MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 03:42 UTC

Noticias de noviembre del 2015 386i3u

  • Martes, 3 de noviembre de 2015 - 09:00 UTC

    Correa anuncia presupuesto austero basado en un barril de crudo a 35 dólares 2z6b4j

    “Para el próximo año hemos estimado un precio del barril de 35 dólares. El presupuesto alcanza los US$ 25.700 millones y el déficit es de 2,4%”, dijo Correa

    Ecuador prevé un presupuesto de 25.700 millones de dólares en el 2016, respaldado por un precio del barril de crudo estimado en 35 dólares, y un déficit fiscal de un 2,4%, anticipó el presidente Rafael Correa.

  • Martes, 3 de noviembre de 2015 - 08:55 UTC

    Ecuador llega a acuerdo con petrolera en tribunal arbitral internacional 6j2ar

    “Logramos nulidad del 40% del laudo original, es decir 700 millones de dólares menos, pero nos ordenan pagar cerca de mil millones”, dijo Correa en Twitter.

    El presidente de Ecuador, Rafael Correa informó que un tribunal arbitral internacional aceptó parcialmente la anulación de una millonaria sentencia a favor de la petrolera estadounidense Occidental, por lo que el monto que pagará será de unos 1.000 millones de dólares.

  • Lunes, 2 de noviembre de 2015 - 11:50 UTC

    Ministro de Cristina critica haber designado a Scioli “los resultados están a la vista” 12nd

    “La Presidenta ha decidido que el candidato sea Scioli y los resultados están a la vista”, dijo el ministro Randazzo, en declaraciones a la radio MDZ.

    El ministro de Interior y Transporte de Argentina, Florencio Randazzo, quien había aspirado a ser candidato presidencial por el oficialismo, aumentó la tensión y recriminaciones en el gobierno de la presidente Cristina Fernández al afirmar que la mandataria eligió a Daniel Scioli “y los resultados están a la vista”.

  • Lunes, 2 de noviembre de 2015 - 11:29 UTC

    Vargas Llosa critica la xenofobia de Trump y el autoritarismo de Venezuela 204t1k

    Mucho cuidado con quienes como Trump, ”apelan a prejuicios y presentan a los inmigrantes como un enemigo, como un peligro para la salud social”

    El escritor Mario Vargas Llosa señaló que atacar a los inmigrantes en un país como Estados Unidos, que fue “construido” por ellos, es una “contradicción” y una “gran insensatez”, que “agravia” la mejor tradición del país.

  • Lunes, 2 de noviembre de 2015 - 10:50 UTC

    Muere el hombre que aceleró, sin querer, el proceso del derrumbe del muro de Berlín 3d4i31

    Cuando Schaboswski dijo que las restricciones de viaje para residentes de Berlín Este habían sido suspendidas, desencadenó la fuga de miles de personas

    Guenter Schaboswki, el funcionario de la República Democrática Alemana (RDA) que sin quererlo puso en marcha el derrumbe del muro de Berlín, falleció este fin de semana a los 86 años de edad en un hospicio en esa ciudad. El histórico anuncio de Schaboswki tuvo lugar el 9 de noviembre del 1989, cuando durante una rueda de prensa el corresponsal de ANSA en Berlín, Riccardo Ehrman, le hizo una pregunta al respecto que terminó siendo clave.

  • Lunes, 2 de noviembre de 2015 - 10:15 UTC

    Malvinas: Embajadora Castro apoya a Scioli y comparte preocupación por posición de Macri 3i3j29

    Macri habría dicho que el reclamo de Malvinas es casi un amor propio. 'Es más, creo que las Islas Malvinas serían un fuerte déficit adicional para la Argentina'.

    La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro emitió una declaración en apoyo del Gobernador Daniel Scioli, candidato del oficialismo para la segunda vuelta presidencial el 22 de noviembre, a la vez compartió la preocupación sobre la posición del candidato Mauricio Macri respecto a la Cuestión Malvinas.

  • Lunes, 2 de noviembre de 2015 - 09:07 UTC

    Mercosur, “un velorio de cuerpo presente”, dijo ex canciller de Uruguay pn16

    Cada vez que hay una dificultad, creamos una organización nueva: tenemos Mercosur pero creamos Unasur y la Celac, dijo Abreu

    ”El Mercosur es un velorio en cuerpo presente, es así, no cambió”, manifestó el excanciller y exsenador uruguayo Sergio Abreu, quien visitó la Cancillería paraguaya en Asunción para conversar con el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga

  • Domingo, 1 de noviembre de 2015 - 09:51 UTC

    Brasil: Rousseff quiere se investiguen gastos electorales de la oposición 692p3d

    PT ha pedido determinar si en la campaña realizada el año pasado por el candidato presidencial del PSDB, Aecio Neves hubo algún tipo de fraude.

    El Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta brasileña Dilmar Rousseff contraataca y solicitó a la justicia electoral la apertura de una investigación sobre las finanzas del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

  • Domingo, 1 de noviembre de 2015 - 09:38 UTC

    Carga tributaria en Brasil cayó levemente al 33.47% del PBI el año pasado 6x6v3o

    La ligera reducción fue atribuida a la propia desaceleración de la economía y a las exenciones de impuestos que el Gobierno concedió a varios sectores

    Los brasileños pagaron el año pasado en impuestos el equivalente al 33,47% del PIB del país, por debajo de la carga tributaria del 33,74% de 2013, informó la istración Federal de Impuestos. Pese a que los tributos aún equivalen prácticamente a la tercera parte de todo lo que Brasil produce, la carga tributaria finalmente cayó en el país tras tres años consecutivos de crecimiento.

  • Domingo, 1 de noviembre de 2015 - 09:28 UTC

    Deutsche Bank se retira de diez países, entre ellos Argentina y Uruguay. 6d5y56

    El grupo eliminará además 6.000 puestos de consultores externos y cederá en los próximos dos años activos que representan hasta 20.000 puestos, dijo Cryan

    El grupo bancario alemán Deutsche Bank anunció este jueves que suprimirá 9.000 puestos de trabajo y se retirará de 10 países, entre ellos la Argentina y Uruguay, con el fin de recortar gastos por unos 3.800 millones de euros, de aquí a 2018.

Siguiente