próximos meses, ya que considera que los precios seguirán aumentando durante todo 2014, frente al 77 % que opinaba igual hace un año.

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 07:08 UTC

    Electorado suizo vota limitar ingreso de inmigrantes, a pesar de la UE y pedido de partidos 5w1h3g

    “Es un giro en nuestra política de inmigración”, se felicitó, en cambio, el presidente de la UDC, Toni Brunner

    La ley que limita la entrada de inmigrantes en Suiza, impulsada por el partido de derecha populista UDC, logró este domingo la doble mayoría requerida, la de los electores (50,3%), y la de los cantones, por lo que entraría en vigencia próximamente en el país.

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 07:01 UTC

    Los diez productos básicos que más escasean en Venezuela 4t11

    Las góndolas vacías en un comercio de Caracas

    El escenario económico en Venezuela es apremiante y mientras expertos vaticinan que se acerca una fuerte crisis en el país, el gobierno de Nicolás Maduro extrema las medidas para reducir la inflación y garantizar el abastecimiento de productos básicos.

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 06:47 UTC

    Si se desacelera demanda china por commodities, 'serios problemas para países de Mercosur' 2uq2x

    El economista Calvo pronosticó la crisis del tequila de 1994 y sus comentarios son muy respetados

    El economista de reputación internacional Guillermo Calvo que predijo el “Efecto Tequila”, la derrumbe mexicano de 1994 cree que China puede generar un problema global que llegaría a hacer caer el precio de los commodities y golpear a países del Mercosur como Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.