MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 03:11 UTC

Noticias del 25 de abril del 2014 q6h1

  • Viernes, 25 de abril de 2014 - 08:09 UTC

    Paraguay expropia tierras ocupadas para devolver a comunidad indígena 1z121o

    La ley obedece a un fallo favorable al pueblo Enxet de la CIDH del año 2006

    El Senado paraguayo aprobó la expropiación de 14.400 hectáreas de tierra ocupada por un empresario alemán para devolvérselas a una comunidad indígena, como sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2006, con lo que el proyecto de ley pasa ahora a la Cámara baja.

  • Viernes, 25 de abril de 2014 - 08:03 UTC

    Chilenos en el exterior podrán votar en primarias y elección presidencial 5n3d34

    La ley tomó 24 años en recibir el visto bueno del Parlamento

    Los chilenos que residen en el extranjero definitivamente podrán sufragar en las elecciones presidenciales y primarias después de que el senado aprobara el proyecto de ley, un articulado que demoró 24 años en recibir el visto bueno del Parlamento.

  • Viernes, 25 de abril de 2014 - 07:59 UTC

    Bachelet asegura que aumentar en 35 número de legisladores, tendrá “costo adicional cero” 455x20

    Alvaro Elizalde, protavoz del Ejecutivo dijo que el Legislativo funcionará con los mismos recursos actuales

    El gobierno chileno aseguró que el proyecto para reformar el sistema electoral, que contempla un aumento del número de parlamentarios, no generará gastos adicionales para el Estado, ante los reparos que ha provocado la iniciativa en la oposición y en algunos sectores del oficialismo.

  • Viernes, 25 de abril de 2014 - 07:55 UTC

    Cuba, Nicaragua y Jamaica los más vulnerables a colapso de Venezuela y Petrocaribe 675i1w

    El informe de Moody's recuerda que muchos países reciben crudo subsidiado de Venezuela

    Los países latinoamericanos y del Caribe que se benefician de acuerdos petroleros con Venezuela tienen diversos grados de exposición al riesgo si Caracas reduce o elimina el respaldo financiero que ofrece a través de Petrocaribe, según Moody’s Investors Service.

  • Viernes, 25 de abril de 2014 - 07:53 UTC

    Abren investigación sobre corrupción en Petrobras; podría salpicar a Rousseff 6l5l2a

    Rousseff presidía el directorio de Petrobras cuando la principal denuncia sobre la compra de una refinería.

    Corte Suprema de Brasil confirmó una petición de la oposición para que se lleve a cabo una investigación en el Congreso sobre presunta corrupción en la principal empresa del país Petrobras, una decisión que podría complicar los planes de reelección de la presidenta Dilma Rousseff.

  • 1
  • 2
Siguiente