MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 18:48 UTC

Noticias del 30 de mayo del 2014 k5e8

  • Viernes, 30 de mayo de 2014 - 16:17 UTC

    “Despersonalización de la política” recomienda ex funcionario de Obama 3k1w6q

    Arturo Valenzuela lamentó la polarización de Venezuela y los 'protagonismos personales' en Colombia

    El ex-subsecretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, criticó la polarización política que se da al algunos países latinoamericanos y apostó por evitar los protagonismos personales y volver a partidos e instituciones más fuertes.

  • Viernes, 30 de mayo de 2014 - 15:44 UTC

    Maduro, de guante blanco, advierte a alcaldesas recientemente electas 3y2bj

    “A trabajar, pasemos la página de la violencia, de la conspiración permanente”, dijo Maduro

    El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, llamó a dos alcaldesas electas en reemplazo de sus maridos y ex-alcaldes presos en el marco de las protestas contra el Gobierno, a trabajar y “a pasar la página de la violencia” en el país.

  • Viernes, 30 de mayo de 2014 - 15:30 UTC

    Barrick Gold negocia con comunidades indígenas reanudar proyecto aurífero de Pascua Lama 2n2u47

    Según Lorenzo Soto, abogado de las comunidades, no supone un trato o diálogo, sino “la fase inicial de un proceso para acercar a las partes”

    La minera canadiense Barrick Gold alcanzó un entendimiento para negociar con las comunidades de indígenas diaguitas en el norte de Chile, que le permitirá eventualmente reanudar el proyecto aurífero Pascua Lama, actualmente paralizado, según informan fuentes del caso.

  • Viernes, 30 de mayo de 2014 - 15:27 UTC

    Brasil 'sin estrés' aumenta porcentaje de biodiesel al 6% y en noviembre al 7% 5o2s24

    Rousseff dijo que el país puede garantizar el abastecimiento del biodiesel necesario para elevar hasta en 7 % la mezcla

    Gobierno brasileño anunció que los distribuidores de combustibles tendrán que elevar a partir de junio el porcentaje de biodiesel mezclado en el diesel mineral desde el actual 5 % hasta un 6 %, en una medida destinada a reducir las importaciones de combustibles y las emisiones contaminantes.

  • Viernes, 30 de mayo de 2014 - 15:21 UTC

    Rusia se opone a sanciones contra Venezuela y apoya el diálogo de paz 3r2a1t

     Jaua y Lavrov: no hay que entrometerse en asuntos internos de Venezuela

    El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo este jueves que Moscú se opone a cualquier intromisión en los asuntos internos de Venezuela y a medidas como la imposición de sanciones. Lo hizo durante una conferencia de prensa junto a su colega venezolano Elías Jaua con el cual mantuvo una ronda de conversaciones.

  • Viernes, 30 de mayo de 2014 - 15:17 UTC

    Paraguay con el mejor clima de negocios de Latinoamérica, según estudio de Brasil y Alemania 441a4q

    La clave han sido la fuerza de la agricultura, la expansión de la construcción y el desarrollo de las maquiladoras

    A pesar de los problemas con Mercosur, Paraguay encabeza la lista de países con el mejor clima de negocios de Latinoamérica, según los últimos estudios internacionales, el ICE (Índice de Clima Económico) divulgado esta semana.

  • Viernes, 30 de mayo de 2014 - 15:13 UTC

    'FIFA no puede mandar en Brasil', dijo Rivelino y denunció la 'elitización' del fútbol 3e3n2o

    El campeón de 1970 salió duro contra la FIFA

    El famoso jugador brasileño Roberto Rivelino, campeón mundial en México 1970, criticó este jueves a la FIFA por la “elitización” del fútbol en su país y afirmó que la entidad “no puede mandar” donde mandan los brasileños.

  • Viernes, 30 de mayo de 2014 - 01:49 UTC

    Zuluaga acuerda con Conservadores y accede a seguir diálogo de paz en La Habana b2b1i

    El candidato uribista con la jefa de los conservadores, María Lucía Ramírez

    A pocos días de haberse impuesto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, el candidato opositor Óscar Iván Zuluaga parece haber dado un vuelco con respecto al diálogo de paz con las FARC. En un principio el uribismo se había pronunciado en contra de las negociaciones, pero en el último tiempo flexibilizó su posición.