MercoPress, in English

Martes, 27 de mayo de 2025 - 18:48 UTC

Noticias del 1 de julio del 2014 6g2u2k

  • Martes, 1 de julio de 2014 - 11:25 UTC

    “Chile es un modelo de democracia” resaltó Obama frente a Bachelet 315534

    Obama bromeó al señalarle que la presidenta chilena “es mi segunda Michelle favorita”, después de su esposa

    El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, expresó que “Chile es un modelo de democracia en Latinoamérica”, al recibir en la Casa Blanca a Michelle Bachelet. Obama señaló que “Bachelet ha sido capaz de tener una consistente transición de gobiernos de centro izquierda a gobiernos de centro derecha, pero siempre han respetado las tradiciones democráticas”.

  • Martes, 1 de julio de 2014 - 11:23 UTC

    Oliver Stone se alinea con Argentina y acusa a la derecha del Estado de Florida 425e6i

    El premiado cineasta estadounidense es un conocido defensor de los gobiernos populistas de América Latina

    El reconocido guionista y director cinematográfico estadounidense Oliver Stone expresó su apoyo a la Argentina en la disputa contra los fondos buitre, señalando a “el ala derecha del Estado de Florida” como uno de los responsables de los ataques especulativos contra Argentina.

  • Martes, 1 de julio de 2014 - 10:56 UTC

    Chiellini espera que la FIFA reduzca la suspensión a Suárez 5d2p3o

    Dentro de mí, no hay sentimientos de alegría, venganza o ira en contra de Suárez por el incidente”

    “Espero que la FIFA reduzca la suspensión”, escribió Giorgio Chiellini quien contestó a Luis Suárez a través de Twitter tras ver en su página las disculpas públicas del delantero uruguayo.

  • Martes, 1 de julio de 2014 - 10:50 UTC

    Barcelona sigue tras Suárez pero con cláusula de rescisión inmediata s23g

    Hoy el goleador del conjunto uruguayo itió el hecho e hizo pública sus disculpas a Chiellini

    La prensa europea está confirmando que el club catalán no renunció al delantero del Liverpool y goleador de la pasada Premier League, cuya cotización inicial valuada en 100 millones de euros seguramente sufrirá también las consecuencias de su mordida.

  • Martes, 1 de julio de 2014 - 10:40 UTC

    Críticas a Correa por el cierre de la edición papel del diario Hoy de Quito 3j92a

    El diario condenó la gradual pérdida de libertades y garantías constitucionales y la autocensura que impone la vigencia de la Ley de Comunicación

    La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) criticó severamente al gobierno del presidente ecuatoriano Rafael Correa y su política de 'mordaza', a la prensa luego que saliera de circulación el periódico de Quito, “Hoy”, después de 32 años de presencia ininterrumpida.

  • Martes, 1 de julio de 2014 - 10:30 UTC

    Diputado homofóbico dijo: “Bolivia 'no está preparada para los homosexuales” 176t2e

    Para Roberto Rojas “los besos entre mujeres en la vía pública son un mal ejemplo”

    En un arranque homofóbico, el legislador oficialista Roberto Rojas aseguró que Bolivia el país no está preparado para los homosexuales, a los cuales calificó como una enfermedad y enfatizó que los besos entre mujeres en la vía pública son un mal ejemplo.

  • Martes, 1 de julio de 2014 - 10:27 UTC

    Paraguay reporta primer caso 'importado' de Chikungunya; afecta articulaciones 365d2p

    También llamado el virus del dolor, el chikungunya es trasmitido por los mismos mosquitos que actúan con el dengue

    El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes el primer caso de virus Chikungunya importado al Paraguay. Se trata de una mujer que había viajado a República Dominicana y contrajo allí la enfermedad y ocurre poco después de dos meses de haber alertado sobre el peligro de ingreso del nuevo virus al país miembro del Mercosur.

  • Martes, 1 de julio de 2014 - 10:10 UTC

    Lluvias obligan a evacuar más de 360.000 personas en Paraguay, Brasil y Argentina 4o2914

    La capital paraguaya con 75.000 evacuados es la ciudad en situación más crítica por el avance de las aguas

    Las inusuales lluvias invernales obligaron a abandonar sus viviendas a 300.000 paraguayos, 50.000 brasileños y más de 12.000 argentinos. Autoridades de los tres países evalúan conformar un comité de crisis

  • Martes, 1 de julio de 2014 - 10:03 UTC

    Chile y Perú de disputan 5.7 hectáreas de territorio totalmente minado q6623

     El canciller Gutiérrez dijo que al lugar “ no pueden entrar ni chilenos ni peruanos, por seguridad”.

    El triángulo terrestre de 5,7 hectáreas en la frontera bilateral que Perú y Chile consideran parte de su territorio está minado y nadie puede ingresar en este, afirmó el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez.