MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 03:19 UTC

Noticias del 13 de noviembre del 2014 i1a64

  • Jueves, 13 de noviembre de 2014 - 20:49 UTC

    Santos advierte a FRAC que si proceso de paz no avanza, puede correr la suerte de “Alfonso Cano” 5b182b

    ”Decía el gobernador (del Tolima) que la guerrilla se puso más activa porque estaban conmemorando la muerte de 'Alfonso Cano'. Dígales que no se pongan tan activos, porque pueden correr la misma suert

    El presidente de Colombia Juan Manuel Santos advirtió al grupo guerrillero FARC que si no avanza el proceso de paz “pueden correr la misma suerte” que el líder “Alfonso Cano”, abatido por el Ejército.

  • Jueves, 13 de noviembre de 2014 - 20:36 UTC

    Cinco bancos internacionales multados en U$S 3.300 millones por manipulación en mercado de divisas 5g5u2e

    La CFTC de EE.UU. multó al Citibank, HSBC, JP Morgan Chase, RBS y UBS un total de 1.400 millones de dólares

    Los supervisores de Estados Unidos, Reino Unido y Suiza han multado a cinco bancos (Citibank, HSBC, JPMorgan, RBS, y UBS), a pagar cerca de 2.640 millones de euros (3.300 millones de dólares) por la manipulación en el mercado de divisas.

  • Jueves, 13 de noviembre de 2014 - 20:30 UTC

    Los Cinco Sabios económicos alemanes bajan previsión de crecimiento y culpan al gobierno 2n2v2b

    El Consejo de los Sabios, que aconseja al gobierno alemán, escribió que ”la actual política económica (...) supone una carga para el desarrollo económico”.

    El prestigioso grupo de los cinco sabios económicos alemanes ve al gobierno alemán como “responsable” de la debilidad de la coyuntura económica del país, según su nuevo informe anual entregado este miércoles a la canciller alemana, Angela Merkel, donde rebajan sus previsiones de crecimiento para este año y el siguiente.

  • Jueves, 13 de noviembre de 2014 - 11:27 UTC

    Rusia vuelve a patrullajes aéreos con bombarderos como en la Guerra Fría 1i6x2z

    El anuncio fue hecho en una declaración del ministro de Defensa de Rusia Sergei Shoigu en respuesta a un planteamiento de la OTAN

    Los bombarderos de largo alcance de Rusia extenderán sus patrullajes regulares hasta alcanzar una zona que va del Océano Ártico hasta el Caribe y el Golfo de México, informaron el miércoles las fuerzas militares rusas, una demostración de fuerza que refleja las tensiones entre Moscú y Occidente por Ucrania.

  • Jueves, 13 de noviembre de 2014 - 11:09 UTC

    Venezuela no revela cifras de inflación pero no hay sorpresas: más del 65% 482z1e

    La última vez que el BCV facilitó datos de inflación reveló los números de junio (4,4%), julio (4,1%) y agosto (3,9%) lo que elevó el índice anual a 63,4%

    El Banco Central de Venezuela (BCV) ha retrasado de nuevo la publicación de los datos de septiembre y octubre. El reglamento del BCV establece que este organismo debe informar a los venezolanos de estos indicadores en los primeros diez días de cada mes, pero a lo largo de 2014 el ente se ha saltado su propia normativa en varias ocasiones.

  • Jueves, 13 de noviembre de 2014 - 10:34 UTC

    Paraguay con inflación interanual del 3.5% y crecimiento estable 3c1s4l

    La inflación de octubre fue de 0,2%, impulsada por la carne vacuna y los productos importados debido a la pérdida de valor de la moneda local

    Los precios al consumidor en Paraguay subieron un 3,5% interanual hasta octubre frente a igual periodo del año previo, dijo el lunes el Banco Central, lo que los sitúa en línea con el objetivo anual.

  • Jueves, 13 de noviembre de 2014 - 10:29 UTC

    Ex-presidente Lagos partidario de descriminalizar el consumo y producción de marihuana y4tr

    “Lo único que me queda claro es que en Chile en 2002 había 10.000 detenciones al año por tráfico de droga, y 10 años después se multiplicó por 8, hasta 82.000”

    El ex-presidente de Chile Ricardo Lagos abogó por la legalización de todas las drogas en su país con el objetivo de reducir la delincuencia asociada al tráfico y consumo de esas sustancias.

  • Jueves, 13 de noviembre de 2014 - 10:25 UTC

    Ecuador quiere sacar a los militares a la calle para luchar contra la delincuencia 6h302n

    “No vamos a volver a pensar en la guerra con Perú ni con Colombia, pero hay otras amenazas”, señaló Fernando Cordero Cueva

    El ministro de Defensa de Ecuador reivindicó hoy la decisión tomada por el gobierno de Rafael Correa para que las Fuerzas Armadas apoyen a la policía en el combate al crimen organizado y la delincuencia, trayendo a la palestra una dilatada controversia en América Latina respecto a si los militares deben cumplir dichas funciones.

  • Jueves, 13 de noviembre de 2014 - 10:15 UTC

    Renuncian más ministros en Brasil y aumenta presión para saber quién ocupará Finanzas 4p7365

    Guido Mantega ya anunció que se iba pero en mochila llevará el pobre desempeño de la economía de Brasil en los últimos años

    Ya son cuatro ministros del Gobierno brasileño quienes anunciaron su dimisión para facilitar a la presidenta Dilma Rousseff la reestructuración de su gabinete tras su reelección en los comicios de octubre pasado. Pero las renuncias también revelan diferencias en cuanto a cómo enfocar el segundo particularmente en el área económica y la necesaria confianza a crear.