MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 07:45 UTC

Noticias del 2 de octubre del 2015 2p1i4a

  • Viernes, 2 de octubre de 2015 - 09:43 UTC

    Otro tiroteo en universidad de EE.UU. con 10 muertos; se ha convertido en 'rutina' se quejó Obama 343pj

    Obama denunció que EE.UU. ha convertido “en una rutina” las masacres por violencia armada

    Un tiroteo ocurrido este jueves en el centro de estudios superiores Umpqua Community College, de Roseburg, en el estado de Oregón (EE.UU.), dejó 10 muertos y 7 heridos, en un suceso en el que el sospechoso, un joven de 26 años, murió tras enfrentarse con la Policía.

  • Viernes, 2 de octubre de 2015 - 09:37 UTC

    Elecciones en España 20 de diciembre; Rajoy abierto a hablar sobre reforma constitucional 423957

    Rajoy dijo que si las elecciones son 13 de diciembre habría que constituir el Parlamento prácticamente en plenas Navidades.

    Las elecciones generales se celebrarán en España el próximo 20 de diciembre, anunció este jueves el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. En una entrevista con la cadena de televisión Antena 3, el jefe del Ejecutivo despejó la duda existente entre las dos fechas que se barajaban para la celebración de los comicios generales, el 13 o el 20 de diciembre.

  • Viernes, 2 de octubre de 2015 - 09:30 UTC

    Crear condiciones para diálogo entre gobierno y oposición, pide Francisco a los obispos de Venezuela 6d183k

    En la reunión en el Palacio Apostólico se intercambiaron impresiones sobre la situación de Venezuela y el ime fronterizo con Colombia

    Continuar creando las condiciones para un diálogo entre el Gobierno, la oposición y los demás sectores vivos de Venezuela, con miras a lograr la reconciliación nacional. Esta es la “prioridad pastoral” que el papa Francisco le encomendó a la directiva de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a la cual recibió este viernes en el Vaticano.

  • Viernes, 2 de octubre de 2015 - 09:25 UTC

    Bachelet anuncia presupuesto con 4.4% de más gasto, pero 'habrá recortes' 4i1o1

    El crecimiento de países emergentes al igual que Chile se ha desacelerado, en especial por la caída del precio del cobre, sostuvo Bachelet

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este jueves que el presupuesto para 2016 tendrá un crecimiento del gasto efectivo del 4,4% con respecto a 2015. Hizo el anuncio en un mensaje transmitido en cadena nacional de radio y televisión, pero también advirtió sobre la necesidad de 'recortar gastos'.

  • Viernes, 2 de octubre de 2015 - 09:19 UTC

    Rousseff comienza a replantear su gabinete reducido en número 511v65

    El ministerio de Educación confirmó en un comunicado que Janine Ribeiro dejará la cartera después de poco más de cinco meses en el cargo

    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó a mover fichas en el gobierno de cara a la reforma ministerial prevista a ser anunciada en los próximos días y anticipó este jueves la salida del titular de Educación, Renato Janine Ribeiro.

  • Viernes, 2 de octubre de 2015 - 09:14 UTC

    Pacto de justicia entre Colombia y FARC descarta extradición a EE.UU. 4r4r6s

    ”No serán extraditados a Estados Unidos porque nadie va a dejar las armas para venir a una cárcel estadounidense por 40 años”, dijo Santos

    El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que el pacto sobre justicia entre su gobierno y la guerrilla FARC descarta la extradición a Estados Unidos de combatientes que sean acusados de crímenes, si las partes firman la paz.

  • Viernes, 2 de octubre de 2015 - 09:07 UTC

    Cardoso culpa a Lula da Silva y al 'lulopetismo' de la crisis en Brasil 2q6e6c

    “No fue Dilma la que se equivocó, sino Lula da Silva, porque fue quien la eligió. Además bajo Lula fue cuando se empezó a tejer toda esta trama de corrupción”

    La presidenta Dilma Rousseff es un accidente del “lulopetismo”, y nadie intenta dar un golpe de estado, y en todo caso la opinión mayoritaria de los brasileños es que en un gesto de grandeza se baje de las responsabilidades que la han sobrepasado, sostuvo el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, durante la presentación del libro de su autoría “La miseria de la política; Crónicas del Lulopetismo y otros escritos”.