MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 07:27 UTC

Noticias del 29 de agosto del 2014 4b4o5y

  • Viernes, 29 de agosto de 2014 - 21:08 UTC

    Economías en contraste: EE.UU. remonta con fuerza; UE vuelve a estancarse 4t273i

    Katainen abogó para que “la composición del gasto público debería orientarse mejor hacia la promoción del crecimiento”.

    En tanto la actividad económica de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 4,2% en el segundo trimestre, en la Comunidad Europea se reiteran los llamados para el “impulso reformista” que permita mejorar la confianza a la vez que orientar las políticas fiscales hacia el crecimiento.

  • Viernes, 29 de agosto de 2014 - 21:02 UTC

    Dilma hace campaña en un comedor popular de Rio de Janeiro 6a266p

    La mandataria se sirvió su bandeja y compartió la mesa con el candidato a gobernador de Rio y clientes habituales

    Horas después del primer debate presidencial en la que su figura fue opacada por la nueva estrella de la campaña, su rival socialista Marina Silva, la mandataria y candidata para las elecciones de octubre, Dilma Roussef, almorzó el miércoles en un restaurante popular que ofrece comidas por un real.

  • Viernes, 29 de agosto de 2014 - 20:56 UTC

    Aldea rural de Brasil llena de mujeres clama por hombres y el amor 20135g

    Novoia do Cordeiro, con 600 habitantes, y a 100 kilómetros de Belo Horizonte tiene una mayoría de población femenina

    Parece un cuento inventado, pero es realidad. Una pequeña aldea rural de Brasil está llena de mujeres guapas que buscan encontrar el amor. El pequeño pueblo que tiene la suerte de albergar a estas brasileñas es Novoia do Cordeiro, situado al sudeste del país.

  • Viernes, 29 de agosto de 2014 - 11:49 UTC

    FMI prevé menor crecimiento de América Latina por caída en valores de materias primas 703l6f

    “Los últimos datos nos han mostrado una mayor debilidad de la esperada en la gran mayoría de los países de la región”, señaló Santiago Alejandro Werner

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortará en octubre su previsión de crecimiento de América Latina para este año, situada originalmente en un 2,0 %, debido a un desempeño más débil de la mayoría de las economías de la región, reveló un alto directivo del organismo.

  • Viernes, 29 de agosto de 2014 - 11:41 UTC

    Brasil expectante: Marina Silva anuncia programa de gobierno con énfasis en “democracia directa” 582s2b

    El programa de Silva genera gran interés al quedar como candidata presidencial del PSB en el lugar del fallecido ex gobernador de Pernambuco Campos

    La ecologista Marina Silva, que según los sondeos es favorita para vencer en una eventual segunda vuelta de los comicios presidenciales de octubre en Brasil, presentará este viernes su programa de Gobierno, en el que, dijeron sus voceros, hará énfasis en mecanismos de “democracia directa” y participación ciudadana.

  • Viernes, 29 de agosto de 2014 - 11:34 UTC

    Más aviones comerciales de Embraer para Japan Airlines 4l1p2j

    El pedido de 27 modelos E170 y E190 -quince de ellos con compra “firme”- se suma a los otros quince aviones E170 que la aerolínea ya utiliza actualmente

    La constructora brasileña de aviones Embraer anunció la firma de un contrato de venta con la aerolínea japonesa Japan Airlines por quince aeronaves E-Jets, en un negocio por un valor de 677 millones de dólares. Informó además que a estos quince aviones se incluyen en otro pedido opcional doce aeronaves de la familia de E-Jets.

  • Viernes, 29 de agosto de 2014 - 11:28 UTC

    China comienza a fabricar autos en Brasil para el mercado regional 4t5t56

    La empresa comenzará con una producción inicial de 50.000 vehículos al año y la capacidad total (150.000) tan sólo será alcanzada en 2018

    El fabricante de automóviles chino Chery inauguró en Jacareí, ciudad en el interior del estado brasileño de Sao Paulo, su primera planta en Brasil, con capacidad para producir 150.000 vehículos al año y en la que fabricará inicialmente una nueva generación del modelo Celer.

  • Viernes, 29 de agosto de 2014 - 11:24 UTC

    Uruguay: banco central baja previsiones de crecimiento por 'riesgos' en economía global y regional 536ko

    “La aceleración más rápida de la actividad económica en EE.UU puede adelantar la normalización de la política monetaria”.

    El Banco Central del Uruguay (BCU) rebajó del 3 % al 2,7 % las previsiones de crecimiento económico del país para 2014 y del 3,3 % al 3 % para 2015, según reveló en su Informe de Política Monetaria del segundo trimestre.