MercoPress, in English

Miércoles, 28 de mayo de 2025 - 17:58 UTC

Noticias del 5 de abril del 2016 6i724t

  • Martes, 5 de abril de 2016 - 18:57 UTC

    Respuesta conjunta de Gibraltar y Falklands a España y Argentina sobre supuestas “situaciones coloniales” 42519

    “Los dos ministros han desplegado una notable falta de conocimiento sobre las complejidades y diferencias entre Gibraltar y las Islas Falklands”

    Gibraltar y las Islas Falklands rechazaron de plano cualquier “situación colonial” en sus países al cual hicieron referencia los ministros de relaciones exteriores de España y Argentina y lamentaron profundamente que dos países grandes con credenciales democráticas “pretendan juntarse en pandilla para abusar de dos pequeños territorios y en el proceso ignorar por completo el derecho de sus pueblos a elegir” sobre su futuro.

  • Martes, 5 de abril de 2016 - 10:13 UTC

    Defensa de Rousseff ante el Congreso acusa que Brasil “está a merced de un chantajista” 6vl6b

    “Este proceso fue abierto como venganza. Brasil está a merced de un chantajista. Hubo desvío de poder, el proceso está viciado y es ilegal y nulo”, dijo Cardozo

    En una exposición de casi dos horas ante el Congreso de Brasil, el abogado general del gobierno, José Eduardo Cardozo, presentó la posición de la presidenta Dilma Rousseff en la cuenta regresiva hacia la votación del juicio político, haciendo advertencias incluso, sobre la falta de legalidad y legitimidad de un posible gobierno del vicepresidente Michel Temer ante la comunidad internacional.

  • Martes, 5 de abril de 2016 - 10:05 UTC

    Macri dice que la offshore Fleg Trading fue legal y declarada ante la DGI argentina 6p5sc

    “En el caso particular de lo que a mí me compete, es una operación legal, hecha por otra persona, constituyendo una sociedad offshore para invertir en Brasil”

    El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró que la constitución de la firma Fleg Trading, de la que fue director y que aparece mencionada en la filtración de papeles de un bufete de Panamá, fue “legal”

  • Martes, 5 de abril de 2016 - 09:23 UTC

    Varios países abren investigaciones sobre fraude fiscal a partir de Panamá Papers 3n12

    Los documentos fueron obtenidos a partir de una fuente anónima, un hacker, por el diario alemán Sueddeutsche Zeitung

    Varios países abrieron este lunes investigaciones sobre blanqueo de capitales tras revelaciones de la operación “Panamá Papers” que saca a la luz una amplia trama de evasión fiscal donde están implicados políticos, deportistas, artistas, mafiosos y millonarios de todo el mundo.

  • Martes, 5 de abril de 2016 - 09:07 UTC

    Panamá sacudido por impacto a 'la imagen del país' y daño al sistema financiero del país 6h504g

     ”Estamos dispuestos a cooperar con cualquier gobierno y con cualquier investigación. Lo que vamos a defender es la imagen de nuestro país”, dijo Varela

    El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, expresó este lunes su consternación con la imagen de su país por la divulgación de los “Panama Papers” y adelantó que su gobierno está dispuesto a colaborar con cualquier investigación, aunque también se resaltó la contribución del sector financiero a le economía de Panamá.