MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 03:10 UTC

Noticias de mayo del 2015 6246p

  • Sábado, 30 de mayo de 2015 - 12:24 UTC

    Obama pide al Senado por ley de espionaje telefónico que cuenta con apoyo de los dos partidos 2l5k3i

    “Solo un reducido grupo de senadores se resiste a las reformas, pese a que las fuerzas del orden e inteligencia han dado el visto bueno”, señaló el mandatario

    Obama pidió al Senado que se apresure en aprobar la norma que reemplazará a la polémica ley de espionaje de la “Patriot Act”, que expira el lunes, con una alternativa que reforma la recopilación masiva de datos telefónicos.

  • Sábado, 30 de mayo de 2015 - 12:09 UTC

    Brasil partidario de mantener “canal de comunicación abierto” con Venezuela 1e2ve

    “Es indispensable mantener el canal abierto aun conociendo las dificultades”, sostuvo Vieira en una audiencia pública celebrada en el Senado brasileño.

    El ministro de Relaciones de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, subrayó la necesidad de que Unasur (Unión de Naciones de América del Sur) mantenga “el canal de comunicación abierto” con Venezuela para garantizar el bienestar de la población.

  • Sábado, 30 de mayo de 2015 - 11:15 UTC

    OPS llama a erradicar comercio ilícito de productos de tabaco; elogios para Uruguay 4me1v

    “Nicaragua y Uruguay, los primeros en el mundo en ratificar el protocolo, y ahora estamos pidiendo a otros a seguir su ejemplo” dijo Carissa F. Etienne

    En el marco del Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pide a sus países a ratificar el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, un acuerdo internacional que establece medidas específicas para luchar contra la producción y el comercio ilícito de productos de tabaco.

  • Sábado, 30 de mayo de 2015 - 11:09 UTC

    “Me gusta mi trabajo: no soy perfecto, nadie lo es. Haremos un gran trabajo entre todos”, 3o511p

    Blatter celebra: “agradezco que me aceptaron por los próximos cuatro años. Estaré al mando de la FIFA y llevaré este barco de nuevo a la costa”.

    En sus primeras palabras como presidente reelecto por quinta vez de la FIFA, por el abandono del Príncipe de Jordania antes del balotaje, Joseph Blatter felicitó a su rival por la gran campaña que hizo e inmediatamente después, regaló elogios.

  • Viernes, 29 de mayo de 2015 - 12:22 UTC

    Visita de Bachelet a Europa para renegociar acuerdo comercial Chile/UE 103e2v

    Bachelet viajará el próximo 2 de junio a Italia, donde se reunirá con las autoridades de ese país, y el 5 de junio será recibida por el papa en el Vaticano.

    La presidenta de Chile Michelle Bachelet buscará renegociar temas comerciales y económicos del acuerdo de asociación suscrito entre su país y la Unión Europea en 2002 durante la gira que realizará a comienzos de junio por Europa, informó el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

  • Viernes, 29 de mayo de 2015 - 11:02 UTC

    América del Sur segura de retener los 4.5 cupos para próximos mundiales x5q5y

    ”Mañana (sábado) es el Comité Ejecutivo, pero la decisión ya está tomada”, declaró a los periodistas en Zúrich un sonriente Napout

    El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout, confirmó este viernes que su continente mantendrá los 4,5 cupos para los próximos Mundiales, en declaraciones instantes después de la reelección de Joseph Blatter en la FIFA.

  • Viernes, 29 de mayo de 2015 - 10:58 UTC

    Bachelet salpicada por delitos tributarios de su recaudador de campaña 3b1p1p

    Investigaciones de la prensa develaron que varias personas que trabajaron en el comando electoral de Bachelet recibieron dinero de una empresa de Martelli.

    El empresario chileno Giorgio Martelli, encargado de recaudar fondos para la campaña de Michelle Bachelet en 2013, declaró durante más de cinco horas en la Fiscalía, que lo acusa de delitos tributarios por haber entregado facturas falsas a la minera SQM, indagada por corrupción.

  • Viernes, 29 de mayo de 2015 - 10:49 UTC

    Transparencia dice que la corrupción en América Latina “se asume como forma de vivir” 4v2w2l

    Ugaz lamentó que en América Latina se haya normalizado la corrupción en la sociedad y que se asuma como “una forma de vivir”.

    El presidente de la junta directiva de Transparencia Internacional, el peruano José Ugaz denunció en Guatemala que la crisis de corrupción que se vive en toda América Latina “nos puede tragar a todos”, sino se adoptan de forma urgente medidas para hacerle frente.

  • Viernes, 29 de mayo de 2015 - 10:41 UTC

    Petrobras paga bonos 2014 a sus empleados pero cancela dividendos a inversores 59o4a

    El bono, conocido como “una participación en los resultados”, es un tercio más grande que en el 2013, cuando la compañía registró beneficios

    La petrolera brasileña estatal Petrobras pagará a sus empleados 1.040 millones de Reales (331 millones de dólares) en bonos por el 2014 pese a haber reportado la mayor pérdida de su historia, y canceló el pago de dividendos para los inversores, dijo esta semana un síndico de la empresa.

  • Viernes, 29 de mayo de 2015 - 10:37 UTC

    Canal de Panamá ampliado elevará el tránsito de barcos de 13.500 a 16.000 2e4v2

    Cada esclusa mide 427 metros de largo, 55 de ancho y tiene una profundidad de 18,3 metros. Para inundarlas harán falta más de 20 millones de metros cúbicos

    En una entrevista realizada con el medio español El Mundo, la empresa Sacyr, principal contratista en la ampliación del Canal de Panamá, dio a conocer en España algunas de las cifras colosales que se han alcanzado en esta obra, considerada actualmente la más grande e importante del hemisferio.

Anterior