MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 03:16 UTC

Noticias del 24 de marzo del 2015 3w625i

  • Martes, 24 de marzo de 2015 - 09:06 UTC

    Con el Esequibo como con las Malvinas 1d4h65

    Julio César Pineda es un ex embajador venezolano experto en asuntos internacionales

    Por Julio César Pineda (El Universal) - El histórico diferendo de Venezuela con el Reino Unido (posteriormente con Guyana por el Esequibo) y el caso de las Malvinas, tienen en común el reclamo histórico frente al imperialismo británico y sus injerencias en América Latina.

  • Martes, 24 de marzo de 2015 - 08:59 UTC

    Paraguay el país más feliz del mundo, según la encuestadora Gallup 1l1j4g

    Top 10 de los países son latinoamericanos: a Paraguay sigue Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Venezuela, Costa Rica, Salvador y Nicaragua.

    Un estudio de la encuestadora Gallup a nivel global asegura que el Paraguay es el país “más feliz” del mundo. Por cuarta vez consecutiva, Paraguay se posiciona como líder del ranking de los países más felices del planeta. Así lo asegura la encuestadora Gallup, después de evaluar las emociones positivas experimentadas en personas de 143 países del mundo.

  • Martes, 24 de marzo de 2015 - 08:54 UTC

    En las Américas unas 285.200 personas enfermaron de tuberculosis en 2013 c5q6h

    Brasil (33%), Perú (13%), México (8,8%) y Haití (7,4%) fueron los países de las Américas con mayor cantidad de casos en 2013.

    Al conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis (24 de marzo), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a los países de las Américas a redoblar sus esfuerzos para detectar, tratar y curar a las personas con tuberculosis, para así poner fin a la epidemia de esta enfermedad antes de 2030.

  • Martes, 24 de marzo de 2015 - 08:49 UTC

    Correa niega haber acusado a la CIA como organizadora de protestas y culpa a la prensa 5b371c

    “...son los kamikazes, los talibanes, incluso la derecha, le hacen el favor a la derecha, hay infiltración de la CIA, para desgastar a nuestro gobierno” dijo Correa

    El gobierno de Ecuador desmintió que el presidente Rafael Correa haya vinculado a la CIA con marchas opositoras de la pasada semana, al considerar que las declaraciones del mandatario fueron 'descontextualizadas'.

  • Martes, 24 de marzo de 2015 - 08:46 UTC

    Juicio al tesorero del partido de Rousseff por 'comisiones' de Petrobras 4h6x3

    El juez federal Moro investigará a Vaccari y a otras 26 personas, ex-directivos de Petrobras acusados de recibir coimas a cambio de ventajas dentro de la  petrolera.

    Justicia brasileña aceptó este lunes la denuncia presentada por la Fiscalía contra el tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari, por su supuesta implicación en el escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

  • Martes, 24 de marzo de 2015 - 06:54 UTC

    “Las relaciones de la presidenta con el Congreso son tensas, pero existen signos incipientes de que la presidenta Rousseff cambiará la articulación política”, dijo S&P

    La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s mantuvo la nota de crédito de Brasil en “BBB-”, el último escalón de los países con grado de inversión, es decir considerados seguros para la inversión, informó hoy la calificadora.

  • Martes, 24 de marzo de 2015 - 06:48 UTC

    Telefónica renuncia a participación en Telecom Italia por GVT Vivendi en Brasil 222p48

    Telefónica tiene una participación de cerca del 14,8% en Telecom Italia, y tiene previsto usar parte de estas acciones para pagar la compra del operador brasileño GVT

    El conglomerado español Telefónica renunció formalmente a los derechos asociados con su participación en Telecom Italia, a fin de cumplir con los requisitos dictados por el regulador brasileño Anatel para permitirle adquirir al operador GVT de Vivendi.

  • Martes, 24 de marzo de 2015 - 06:40 UTC

    Ex presidente español defenderá a líderes opositores encarcelados por el chavismo 3b738

    La decisión de Felipe González se debe al continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela y a la ausencia de garantías jurídicas de los acusados

    El ex-presidente del Gobierno español Felipe González defenderá a los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, encarcelados por las autoridades de aquel país acusados de intentar desestabilizar al gobierno.