MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 18:45 UTC

Noticias del 17 de junio del 2014 65266z

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 10:16 UTC

    Santos garantiza continuidad de política exterior, y relaciones estrechas con Ecuador y Venezuela 2m3n4z

    ”Con todos los países queremos mantener las mejores relaciones posibles”, afirmó el mandatario

    El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, garantizó que en su segundo gobierno habrá continuidad en la política exterior con Latinoamérica y apostó por mantener las estrechas relaciones que forjó en los últimos cuatro años, especialmente con los vecinos Venezuela y Ecuador.

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 10:11 UTC

    Nuevo gobierno de Costa Rica con dudas respecto a la Alianza del Pacífico 1j83f

    Rapidez de la desgravación arancelaria y la política migratoria preocupan a Luis Guillermo Solís

    El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo que tiene “preguntas” por responder sobre la entrada de su país a la Alianza del Pacífico por lo que necesita “analizar más” esa idea y confió en el éxito de su plan de reforma fiscal pese al fracaso de la que impulsó la istración anterior.

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 09:57 UTC

    Uruguay apuesta a la energía eólica y alcanzaría el 33% de la electricidad generada 7294m

    Hasta la fecha hay 23 proyectos de plantas eólicas en distinto grado de desarrollo en el país.

    Uruguay obtendrá el 33 % de su electricidad de fuentes eólicas en 2016, lo que pondría al país a la cabeza mundial en penetración de este tipo de energía en esa fecha, según reveló un estudio.

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 09:52 UTC

    Inversión pública y extranjera hacen de la economía boliviana la más dinámica de la región 4u5x50

    Bárcena subrayó que Bolivia tiene las reservas internacionales más altas por persona de la región

    La economía de Bolivia seguirá siendo una de las más dinámicas de la región por la inversión estatal y la extranjera, que continuará llegando porque el país genera confianza, afirmó la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 09:43 UTC

    Encuestas muestran que apoyo a Dilma cede mientras que crecen para Neves 6f4k1b

    El apoyo a Neves subió a 21,5% desde el 19,9% dijo la encuestadora Sensus.

    El líder opositor brasileño Aecio Neves que promete impulsar la estancada economía de Brasil con austeridad fiscal y políticas amigables a los mercados, está socavando el liderazgo de la presidenta Dilma Rousseff en las preferencias a cuatro meses de las elecciones, reveló el sábado otro sondeo de Sensus.

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 09:38 UTC

    Mantega anuncia medidas para estimular el mercado de capitales 1f3g37

    “Queremos permitir la expansión de esas empresas (de pequeño y mediano porte) en Brasil”, afirmó Mantega

    El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, anunció en Sao Paulo un paquete de medidas para estimular el mercado de capitales, entre las que figura la exención de impuestos de renta sobre las ganancias de capital en las inversiones de empresas de pequeño y mediano porte.

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 09:29 UTC

    OACI advierte a Panamá respecto a la seguridad en su principal aeropuerto jl3k

    El problema es con los pasajeros en tránsito. Empero quienes viajan a EEUU son revisados dos veces

    El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el más importante de Panamá, recibió una advertencia de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por sus escasas medidas de seguridad, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de ataques contra aviones y pasajeros.

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 09:12 UTC

    Victoria de Santos compromete a FARC y ELN a alcanzar la paz 4m4p6k

    En veinte días Santos alcanzó la mayoría absoluta de votos y cinco puntos de ventaja sobre Zuluaga

    El presidente re-electo Juna Manuel Santos tuvo mucho que festejar el domingo pues las encuestas vaticinaban un empate técnico con el candidato opositor en el ballotage, Oscar Iván Zuluaga, y terminó imponiéndose por más de cinco puntos de ventaja, o sea unos 900.000 votos de ventaja. Y esto en sólo veinte días.

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 07:43 UTC

    Bachelet propone un régimen estatal de fondos jubilatorios; protesta de los privados 5j6zo

    Las as privadas manejan hoy los fondos de 9,6 millones de trabajadores, de los cuales sólo cinco millones cotizan

    La presidente chilena, Michelle Bachelet, firmó este lunes la iniciativa para crear un régimen estatal de fondos jubilatorios, actualmente bajo gestión exclusiva de empresas privadas. “Sabemos que ésta no es una solución al problema de fondo. Sin embargo, representa un avance relevante”, recalcó durante un acto en el Palacio presidencial de La Moneda.

  • Martes, 17 de junio de 2014 - 07:38 UTC

    El conflicto mapuche es 'político' y no de orden público afirma gobernador chileno 106b36

    “El pueblo mapuche es un pueblo que es anterior al Estado chileno (…) y que es incorporado a la fuerza al Estado chileno”

    El Gobernador de la sureña región chilena de la Araucanía, Francisco Huenchumilla dijo que para enfrentar el conflicto entre hacendados y comuneros mapuches, el Estado tiene que aceptar que hay un pueblo diferente y debe buscar soluciones políticas y no sólo policiales.