MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 14:51 UTC

Noticias del 25 de setiembre del 2014 5c5w5k

  • Jueves, 25 de setiembre de 2014 - 07:17 UTC

    Presidenta argentina llamó 'terroristas económicos' a 'holdouts' y cuestionó poder del consejo de seguridad 3h6k6n

    Celebró que la Asamblea General optara por “tomar el toro por las astas” para tener “antes de la próxima asamblea” un nuevo marco regulatorio.

    La presidenta argentina, Cristina Fernandez, llamó “terroristas económicos” a los “fondos buitres” que acosan a su país, pero dijo que Argentina “pagará” y pidió que se apruebe un nuevo marco legal para las renegociaciones de deuda.

  • Jueves, 25 de setiembre de 2014 - 07:13 UTC

    Dinamismo de clase media latinoamericana se desacelera e impactará en consumo 1e2x51

    “Esperamos, con excepción de Argentina, un repunte económico igual o superior al de 2014″, señaló Gerson Zurita, vicepresidente sénior de Moody’s

    La desaceleración del crecimiento de la clase media afectará la expansión de los principales países latinoamericanos en 2015, según un estudio divulgado por la agencia de calificación de riesgo Moody’s y en el que México y Colombia consiguieron las mejores perspectivas.

  • Jueves, 25 de setiembre de 2014 - 03:33 UTC

    Colombia será sede de las principales cumbres de energía mundial 3y4b39

    Más de 300 líderes mundiales, de 64 países, entre ellos 27 ministros se reúnen en Cartagena para dialogar sobre energía, anunció el ministro Gonzalez

    Colombia acogerá este año por primera vez la Cumbre Mundial de Líderes Energéticos, la Asamblea Ejecutiva del Consejo Mundial de Energía (WEC) y el Energy Trilemma Summit, los tres eventos globales más importantes del sector, informó el ministro de Minas y Energía, Tomás González.

  • Jueves, 25 de setiembre de 2014 - 03:31 UTC

    Banco español anticipa depreciación generalizada de divisas de América Latina 4yx58

    Según Juan Ruiz, la economía latinoamericana se expandirá un 1,4 % este año y un 2,1 % el que viene.

    El departamento de análisis del banco español BBVA pronosticó una depreciación de las monedas latinoamericanas en 2014 y 2015, principalmente por una reducción de la entrada de flujos de capital en los países emergentes por la prevista subida de las tasas de interés en Estados Unidos.

  • Jueves, 25 de setiembre de 2014 - 03:26 UTC

    Elección presidencial de Brasil: lo único seguro es que la ganadora será mujer h4e3

    Según la última encuesta, en una segunda vuelta el 26 de octubre Dilma obtendría un 42 % de los votos, un punto más que Marina Silva

    La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aventajaría por solo un punto a la ecologista Marina Silva en una segunda vuelta electoral, según una nueva encuesta, que confirma el empate técnico y muestra caídas en el apoyo a ambas candidatas, aunque mayor en el caso de la segunda.