MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 07:45 UTC

Noticias del 21 de abril del 2015 445f2q

  • Martes, 21 de abril de 2015 - 10:55 UTC

    Otro revés para caso Nisman: denuncia contra Cristina Fernández desestimada 1j4p68

    “No es posible avanzar en las propuestas procesales de prueba de algunos hechos de la denuncia porque tales hechos no configuran delito”, señala Javier De Luca

    Un fiscal argentino desestimó este lunes continuar la investigación de la polémica denuncia presentada por su colega Alberto Nisman poco antes de morir, en enero, contra la presidenta Cristina Fernández por encubrimiento de ex-funcionarios iraníes implicados en un atentado contra un centro judío en 1994 en Buenos Aires.

  • Martes, 21 de abril de 2015 - 10:45 UTC

    Se cumplen 50 años de la Ley de Moore, que revolucionó nuestra era 3a3m1c

    El primer celular, Dynatac de 1974, tenía 25 cm. de largo y 7 de ancho. Su peso supera a todos los modelos actuales: 794 gramos, y costaba  u$s4.000.

    ¿Qué dice la Ley de Moore? El 19 de abril de 1965, el ingeniero norteamericano Gordon Moore, cofundador de Intel, determinó que el número de transistores en un chip se duplica cada 18 meses, manteniendo el mismo (o menor) costo y el mismo espacio.

  • Martes, 21 de abril de 2015 - 10:38 UTC

    Comunidad judía desmiente a Cristina Fernández: jamás conspiraron con Nisman y con Singer 20574m

    ”Es parte de una campaña que no es casual, es parte del 'miente, miente que algo quedará'”, afirmó el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff

    La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) desmintió que hubiera relación entre la comunidad judía y el fallecido fiscal Alberto Nisman y los fondos especulativos en litigio por la deuda argentina, tal cual lo denunciara un diario oficialista y luego levantara la noticia la presidenta Cristina Fernández.

  • Martes, 21 de abril de 2015 - 10:34 UTC

    Iglesia Católica argentina advierte sobre el drama de la pobreza 352z2w

    “El Año Santo es tiempo oportuno para despertar la conciencia a veces aletargada ante el drama de la pobreza, del pobre, del que sufre”, resaltó Arancedo

    El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo, llamó este lunes a “despertar la conciencia a veces aletargada ante el drama de la pobreza”, al dar inicio a la Asamblea Plenaria de obispos, que se reúne en la localidad bonaerense de Pilar.

  • Martes, 21 de abril de 2015 - 10:26 UTC

    Paraguay prevé crecimiento de 4.5% este año impulsado por agricultura, industria y construcción 3y3y45

    “Últimos datos indican un mayor volumen de faena de ganado vacuno debido a un mayor requerimiento de la demanda externa reflejado en las exportaciones.

    Banco Central de Paraguay (B) anunció que mantiene la previsión hecha en diciembre pasado de que el PIB del país crecerá este año un 4,5%, medio punto más de lo que prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, cifró definitivamente el crecimiento registrado el año pasado en un 4,4%.

  • Martes, 21 de abril de 2015 - 10:20 UTC

    Moody's baja calificación de deuda argentina en dólares bajo legislación local 371e35

    Moody’s se refirió a la decisión adoptada en marzo por el juez Thomas Griesa, que prohibía al Citibank realizar pagos de bonos sujetos a legislación argentina.

    La agencia Moody's extendió la calificación negativa de la deuda argentina al colocar las obligaciones reestructuradas bajo legislación local emitidas en moneda extranjera en Caa2 (riesgo muy alto), la misma nota que ya pesaba sobre los títulos emitidos bajo legislación extranjera.

  • Martes, 21 de abril de 2015 - 10:14 UTC

    China al rescate: préstamo de 5.000m de dólares al régimen de Maduro 1d1051

    ”Acabamos de recibir 5.000 millones de dólares más de financiamiento para el desarrollo (...) estamos trabajando otros tramos más” dijo Maduro

    Venezuela recibió de China un financiamiento para el desarrollo por US$ 5.000 millones como parte de un paquete de préstamos que negocian ambas naciones, anunció este domingo el Presidente venezolano Nicolás Maduro. China se ha convertido en uno de los principales aliados políticos y económicos del país sudamericano rico en hidrocarburos.

  • Martes, 21 de abril de 2015 - 10:11 UTC

    EE.UU. y UE en nueva ronda de negociaciones para zona de libre comercio 4w3125

    Malmström dijo que el TTIP no afectará la forma en que se prestan los servicios públicos, como salud o educación, sino que permitirá prestarlos con menos costes.

    Estados Unidos y la Unión Europea (UE) abrieron este lunes en Nueva York una nueva ronda de negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio, una cita que llega tras las protestas contra el pacto vividas este fin de semana en toda Europa.