MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 14:00 UTC

Noticias del 22 de abril del 2014 1k4q68

  • Martes, 22 de abril de 2014 - 08:34 UTC

    La elección de Cartes hace un año ayudó a superar crisis interna de Mercosur 6w4x26

    Cartes, exitoso empresario, la cara renovada del partido Colorado pero con muchos de los problemas del país latentes

    El presidente del Paraguay Horacio Cartes cumplió este lunes un año de su triunfo electoral, tiempo en que ha normalizado las relaciones diplomáticas suspendidas durante el gobierno anterior e impulsado la reintegración del país a los bloques regionales. Con su elección concluyó además la más prolongada situación de crisis política que haya vivido el Mercosur.

  • Martes, 22 de abril de 2014 - 08:28 UTC

    Homenaje conjunto de Colombia y México al maestro de la novela y la imaginación 102va

    Los presidentes Santos y Peña Nieto en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México

    Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto, países de nacimiento y adopción, respectivamente, del escritor Gabriel García Márquez, brindaron este lunes sendos discursos durante la jornada de homenajes que se realizó tras la muerte del autor de Cien años de soledad.

  • Martes, 22 de abril de 2014 - 08:26 UTC

    Banco de Chile mantiene tasa básica en 4%; bajo dinamismo económico 3p1p27

    Según el Banco central la inflación está controlada

    El Banco Central de Chile decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en un 4% anual, al considerar que en el ámbito externo se confirman las perspectivas de recuperación de las economías desarrolladas.

  • Martes, 22 de abril de 2014 - 08:22 UTC

    Mayor feria del sector minería con 1.400 expositores se abre en Chile 3q6ri

    Chile es el principal productor del mundo de cobre pero también de otros minerales

    Expomin, la mayor feria del sector de la minería en Chile y una de las más importantes del mundo, abre este martes sus puertas con la participación de más de 1.400 empresas expositoras de 35 países, según prevén los organizadores.

  • Martes, 22 de abril de 2014 - 08:16 UTC

    Super-puerto de Uruguay en el Atlántico sería financiado por Brasil 4ch4r

    El puerto a construir estaría ubicado en las costas de Rocha

    Brasil estudia la posibilidad de financiar un “super-puerto” marítimo en la costa atlántica de Uruguay a través del principal banco de fomento del país y mecanismos del Mercosur, informó la edición digital del diario O Globo de Río de Janeiro.

  • Martes, 22 de abril de 2014 - 08:14 UTC

    Disparada de inflación durante la Copa del Mundo desvela a autoridades de Brasil 541mg

    El desempeño del equipo nacional y de los precios podrían ser decisivos para la re-elección de Dilma en octubre

    Ante la inminencia del inicio de la Copa del Mundo, Brasil no solo exhibe sus carencias de infraestructura y retrasos en obras prometidas para el evento mundial, sino además tendrá que afrontar el desafío de la inflación y precios más elevados con la llegada de lo que se espera sean medio millón de visitantes.

  • Martes, 22 de abril de 2014 - 08:05 UTC

    Diálogo busca marcar respeto entre mayoría y minoría; no un pacto de cúpula, afirman chavistas m2v61

    El vice-presidente Arreaza desafía a la oposición a que convenza al pueblo venezolano que el capitalismo es mejor que socialismo

    El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo que el diálogo entre el Gobierno y la oposición busca que unos y otros se respeten como mayoría y minoría, como lo ordena la Constitución, y no llegar a un pacto.

  • Martes, 22 de abril de 2014 - 08:02 UTC

    Escándalo de Petrobras comienza a ser tema de campaña para presidenciales en Brasil 6o3p4b

    Oposición insiste en investigadora del Congreso para analizar conductas de Rousseff, Gabrielli y Roberto Costa

    La oposición a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, consideró que declaraciones del ex presidente de Petrobras Jose Sergio Gabrielli refuerzan la necesidad de abrir una investigación parlamentaria sobre la controvertida compra de una refinería en los Estados Unidos.

  • Martes, 22 de abril de 2014 - 07:57 UTC

    Bolivia: Suboficiales y sargentos del ejército se declararon en paro 6u362h

    Piquetes de mujeres de suboficiales y sargentos protestan

    Los cuarteles de las mayores guarniciones de Bolivia se quedaron sin suboficiales ni sargentos este lunes pues se han declarado en paro y acusan de “soberbia” a sus mandos por negarse a negociar cambios en la ley orgánica de las Fuerzas Armadas.