MercoPress, in English

Jueves, 29 de mayo de 2025 - 19:24 UTC

Noticias de marzo del 2015 f2c4r

  • Sábado, 21 de marzo de 2015 - 09:42 UTC

    Avión que cayó en Uruguay tenía todos los permisos y licencias de pilotos en orden y habilitadas 4p3421

    Autoridades aeronáuticas uruguayas y argentinas afirmaron que el Beechcraft King-Air B-90, y los pilotos, contaban con todos los permisos de aeronavegabilidad.

    Fuerza Aérea uruguaya informó el viernes que el avión privado argentino siniestrado el jueves por la noche al este de Uruguay contaba con todos los permisos y los dos pilotos, que fallecieron, tenían sus licencias “debidamente habilitadas”.

  • Sábado, 21 de marzo de 2015 - 09:31 UTC

    Empresa española pagó soborno de U$S 50 millones a ministro de Chávez 4p2y1m

    Villalobos brindó asesoría “oral” a través de su consultora privada para la adjudicación de un gigantesco contrato en Venezuela, según el diario español 'El Mundo'.

    La empresa energética española Duro Felguera pagó 50 millones de dólares al venezolano Nervis Villalobos, ex viceministro de Energía de Venezuela durante el régimen de Hugo Chávez, a cambio de “asesoramiento” en una adjudicación en la capital del país latinoamericano.

  • Sábado, 21 de marzo de 2015 - 09:24 UTC

    Descubren 15 kilos de cocaína pura en crucero anclado en Buenos Aires 3g4c3

    El operativo realizado por la aduana argentina en el crucero “Splendour of the Seas”, terminó con dos tripulantes detenidos, acusados de intentar llevar la droga a Europa.

    Quince kilos de cocaína de máxima pureza, valuados en un millón de euros, fueron descubiertos por agentes de la istración Federal de Ingresos Públicos argentina (AFIP) en un crucero de lujo que estaba anclado en el puerto de Buenos Aires y por el hecho dos mozos de la nave quedaron detenidos.

  • Sábado, 21 de marzo de 2015 - 09:17 UTC

    Cardoso dijo que Brasil vive “un conglomerado de crisis” y criticó sistema político y electoral 1a5y44

    “En muy poco tiempo el segundo mandato de Dilma se desgastó. Y no es la pérdida de popularidad el problema, sino la pérdida de credibilidad”

    Brasil está viviendo “un conglomerado de crisis” de orden económico, político y moral, dijo el ex presidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB, oposición).

  • Viernes, 20 de marzo de 2015 - 11:16 UTC

    Rousseff niega recambio ministerial y se acentúan disidencias en coalición de gobierno 1k345g

     “No tenía la perspectiva de alterar nada ni a nadie, pero las circunstancias me obligan a hacerlo, como fue el caso del Ministerio de Educación”, afirmó Dilma

    La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, negó este jueves que pretenda promover una reforma en el gabinete para enfrentar la crisis económica y política del país, tras la renuncia del ministro de Educación, Cid Gomes, por una acalorada discusión.

  • Viernes, 20 de marzo de 2015 - 11:11 UTC

    Advierten sobre insuficiencia del ajuste en Brasil para frenar aumento de deuda pública 721v3n

    Según Fraga para tener la deuda (líquida como bruta) en trayectoria de caída y proporción del PBI, es necesario un resultado primario superior al 3% del PBI

    El ex presidente del Banco Central (BC) de Brasil y socio de Gavea Investimentos Arminio Fraga dijo que la meta de superávit primario que busca el equipo económico de la presidenta Dilma Rousseff es insuficiente para frenar el aumento de la deuda bruta frente a la suba de los intereses y el deterioro de las perspectivas de crecimiento económico.

  • Viernes, 20 de marzo de 2015 - 10:51 UTC

    Choque en OEA; Caracas acusa a EE.UU. de preparar intervención militar 506g

    “La aplicación de leyes de esta naturaleza suelen preceder a intervenciones militares”, alertó Rodríguez durante la sesión del Consejo Permanente de OEA

    Venezuela alertó este jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que Estados Unidos pretende apoderarse de su petróleo, pero Washington negó que busque un derrocamiento del gobierno del presidente Nicolás Maduro y reivindicó el derecho a denuncias violaciones de los derechos humanos.

  • Viernes, 20 de marzo de 2015 - 10:49 UTC

    Real se desploma a su nivel más bajo desde abril 2003; devaluación del 17% en tres meses 1f6p5z

    La falta de consenso político con el congreso para equilibrar las cuentas del estado también están devaluando la credibilidad de Brasil.

    La moneda brasileña se depreció este jueves un 2,7% y terminó a 3,3 Reales por dólar, la menor cotización desde abril de 2003 a esta parte. Con esta caída, el Real cortó una racha positiva de tres días, ya que desde el lunes había logrado repuntar respecto del valor del dólar esta semana.

  • Jueves, 19 de marzo de 2015 - 10:25 UTC

    Almagro promete fin a la 'fragmentación' e impulsar agenda de diálogo con Cuba 485q2u

    “OEA tiene la obligación de seguir lo que ha sido el acercamiento entre EE.UU. y Cuba” anunciado por esos gobiernos el pasado diciembre, afirmó Almagro.

    El secretario general electo de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, aseguró que cuando asuma su cargo en mayo se esforzará por poner fin a la 'fragmentación', impulsar una nueva “agenda de diálogo” del organismo con Cuba para lograr su regreso a la institución, y otra con Venezuela “para curar algunas heridas”.

  • Jueves, 19 de marzo de 2015 - 10:20 UTC

    Almagro es el segundo uruguayo en ocupar la secretaría general de OEA z2767

    El Departamento de Estado dijo que el gobierno de Obama confía ”en la capacidad (de Almagro) para liderar la OEA en la dirección correcta durante su mandato” de cinco años.

    Uruguay es miembro fundador de la Organización de Estados Americanos, OEA, creada en 1948 y que durante décadas fue cuestionada por la izquierda latinoamericana que la consideraba un “instrumento del imperialismo” estadounidense.