MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 18:43 UTC

Noticias de setiembre del 2015 q1s6t

  • Miércoles, 30 de setiembre de 2015 - 11:19 UTC

    Minería de cobre en Perú desata levantamiento popular con varios muertos 535k5x

    Manifestantes se enfrentaron a la Policía Nacional, que reaccionó lanzando bombas lacrimógenas en Chalhuahuacho, epicentro de las protestas

    Los enfrentamientos entre pobladores y la Policía Nacional continuaron este martes por segundo día consecutivo, en la región Apurímac, en el sur de Perú, en medio de las protestas contra el proyecto minero Las Bambas, que el lunes dejaron cuatro muertos y llevaron a la declaración de emergencia (excepción) en la zona.

  • Miércoles, 30 de setiembre de 2015 - 11:11 UTC

    Alivio 'verde' para Argentina: renovará con China swap de monedas w6g1d

    El embajador chino reveló que Cristina Fernández y Xi Jinping trataron el tema al reunirse el domingo pasado en Nueva York

    El presidente del Banco Central argentino Alejandro Vanoli, viajará la semana próxima a Lima con el objetivo de cerrar la renovación del ‘swap‘ de monedas con China destinada a fortalecer las reservas internacionales que istra la autoridad monetaria. En Lima tendrá lugar la reunión anual de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

  • Miércoles, 30 de setiembre de 2015 - 11:01 UTC

    FMI alerta sobre endeudamiento de empresas en mercados emergentes 232h65

    Muchas crisis financieras en mercados emergentes han estado precedidas por un crecimiento rápido del apalancamiento

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el martes que las empresas de mercados emergentes, que en total han acumulado una deuda récord de 18 billones de dólares, necesitan una vigilancia cuidadosa ante el inminente final de la era de las históricas bajas tasas de interés a nivel mundial.

  • Miércoles, 30 de setiembre de 2015 - 10:54 UTC

    Casi la mitad de uruguayos considera que la situación económica es mala 263g1u

    Sólo un 34%, piensa que la situación es buena, lo que refleja un cambio respecto de marzo, cuando asumió en presidente Tabaré Vázquez, y era del 55%

    Casi la mitad de la población del Uruguay, 47%, considera que la situación económica del país es mala o muy mala, según una encuesta de Cifra que estima que en los próximos meses esto afectará las decisiones de consumo de los uruguayos.

  • Miércoles, 30 de setiembre de 2015 - 10:45 UTC

    Vázquez habló del derecho a la salud pública y del litigio con tabacaleras 2n1a32

    Tengo claro que la salud pública es un componente esencial de la soberanía de las naciones: un derecho de las personas y factor de desarrollo de las sociedades

    El presidente uruguayo Tabaré Vázquez en su discurso este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas apeló a la salud pública como componente esencial de la soberanía de las naciones, un derecho de las personas y factor de desarrollo, a la vez que pidió voluntad política a todos los gobernantes para evitar que tribunales de organismos internacionales puedan priorizar aspectos comerciales a la defensa de un derecho humano como es la salud y la vida.

  • Miércoles, 30 de setiembre de 2015 - 10:06 UTC

    Timochenko viajó a Cuba en avión de PDVSA y un caza escolta venezolano se estrelló 4b1t19

    El informe decía que Sikhoi-30 se estrelló cuando realizaba patrullaje de rutina en la zona fronteriza con Colombia

    Un caza bombardero venezolano que se estrelló el 17 de septiembre según el informe oficial de la Fuerza Aérea de ese país, era uno de dos escoltas del avión que iría a transportar al líder del grupo FARC, alias “Timochenko” cuando se aprestaba para viajar a Cuba para estar presente en las negociaciones de paz con el gobierno colombiano.

  • Miércoles, 30 de setiembre de 2015 - 09:58 UTC

    Principal partido de oposición pide a Dilma que renuncie y evite juicio político r4w3z

     El aviso en cadena de radio y televisión nacional se lanzó luego que Rousseff afirmara en la ONU que defenderá la continuidad de la democracia

    El Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), principal fuerza opositora a Dilma Rousseff, afirmó estar “listo” para asumir el gobierno en medio de la crisis que amenaza la continuidad de la presidente.

  • Martes, 29 de setiembre de 2015 - 10:15 UTC

    Obama convencido que el embargo a Cuba 'inevitablemente' será levantado 6w2an

    ”Estoy seguro de que el Congreso levantará inevitablemente un embargo que ya no debería estar ahí”, dijo Obama al abrir la ronda de discursos en la ONU.

    El presidente de EE.UU., Barack Obama, se mostró convencido de que el cambio llegará a Cuba y el Congreso estadounidense acabará levantando “inevitablemente” el embargo económico y financiero que pesa sobre la isla caribeña.

  • Martes, 29 de setiembre de 2015 - 10:05 UTC

    Francisco revela que habló tres veces con Santos el sobre acuerdo de paz 3r2w

    'Señor, hacé que lleguemos a marzo, que se llegue con esta bella intención porque faltan pequeñas cosas pero la voluntad existe, de ambas partes. Existe”

    En su retorno a Roma de Filadelfia en el avión papal, Francisco se dijo “muy contento” por el principio de acuerdo de paz en Colombia y reconoció que habló hasta tres veces de ello con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

  • Martes, 29 de setiembre de 2015 - 09:46 UTC

    Chile confirma equipo jurídico en La Haya; optimismo sobre 'nueva etapa' ante el reclamo de Bolivia 6d3r36

    El equipo confirmado por Bachelet está encabezado por Felipe Bulnes junto a los coagentes Claudio Grossman y María Teresa Infante.

    La presidenta Michelle Bachelet ratificó en sus cargos al equipo que defiende a Chile en la controversia planteada por Bolivia ante La Corte Internacional de Justicia en La Haya, a pesar del revés sufrido la pasada semana.

Anterior