En el mes de febrero pasado una delegación de legisladores uruguayos visitó durante una semana las Falklands/Malvinas invitados por la Asamblea Legislativa electa de las Islas. La siguiente es una carta elevada por dichos representantes al Secretario de la Cámara informando sobre dicho viajes y los os realizados.
Peregrinos, católicos no practicantes, jefes de Estado y curiosos de todo el mundo estarán presentes este domingo en el Vaticano en una ceremonia histórica que la prensa italiana ha bautizado como el día de los cuatro papas.
Dos movilizaciones provocaron, este viernes, el colapso del centro de la capital boliviana, La Paz cuando suboficiales y sargentos militares volvieron a las calles para exigir la aprobación de una ley de descolonización de las Fuerzas Armadas y por otro marcharon representantes del magisterio quienes rechazan el currículo escolar planteado por el Ministerio de Educación.
El gobierno español dirigido por Mariano Rajoy aprobó el viernes, reforzar las fronteras de sus dos territorios en el norte de Marruecos, Ceuta y Melilla, sometidos a una fuerte presión migratoria al ser las dos únicas fronteras terrestres entre Europa y África.
El Banco Central de Venezuela dio a conocer los datos oficiales de la inflación de marzo, los cuales indican que precios de los alimentos aumentaron un 6,1% en el mes, o sea que acumulan un 79.2% en los últimos doce meses. Considerando todos los rubros de consumo, la inflación fue de 4,1% en el mes y el acumulado de un año, 59,4%.
El ministro de Relaciones Exteriores de Michelle Bachelet, Heraldo Muñoz rechazó en duros términos el reclamo de salida al mar que el gobierno de Bolivia presentara ante la Corte Internacional de Justica en La Haya, afirmando que para Chile la posición es que Bolivia no tiene derechos y por tanto se trata de una demanda absolutamente inconducente.
A menos de siete semanas del comienzo de la Copa del Mundo en Brasil, en la ciudad donde se jugará la final del certamen se robaron 300.000 figuritas que forman parte de la colección lanzada por la celebración del mundial. El hecho ocurrió la semana pasada en Río de Janeiro pero recién ahora tomó estado público.
La FIFA se muestra muy molesta porque las sedes de la Copa del Mundo se niegan a invertir en la organización de las Fanfest, para los aficionados. Se trata de eventos que permite a los aficionados sin boletos ver los partidos de forma gratuita en grandes pantallas en espacios públicos.
La estrategia económica anunciada por el presidente venezolano Nicolás Maduro fue recibida con escepticismo por analistas, que la describen como simple paliativo a una economía en crisis, en contraste con la esperanza que se pretende reflejar.
Las ventas totales de las compañías en América Latina llegaron a 1.860 mil millones de dólares en 2013, lo que representa una caída de 3% respecto a 2012, según un nuevo ranking de las 500 mayores empresas de la región de la publicación Latinvex (*). Las utilidades cayeron 30.9% a 72 mil 105 millones de dólares.