MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 11:47 UTC

Noticias del 12 de noviembre del 2015 3w506k

  • Jueves, 12 de noviembre de 2015 - 13:08 UTC

    Iglesia de Venezuela aboga por observadores internacionales para elecciones parlamentarias 5z1p1y

    Monseñor Castor Oswaldo Azuaje pidió a las autoridades comiciales a “asegurar el cumplimiento de las leyes”

    Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) abogó por la presencia de observadores internacionales en las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre, según un comunicado divulgado este martes.

  • Jueves, 12 de noviembre de 2015 - 12:55 UTC

    Legisladores de la oposición de Uruguay presenciarán elecciones en Venezuela 5dt38

    El 4 de noviembre, la Cámara de Diputados rechazó aprobar una moción presentada por Jaime Trobo para enviar una delegación multipartidaria

    El principal partido de la oposición, el Partido Nacional (PN) de Uruguay resolvió conformar una delegación con 11 de sus legisladores para presenciar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela, invitados por la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) del país caribeño, informaron fuentes oficiales.

  • Jueves, 12 de noviembre de 2015 - 12:52 UTC

    Macri si electo, pedirá expulsión de Venezuela del Mercosur si no libera a políticos 5l1o7

    En caso que líderes de la oposición, privados de libertad, no son liberados, como presidente de Argentina presionará para remover a Venezuela del Mercosur.

    Mauricio Macri, el favorito en la próxima segunda vuelta electoral de Argentina, describió su visión de gobierno como “desarrollismo del siglo 21″ en contraposición al “socialismo del siglo 21″, un término utilizado por los seguidores del fallecido presidente Hugo Chávez, y su sucesor, Nicolás Maduro, así como sus aliados regionales.

  • Jueves, 12 de noviembre de 2015 - 12:38 UTC

    Cabello respondió a Almagro y dijo que OEA: ”es la institución más corrompida del mundo 1l5fu

    “Hoy la institución más pervertida, corrompida y desprestigiada del mundo como es OEA” amenaza al pueblo de Venezuela dijo Diosdado Cabello

    El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, aseguró que la Organización de Estados Americanos (OEA), en la voz de su secretario general, Luis Almagro, amenaza al pueblo venezolano. La afirmación se entiende como una respuesta a un nuevo pedido de la OEA para enviar observadores a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

  • Jueves, 12 de noviembre de 2015 - 12:18 UTC

    Lula pide a jóvenes colombianos pasión por la política y la integración 4dt4d

    Para Lula las elites “no aceptan la política de la ascensión de las personas más pobres ni el ascenso del pueblo” y se sienten “incómodos”

    El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) aseguró en Medellín que en América Latina hay “cierto olor a retroceso” e invitó a la región a trabajar junta y a “preocuparse” menos por Estados Unidos y Europa.

  • Jueves, 12 de noviembre de 2015 - 12:08 UTC

    Vaticano investiga filtración de documentos financieros que refieren a 'supuestas ilegalidades' 6710c

    Vaticano reveló que ya estaban en marcha una investigación sobre operaciones financieras del banquero y presidente de Banca Finnat, Giampietro Nattino

    El Vaticano informó este miércoles que investiga la filtración de un documento reservado de la istración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) y precisó que este organismo no está sometido a investigación.

  • Jueves, 12 de noviembre de 2015 - 11:51 UTC

    Morales: en Europa “nos miran con respeto”, ya “no somos los pobrecitos” d4g37

    ”En 2005, cuando fui como presidente electo, era diferente. 'A ver, pobrecitos, en qué podemos atenderles...' ”, recordó Evo Morales

    El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que durante la reciente gira europea el trato con otros mandatarios fue de “respeto mutuo” y muy diferente a la forma en que se sintió recibido cuando visitó Europa en 2005, nada más llegar al poder.

  • Jueves, 12 de noviembre de 2015 - 11:33 UTC

    Reclamo argentino sobre Malvinas recibe apoyo en cumbre de países árabes y de América del Sur 6m3i6g

    La Cumbre en Riad y exhorta a incrementar el diálogo político y la cooperación birregional. La integran 12 países de América del Sur y 22 árabes.

    Argentina recibió el apoyo de la IV Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Países Sudamericanos y Árabes (ASPA), reunidos en Arabia Saudita, y llamaron a reanudar las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido en busca de una solución en el diferendo por las Islas Falklands/Malvinas, en una declaración en la que también expresaron el respaldo en la reestructuración de deudas de los Estados con los fondos especulativos.