MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 14:12 UTC

Noticias de julio del 2014 1l2c6j

  • Viernes, 4 de julio de 2014 - 08:14 UTC

    Timerman criticó a Singer y no descartó “ir a la Corte Internacional de La Haya” 50664r

    El canciller acusó al titular de NML Capital de comprar una compañía fundida por 'centavos', limpiarla y luego venderla en 'mil millones' de dólares

    El gobierno argentino endureció este jueves las críticas contra los fondos especulativos que reclaman el pago íntegro de deuda y adelantó que descarta acudir ante el Tribunal de La Haya por el conflicto.

  • Jueves, 3 de julio de 2014 - 09:52 UTC

    Brasil: Once candidatos para disputar presidencia en octubre 6i6k22

    Dilma y Neves, son los candidatos más fuertes; una segunda vuelta parece inevitable

    Once candidatos disputarán la Presidencia de Brasil en las elecciones del 5 de octubre próximo, según trascendió el lunes, cuando venció el plazo que tienen los partidos políticos para definir a sus respectivos aspirantes.

  • Jueves, 3 de julio de 2014 - 09:47 UTC

    Menos pobreza en América Latina, pero persiste nivel de desigualdad 433r3h

    Mejor educación, aumento de la productividad y mayor flexibilidad del mercado laboral son imprescindibles dijo Ríos de la CAF

    América Latina sigue siendo la región con mayor desigualdad social del mundo pero la pobreza ha caído “drásticamente” y también las desigualdades van equilibrándose gracias al aumento de los ingresos por el trabajo y a que muchos trabajadores ha pasado de “la informalidad a la formalidad”.

  • Jueves, 3 de julio de 2014 - 09:41 UTC

    Blatter habló de Suárez y prefirió no referirse a “las palabras de un jefe de estado” 2g416u

    “Esperamos verlo pronto en las canchas” sostuvo el presidente de la FIFA

    El presidente de FIFA, Joseph Blatter se refirió este miércoles a la situación que desencadenó en la expulsión del Mundial del delantero uruguayo Luis Suárez, al ofrecer hoy una conferencia de prensa en el IBC de Río de Janeiro. Es la primera vez que la máxima autoridad se refiere al caso que escandalizó la Copa y conmovió a todo Uruguay y América Latina.

  • Jueves, 3 de julio de 2014 - 09:36 UTC

    Uruguay recibirá refugiados sirios, especialmente niños, a partir de setiembre 154c2a

    Javier Miranda, Director de Derechos Humanos es el encargado de negociar con ACNUR

    El 60% de los refugiados sirios que irán a Uruguay serán niños, y se estima que el primer contingente arribará en setiembre de 2014, mientras que el segundo lo hará en febrero de 2015, según explicó el director de Derechos Humanos, Javier Miranda.

  • Jueves, 3 de julio de 2014 - 09:17 UTC

    Falklands acuña moneda para conmemorar Batalla de las Falklands 1914 1x233c

    La moneda de dos libras con el despliegue de HMS Glasgow

    Este es un año de grandes conmemoraciones para las Falkland Islands, y para recordar el centenario de la Batalla de las Falkland Islands en 1914, el gobierno de las Islas ha acuñado una moneda de circulación alusiva con valor de £ 2 (dos libras).

  • Jueves, 3 de julio de 2014 - 09:14 UTC

    Bolivia reconoce 'derecho al trabajo' de los niños a partir de los 10 años 34363f

    La norma responde al contexto familiar de los pueblos del altiplano, siempre y cuando no sea en relación de dependencia

    El Senado boliviano aprobó en el nuevo código para proteger a niños, niñas y adolescentes, una norma que permite el trabajo infantil a partir de los diez años en caso de que el menor trabaje por cuenta propia, entre otros aspectos.

  • Jueves, 3 de julio de 2014 - 08:00 UTC

    Hombre orquesta de Dilma se suma a la campaña de re-elección presidencial 2j4d42

    Caravalho ha sido el gran mediador y articulador político junto a la 'técnica' Dilma

    El ministro de la Secretaría General de Presidencia de Brasil, Gilberto Carvalho, dejará el Ejecutivo para formar parte de la campaña de reelección de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff y su misión será ejercer de interlocutor con los movimientos sociales más críticos con el Gobierno, en la línea de lo que ha hecho hasta ahora.

  • Jueves, 3 de julio de 2014 - 07:56 UTC

    Kicillof ante OEA expondrá el caso de los 'fondos buitres' contra Argentina 573z1d

    La reunión de cancilleres de la OEA fue solicitada por Argentina como antesala al encuentro del lunes con representantes de los fondos

    El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof viajó a Washington para exponer este jueves sobre las consecuencias del fallo judicial que da prioridad de pago a los fondos que no se acogieron al canje de la deuda, ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), informaron fuentes oficiales.

  • Jueves, 3 de julio de 2014 - 07:50 UTC

    Bachelet preocupada por 'fondos buitres' que tienen en vilo a Argentina e6n28

    La presidenta de Chile junto al Secretario General de OEA, el chileno Insulza

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó en la OEA su preocupación ante la decisión judicial que obliga al Gobierno de Argentina a pagar de forma prioritaria a los llamados fondos especulativos o “fondos buitre” que no se acogieron al canje de deuda tras la suspensión de pagos de 2001.