MercoPress, in English

Jueves, 29 de mayo de 2025 - 13:09 UTC

Noticias del 20 de enero del 2015 4i2x56

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 19:59 UTC

    Morales tiene 'muchos deseos' de normalizar relaciones con Washington 1d6d1t

    Morales expulsó en 2008 a la DEA y al embajador Phillip Goldberg, acusándolos de intromisión. Washington en reciprocidad echó al embajador boliviano.

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este lunes que existe “mucho deseo” de normalizar relaciones diplomáticas con Estados Unidos, quebrantadas desde 2008 por la expulsión mutua de embajadores, con la única condición del “respeto”.

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 19:48 UTC

    Senador republicano presidenciable pide “investigación creíble y transparente” 531r49

    El embajador Noah Mamet debe transmitir el apoyo de EE.UU. a las autoridades argentinas para continuar el trabajo de Nisman”, afirmó Rubio

    Un senador y presidenciable norteamericano del partido republicano Marco Rubio pidió extremar esfuerzos para garantizar 'una investigación creíble y transparente' sobre la muerte del fiscal especial argentino Alberto Nisman quien había acusado a la presidenta Cristina Fernández de 'encubrimiento' en el caso del atentado contra AMIA.

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 19:42 UTC

    Banco central de Argentina ratificó la política cambiaria 5y3pv

    “Ahora es necesario fortalecer esta calma cambiaria, por lo tanto descarto medidas espectaculares en el corto plazo” sostuvo Vanoli

    El titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, descartó un brusco cambio de rumbo en la política cambiaria oficial.

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 19:36 UTC

    Semana clave para avanzar en el deshielo diplomático entre La Habana y EE.UU. 8626j

    Las conversaciones esta semana serán entre dos mujeres: Roberta Jacobson,  secretaria adjunta para Latinoamérica, y la cubana Josefina Vidal (I)

    Cuba y Estados Unidos vivirán esta semana un hito crucial en su histórico proceso de deshielo diplomático con la primera reunión, que tendrá lugar en La Habana, entre funcionarios de ambas istraciones para trazar la hoja de ruta de la nueva etapa en sus relaciones.

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 10:09 UTC

    Cristina Fernández ordena desclasificar información de inteligencia sobre el atentado contra AMIA 292j2o

    El secretario de Inteligencia Parrilli, notificó a la jueza federal Servini de Cubría que se autorizó desclasificar información de inteligencia solicitada por Nisman.

    La presidenta Cristina Fernández ordenó desclasificar información de Inteligencia relacionada con la investigación del atentado contra la mutual judía AMIA de 1994, solicitada la semana pasada por el fiscal de la causa, Alberto Nisman, quien el domingo por la noche fuera descubierto con un disparo en la cabeza en su departamento de Buenos Aires.

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 10:06 UTC

    Comunidad judía e Israel esperan se continúe con las investigaciones 1l2f7

    Schlosser dijo que “volvió a estallar la bomba de la causa AMIA” e instó a aunar esfuerzos para “tratar de desenmarañar esta madeja que nos deja el fiscal”.

    La comunidad judía argentina consideró “una catástrofe” el fallecimiento del fiscal especial de la causa que investiga el atentado contra la mutual judía AMIA, Alberto Nisman, quien fue hallado sin vida el domingo por la noche en su departamento.

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 08:54 UTC

    Comienza el ajuste en Brasil: aumenta los combustibles e impuesto al crédito 703cj

    “Si no hubiera cambios en el precio anunciado por Petrobras, significa un aumento de 22 centavos”, explicó Levy. El ajuste empezará a regir en febrero.

    Brasil anunció este lunes un alza en el precio de los combustibles como parte del ajuste fiscal iniciado por el gobierno de Dilma Rousseff para sanear sus cuentas y estimular el débil crecimiento.

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 08:51 UTC

    Francisco visitará este año Bolivia, Paraguay y Ecuador, anunció Morales 7q5b

    ”Llega primero a Paraguay, (luego a) Bolivia y Ecuador, pero no sé exactamente cuántos días va a estar en Bolivia”, declaró Morales al diario La Razón.

    El papa Francisco visitará Bolivia en julio de este año, en una gira sudamericana que abarcará también a Paraguay y Ecuador, informó este lunes el presidente boliviano, Evo Morales. En el 2016 está programado que el Papa visite Chile, Argentina y Uruguay, pero sin confirmar.

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 08:46 UTC

    Misa récord del Papa: siete millones en Filipinas al culminar gira por Asia 3y2d32

    La cifra fue proporcionada por el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, que dijo que se basa en cálculos de la Presidencia filipina

    El papa Francisco culminó su gira asiática con una misa masiva en Filipinas a la que según los cálculos asistieron hasta siete millones de personas, lo que la convertiría en la mayor celebración católica de todos los tiempos.

  • Martes, 20 de enero de 2015 - 08:40 UTC

    Cristina Fernández: historia sórdida y muchas interrogantes en la muerte de Nisman 6n147

    Fernández denunció intentos de “desviar, mentir, tapar y confundir” sobre el atentado de AMIA y cargó contra agentes de Inteligencia y medios opositores.

    La presidenta argentina Cristina Fernández, denunció este lunes por Facebook en una larga carta la existencia de una historia “muy sórdida” y de “interrogantes” tras la muerte del fiscal especial del caso AMIA, Alberto Nisman.

Anterior
  • 1
  • 2