MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 09:40 UTC

Noticias del 16 de julio del 2014 73f4z

  • Miércoles, 16 de julio de 2014 - 09:08 UTC

    Situación epidemiológica de la fiebre Chinkunguña en las Américas es “grave” 4g14t

    La directora general de la OMS Margaret Chan manifestó su preocupación por el avance fulminante de la epidemia

    Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este martes que la situación epidemiológica de la fiebre Chikunguña en las Américas es “grave”, cuando ya sobrepasan los 5.000 enfermos. “La situación en la región es realmente grave. Muchos de los países de la región están reportando casos”, dijo en La Habana la directora general de la OMS Margaret Chan.

  • Miércoles, 16 de julio de 2014 - 08:56 UTC

    Los militares bolivarianos “no tienen intención de usurpar espacios políticos” 714931

    Empero el General Vladimiro Padrino itió que “el ser humano es un animal político por excelencia”

    El principal jefe militar de Venezuela, el general Vladimir Padrino, dijo que los de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no tienen intención de usurpar espacios políticos, ni ingresar en la militancia política, aunque señaló que “el ser humano es un animal político por excelencia”.

  • Miércoles, 16 de julio de 2014 - 08:51 UTC

    Perú y Alemania acuerdan el uso sostenible de materias primas incluyendo derechos humanos 652423

    Humala y Merkel durante la conferencia de prensa

    El ministro peruano de Asuntos Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, firmó un acuerdo con el Gobierno alemán para promover la cooperación industrial y tecnológica en el área de las materias primas y avanzar en su uso sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental como de los derechos humanos.

  • Miércoles, 16 de julio de 2014 - 08:34 UTC

    Empresarios de Brasil pretenden que BRICS se maneje con sus propias monedas 6b1a40

    “La idea es que si tengo que hacer una remesa a India no tenga que convertir (los reales) a dólares y después a rupias”, comentó Rubens De La Rosa

    Los empresarios de Brasil confían en que el nuevo banco de desarrollo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) contemple el cambio de moneda directa entre las cinco mayores economías emergentes del mundo para “abaratar los costos de transacción”.

  • Miércoles, 16 de julio de 2014 - 08:29 UTC

    Chile ajusta crecimiento a la baja y eleva estimación de déficit presupuestario 2i6mn

    Granados subió la cifra del déficit fiscal a 2%, más de un punto por encima de la cifra manejada previo a este último discurso.

    El gobierno chileno ha recortado su previsión de crecimiento económico a un 3,2% y ha elevado su proyección de déficit debido a varios factores como una mayor desaceleración de la actividad interior y los efectos de un terremoto y un devastador incendio.

  • Miércoles, 16 de julio de 2014 - 08:24 UTC

    Inversión extranjera en Colombia se disparó 29% en el primer semestre 315f6c

    El mayor ingreso de capitales es la principal explicación para la apreciación del Peso, que acumula un 3,85% en lo que va del año

    La inversión extranjera neta que ingresó a Colombia en el primer semestre subió un 29% frente a igual lapso del año pasado, a 13.761 millones de dólares, por un fuerte repunte en la entrada de flujos hacia portafolios locales, revelaron el lunes cifras preliminares del Banco Central.

  • Miércoles, 16 de julio de 2014 - 01:34 UTC

    Festejos en Alemania con un muerto, baleados y brotes de racismo según prensa socialista 106g71

    Los festejos  de los campeones se empañaron con los brutales ataques

    Las celebraciones por la conquista de la cuarta Copa Mundial de fútbol por parte de Alemania despertaron violencia y expresiones de racismo, que provocaron la muerte de un joven, en tanto una mujer está en grave estado por un disparo durante una caravana.

  • Miércoles, 16 de julio de 2014 - 01:18 UTC

    AFA ite venta de ‘remanente’ de entradas del Mundial pero a precios ‘oficiales’ t2353

     Emilio Vázquez de la AFA itió que las entradas fueron destinadas a familiares de jugadores, de dirigentes...”

    Luego de que dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino quedaran en la mira por sospecharse que participaron de una red de reventa de entradas, desde la propia AFA aseguraron que vendieron 175 entradas para la final al precio oficial. En su versión, aseguraron que se trató de una práctica completamente legal.