MercoPress, in English

Lunes, 26 de mayo de 2025 - 03:12 UTC

Noticias del 21 de julio del 2015 5u1d58

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 12:05 UTC

    Embajada de EE.UU. en La Habana emite primer comunicado en 54 años 6c4d3i

    La embajada continuará sus funciones diplomáticas desde su sede en el Malecón, bajo el liderazgo del Chargé d'Affaires ad interim Jeffrey DeLaurentis.

    La sede de Estados Unidos en Cuba emitió este lunes por primera vez en 54 años una nota de prensa identificándose como Embajada de los Estados Unidos de América La Habana, Cuba , para anunciar la nueva relación con el país.

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 11:47 UTC

    Diez países en lucha antitabaco promueven “paquete neutro sin logotipos” 1z664m

    Los 10 países se comprometieron a promover ese tipo de empaques para reducir el atractivo visual del tabaco, en especial entre los más jóvenes y las mujeres.

    Diez países, entre ellos Uruguay, decidieron este lunes durante un encuentro en París “unir sus fuerzas frente a la industria del tabaco” para promover el paquete neutro, sin logotipos, o con impactantes imágenes disuasivas. La iniciativa fue lanzada por Australia, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda, Suecia y Uruguay.

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 11:40 UTC

    Keiko Fujimori encabeza intención de voto para la presidencia con 33% 1m141k

    Keiko considerada amiga del libre mercado e inversión privada, disputó la presidencia en 2011 contra el presidente Humala, que la derrotó en un balotaje.

    La hija del ex mandatario Alberto Fujimori permanece como líder en la intención de voto para la elección presidencial de abril de 2016, pero no con el apoyo suficiente como para definir la contienda en una primera vuelta, mostró el domingo una encuesta.

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 10:12 UTC

    Kerry dijo que Guantánamo “no forma parte de la conversación” 105m6n

    “No sé lo que pasará en un futuro, pero por el momento, eso no forma parte de la conversación por nuestra parte”, dijo Kerry

    El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo que el reclamo cubano de la devolución del territorio que ocupa la base naval de Guantánamo, en Cuba, “no forma parte de la conversación” por ahora entre su Gobierno y el de la isla.

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 10:02 UTC

    Ejecutivos de primera línea condenados en Brasil por corrupción en Petrobras 2tm4z

    Las condenas fueron impuestas por el juez Sergio Moro, de la Corte Federal de Curitiba, indicó el tribunal en su dictamen.

    Tres ejecutivos del grupo brasileño Camargo Correa fueron condenados el lunes por lavado de dinero, corrupción y otros cargos, mientras que la policía federal de Brasil acusó formalmente a Marcelo Odebrecht, presidente ejecutivo de Odebrecht SA.

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 09:49 UTC

    Economía cubana se despega de Venezuela y apuesta a turismo de EE.UU. 386a15

    Para Cuba Standard, las circunstancias que sacuden al régimen chavista y la caída del precio del crudo han recortado la dependencia de la isla de Venezuela

    El clima esperanzador de negocios que registró Cuba en el segundo trimestre indica una reducción de la dependencia de la isla con Venezuela, según un estudio de la revista de economía, Cuba Standard recogido por el diario El Nuevo Herald. En efecto el informe apunta a “condiciones en la balanza de pagos favorables para el crecimiento económico” en la isla, recogió el diario de Miami.

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 09:39 UTC

    Guyana se opone a la entrega de documentos venezolanos a residentes del disputado Esequibo 586u5v

    “Nosotros resistiremos firmemente cualquier intento de emitir tarjetas de identificación a nuestro pueblo” dijo el ministro de Guyana, Joseph Harmon

    El gobierno de Guyana anunció que se opone al plan de Venezuela de emitir documentos de identificación nacional para los residentes de la región de Esequibo, un territorio disputado entre ambos Estados durante más de un siglo.

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 09:30 UTC

    Película repetida: Argentina y Uruguay discrepan sobre pastera finlandesa 41x2x

    El análisis de aguas debería incluir al río Gualeguaychú, que desemboca en el Uruguay, afirma el canciller Nin Novoa

    El gobierno uruguayo mantiene su negativa a que Argentina tome muestras para determinar si una planta de celulosa a orillas del fronterizo río Uruguay es contaminante, afirmó el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 09:13 UTC

    ¿Guyana como Malvinas? 5x1m3q

    “Vamos a recuperar lo que nuestros abuelos nos heredaron” ha prometido el presidente Nicolás Maduro.

    El diario Mendoza on Line, de dicha provincia en su página de opinión sobre política exterior, publicó un artículo en que no descarta cierto paralelismo entre lo acontecido en Falklands/Malvinas en 1982, y lo que actualmente sucede en el Caribe con las pretensiones de Venezuela sobre dos tercios del territorio de Guyana y su mar territorial donde recientemente se descubriera petróleo.´

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 08:59 UTC

    Maduro, Correa y Hernández, entre los presidentes más agresivos con la prensa 6y1p42

    Maduro “no desaprovecha ninguna ocasión en sus conferencias públicas para acusar a medios de comunicación extranjeros”

    Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Ecuador, Rafael Correa y Honduras, Juan Orlando Hernández, figuran en una lista de dirigentes mundiales que han denigrado, insultado o acusado a representantes de la prensa, publicada por Reporteros sin Fronteras (RSF).