MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 03:17 UTC

Noticias del 15 de febrero del 2016 1n3z5y

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 10:44 UTC

    A una semana de decisivo referendo, el viento sopla muy mal para Evo Morales 5e5k1h

    El sondeo publicado este domingo, último día para difundir encuestas, recoge que 47% de bolivianos se inclina por “no”; un 28 % el “si” y un 25% de indecisos.

    El escándalo por un supuesto tráfico de influencias del presidente boliviano, Evo Morales, hacia una ex-pareja suya ha mermado, según un sondeo publicado el domingo las opciones del mandatario para el referendo del próximo 21 de febrero, en el que se decide si se podrá presentar en 2019 a una nueva reelección.

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 10:41 UTC

    Kicillof califica de 'estafa del siglo' oferta presentada a los fondos especulativos 2b5a2t

     En un artículo publicado en el diario Página 12, Kicillof consideró que la oferta del gobierno argentino es “vergonzosa” y “un disparate”

    El ex ministro de Economía argentino Axel Kicillof calificó de “estafa del siglo” la oferta presentada por el Ejecutivo de Mauricio Macri los fondos especulativos (buitre) que cuentan con un fallo favorable en tribunales estadounidenses para cobrar bonos impagos desde 2001 más elevados intereses.

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 10:38 UTC

    Macri apoyado por el fin del 'cepo' al dólar y echar a los 'ñoquis' nombrados por el gobierno anterior 4f2a5n

    En lo alto de la lista de aciertos se encuentra la nueva política cambiaria, aprobada por casi todos los votantes de Macri y por 36 % de los que se posicionan con Scioli

    El fin en Argentina del denominado “cepo” al dólar es la decisión tomada por el presidente Mauricio Macri en sus primeros dos meses de Gobierno mejor vista por los ciudadanos, mientras que la más impopular es su idea de nombrar a jueces de la Corte Suprema por decreto, señaló una encuesta.

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 10:34 UTC

    Clima de negocios en América Latina sigue deprimido pero se dispara en Argentina 1y724s

    Argentina se ubicó en enero como el país con mejor ambiente para negocios junto a Paraguay (104 puntos), Perú (97), Bolivia (90), Colombia (88) y Uruguay (83)

    El clima para los negocios en América Latina mejoró ligeramente en enero de este año tras haber caído en octubre de 2015 a su peor nivel en siete años, informó el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil. El informe revela también que el país donde mayor se disparó fue en Argentina y en enero encabeza la lista con Paraguay.

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 10:30 UTC

    Polémica en Rio Grande do Sul por larvicida usado para combatir mosquito del dengue y Zika 6m2d4r

    Aparentemente médicos de Physicians in the Crop-Sprayed Towns, y de Asociación Brasileña de Salud Colectiva, relacionan al larvicida con casos de microcefalia.

    El estado brasileño de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, ha suspendido el uso del larvicida Pyriproxyfen, utilizado en el agua para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, por temor a que esté relacionado con la microcefalia, informó el Gobierno regional.

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 10:25 UTC

    Casi 100.000 comercios cierran en Brasil por recesión y 'falta llegar al fondo del pozo' 466j54

    “La crisis redujo el número de comercios en prácticamente todo el país e impactó, incluso, a los grandes vendedores al por mayor”, asegura la CNC

    Unos 95.400 comercios cerraron sus puertas el año pasado en Brasil por la caída de las ventas provocada por la recesión que enfrenta el país, informó la Confederación Nacional del Comercio (CNC). El elevado número de establecimientos comerciales que cerró las puertas provocó una reducción del 13,4% en el total de comercios formales que emplean al menos una persona en Brasil en su operación, según el comunicado de la patronal de los comerciantes brasileños.

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 10:19 UTC

    Francisco fustigó a la clase política de México y llamó a los obispos a 'tener coraje' 452fl

    El camino del privilegio de unos pocos en detrimento del bien de todos, hace tierra fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes

    El papa Francisco llamó la atención a la clase política para que trabaje por una “justicia real” y “seguridad efectiva”, e instó a los obispos a tener coraje para enfrentar el narcotráfico, al iniciar su agenda oficial en México.

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 10:15 UTC

    Argentina espera una cosecha de 58.5 millones de toneladas de soja 3w1qg

    Argentina es el mayor exportador mundial de harina y aceite de soja y el tercero del poroto sin procesar, detrás de Estados Unidos y de Brasil.

    La producción argentina de soja del ciclo 2015/16 sería de 58,5 millones de toneladas, por encima de los 55 millones estimados inicialmente, aunque la nueva cifra dependerá del clima que se reporte en el corto plazo, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario.

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 06:17 UTC

    Falklands: comenzó la temporada del calamar Illex con 105 licencias otorgadas 326v37

    Barton sostuvo que la temporada 2015 del calamar Illex fue todo un récord con 358.000 toneladas. Este año se otorgaron 105 licencias.

    La temporada 2016 de captura del calamar Illex comenzó este domingo en las Islas Falkland con la entrega de 105 licencias de pesca por el gobierno de las Falklands, en tanto la temporada del Loligo, el otro calamar que abunda en las Islas, está previsto comience el 24 de febrero. Se espera que un total de 16 pesqueros participen de la captura del Loligo.

  • Lunes, 15 de febrero de 2016 - 06:11 UTC

    Secretario de Defensa británico visita las Islas Falklands, aprovechando receso parlamentario 71101y

    Una fuente de Whitehall dijo que “Michael ha irritado al Foreign Office. Piensan que suena belicoso y hará aún más difícil hacer negocios con Argentina”

    El secretario de defensa del Reino Unido, Michael Fallon es esperado esta semana en las Islas Falklands, la primera visita de ese nivel en más de una década. Empero y de acuerdo a la prensa de Londres, el hecho habría causado cierto malestar en el Foreign Office pensando en el entendimiento abierto con nuevo el gobierno argentino, aunque o fuentes políticas indicaron que la visita coincide con un receso parlamentario.