MercoPress, in English

Jueves, 29 de mayo de 2025 - 06:26 UTC

Noticias del 2 de abril del 2014 5l81b

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 10:34 UTC

    Las Islas Falklands/Malvinas, 32 años después de la guerra, según EFE 6g5x5n

    La extracción de petróleo puede llegar a 70.000 barriles por día, según Stephen Luxton, Director de Recursos Naturales

    Cuando se cumplen 32 años del inicio del conflicto del Atlántico sur cuando Argentina invadió militarmente las Falklands/Malvinas, el futuro de las Islas se presenta vibrante con el comienzo de la explotación petrolera en 2017 y el cada vez mayor interés turístico por el archipiélago, donde no hay desempleo y falta de mano de obra.

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 10:28 UTC

    Diputado español se presta a juntar reclamos por Malvinas y Gibraltar 1h3s55

    Landaluce Calleja, alcalde de Algeciras participa de la conmemoración del inicio de la guerra de Malvinas

    El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados de España y alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce Calleja, del Partido Popular en el gobierno de Madrid, participa desde el lunes en Argentina en la exaltación de la Guerra de las Malvinas, coincidiendo con el 32º aniversario de la decisión del dictador Leopoldo Galtieri de ocupar militarmente las Islas.

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 10:23 UTC

    British Petroleum ite haber pago sobornos en Argentina, según información de EE.UU. 5m5d2c

    El caso está siendo investigado por la SEC y supuestamente involucra a los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández

    La comisión de valores de los Estados Unidos (SEC, Securities and Exchange Commission) investiga una auto denuncia del gigante petrolero British Petroleum, que confesó haber pagado “coimas” (sobornos) a autoridades del gobierno argentino en 2007 y 2010, reveló el diario porteño Clarín.

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 10:19 UTC

    Bank of America y Fitch, a pesar de todo, confían en la capacidad de pagos de Venezuela 5f1ng

    “La tasa cambiaria promedio de los importadores ya no está desalineada” por la importante depreciación del Bolívar

    Para el Bank of America, el gobierno de Venezuela debe aplicar otro importante ajuste en el tipo de cambio para comenzar a enderezar una economía que parece no tener rumbo. En la actualidad el complejo sistema de tipos de cambio se basa en los 6,3 Bolívares por dólar, pero en el mercado negra se cotiza a casi diez veces ese valor.

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 10:16 UTC

    Obras en estadio inaugural de la Copa del Mundo suspendidas por muerte de otro obrero 83a6h

    El estadio de Itaquerao tendría que ser entregado a fines de abril. Se trata de la séptima víctima

    Tras la muerte de un obrero en la construcción del estadio en San Pablo que albergará el partido inaugural del Mundial Brasil 2014, un grupo de funcionarios sindicales invadieron la obra para interrumpirla a la fuerza.

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 10:09 UTC

    Brasil aumentó el impuesto a la cerveza y refrescos para cubrir agujero fiscal 6p203

    El aumento viene a pocas semanas del inicio del Mundial

    El gobierno brasileño aumentó el martes los impuestos a la cerveza y los refrescos a casi 70 días de la Copa del Mundo, cuando se espera un disparo del consumo. La información fue divulgada por el Ministerio de Hacienda en una breve nota que indica que fueron actualizados varios impuestos para cervezas, refrescos y bebidas isotónicas y energéticas.

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 10:05 UTC

    Diarios colombianos envían papel prensa a sus colegas de Venezuela 525a6m

    Se trata de 52 toneladas de papel para tres diarios

    Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) envió un cargamento de papel para tres diarios venezolanos como parte de su proyecto “Todos somos Venezuela”, informó hoy el periódico El Nacional.

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 09:55 UTC

    Medio siglo después, el golpe militar en Brasil es motivo de polémicas 72n

    El diputado Jair Bolsonaro pretendió hablar para felicitar a los militares por el golpe

    Brasil recordó este martes el golpe que hace 50 años derrocó al presidente Joao Goulart en una jornada de “repudio” a los llamados “nostálgicos” de la dictadura, que intentaron valerse de la fecha para elogiar el “combate de los militares al comunismo”.