MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 22:50 UTC

Noticias de julio del 2014 1l2c6j

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 09:55 UTC

    Argentina ataca con dureza a Griesa y afirma que “el Juez no resolvió nada” 71m4s

    La presidenta argentina, Kicillof y su equipo estuvieron reunidos horas luego que el Juez Griesa rechazara reimponer la medidas cautelares

    Argentina reaccionó con dureza ante la decisión este martes del Juez Thomas Griesa de negarle la reimposición de la medida cautelar, con la esperanza de poder cumplir con el pago a los bonistas re-estructurados. Por el contrario el juez de Nueva York ordenó a Argentina y los holdouts que se reúnan a partir de este miércoles, con el mediador Daniel Pollack, y no se levanten hasta tanto llegar a un acuerdo.

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 09:50 UTC

    Depósitos de petróleo en Argentina en la mira de los fondos especulativos h4m29

     Por lo visto NML estuvo haciendo averiguaciones en California sobre posibles embargos a YPF y Chevron asociados en el desarrollo de Vaca Muerta

    Según documentos de la justicia estadounidense a los que tuvo el diario argentino Ámbito Financiero, los tribunales de California recibieron la semana pasada un pedido del fondo especulativo NML para avanzar en medidas que culminarían con embargos contra los activos de YPF y de su socia en el yacimiento de Vaca Muerta, la petrolera Chevron.

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 09:46 UTC

    Dilma ganaría elección de octubre; reúne más votos que resto de los candidatos 6pd6b

    La presidenta de Brasil se mantiene firme en torno al 38% de la intención de voto

    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, vencería a sus rivales cómodamente tanto en la primera como en la segunda vuelta de las elecciones de octubre próximo, según un sondeo difundido la noche del martes.

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 09:41 UTC

    Inflación sin límites en Venezuela: 74.9% en los doces meses a junio 184p49

    Para completar una canasta familiar en valores venezolanos se precisas dos salarios mínimos

    La inflación en Venezuela bate récords. De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), la canasta alimentaria en junio en Venezuela tuvo un costo de 8.561,11 bolívares, equivalente a unos 1.360 dólares.

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 09:35 UTC

    BBVA se queda con el Catalunya Banc; Estado español pierde 24.000 millones de Euros 343b4j

    La oferta del banco que preside Francisco González fue la más alta de todas, pese a las pérdidas que representa para el Estado español

    El BBVA, segundo banco de España, comprará el hasta ahora estatizado Catalunya Banc por 1.187 millones de Euros, lo que supondrá unas pérdidas de unos 11.500 millones de Euros al Estado español después de haber inyectado en esa entidad más de 13.000 millones de Euros para rescatarla durante la crisis bancaria.

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 09:30 UTC

    Fuerzas bolivarianas desalojan el rascacielos-favela más alto de Caracas 4j2r39

    Más de 3.000 personas habitan la Torre de David en pleno centro de Caracas

    La Fuerza Nacional Bolivariana irrumpió en la Torre de David en pleno centro de Caracas para empezar a desalojar a los más de 3.000 ocupantes ilegales. Las 1.156 familias que habitan la Torre de David, el rascacielos-favela más alto de la capital, empezaron a ser removidos este martes y reubicadas en complejos habitacionales erigidos por el gobierno venezolano.

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 09:26 UTC

    Crédito alemán de desarrollo a Brasil para financiar parques eólicos 1m3141

    “El KfW apoya a Brasil para desarrollar la aún joven energía eólica en el país”

    El Banco de Desarrollo alemán (KfW) ha firmado un acuerdo de préstamo con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil por valor de 250 millones de Euros para financiar parques eólicos.

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 07:38 UTC

    Policía con apoyo de helicópteros toma por asalto mayor favela en Rio 1w1t1u

    Según vecinos del Complexo do Alemao imperaba un virtual “toque de queda”, mientras las escuelas públicas permanecían cerradas

    Cientos de efectivos de la policía de Río de Janeiro, apoyados por helicópteros, invadieron este martes la mayor favela de la ciudad luego de los intensos enfrentamientos con narcotraficantes que dejaron un delincuente muerto y un agente herido.

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 07:32 UTC

    Uruguay negó asilo político a activistas brasileños acusados de protestas durante la Copa del Mundo 696e6n

    La abogada Eloísa Samy acudió al consulado de Uruguay en Río acompañada de David Paixao y de Camila Nascimento en busca de asilo

    Uruguay negó la concesión de asilo político a tres activistas brasileños acusados de asociación ilícita por su participación en las protestas que sacudieron Brasil el año pasado y que esperaban desde el lunes una respuesta.

  • Miércoles, 23 de julio de 2014 - 07:27 UTC

    Unasur debe ser “un bloque de opinión política internacional” afirma nuevo secretario 56524j

    Samper en su momento fue acusado de vínculos con el narcotrafico

    El ex-presidente colombiano Ernesto Samper, designado para ser secretario general de la Unasur, (Unión de Naciones Sudamericanas), dijo que el reto mayor es convertirla en un “bloque de opinión política”, es decir, una autoridad internacional de peso en asuntos globales.