MercoPress, in English

Martes, 27 de mayo de 2025 - 21:52 UTC

Noticias del 7 de abril del 2016 586064

  • Jueves, 7 de abril de 2016 - 11:52 UTC

    OMS advierte: una en doce personas vive con diabetes en las Américas y es cuarta causa de muerte 113k3l

    La mejor forma de prevenir la diabetes es una alimentación saludable y realicen actividad física en forma regular, afirmó Carissa F. Etienne, Directora de OPS

    Una de cada doce personas -62 millones- viven con diabetes en las Américas. El número se triplicó desde 1980, y la enfermedad es actualmente la cuarta causa de muerte en la región, después del infarto, el accidente cerebro/vascular y las demencias. Si no se toman medidas, se estima que casi 110 millones de personas tendrán diabetes para 2040.

  • Jueves, 7 de abril de 2016 - 11:25 UTC

    Keiko ganaría primera vuelta en Perú, pero el voto anti/Fujimori es muy fuerte 59542n

    La candidata de centroderecha de 40 años ha mantenido durante dos años un apoyo electoral constante de casi un tercio del electorado.

    Keiko Fujimori, la candidata favorita para ganar la presidencia de Perú, enfrentará en las elecciones del domingo a nueve rivales, pero su mayor obstáculo para llegar al poder será la propia herencia política de su padre. En efecto la ex legisladora encara un rechazo creciente de un sector de la población que no perdona los delitos del ex presidente Alberto Fujimori, preso por corrupción y abusos a los derechos humanos.

  • Jueves, 7 de abril de 2016 - 11:20 UTC

    Oposición castiga al presidente Macri por las offshore; oficialismo cierra filas 5vc36

    Martínez quiere que se indague el papel de Macri en las sociedades Kagemusha  inscrita en Panamá, y Fleg Trading Ltd. una firma de Bahamas

    Un diputado kirchnerista presentó una denuncia penal contra el presidente de Argentina, Mauricio Macri, para que sea investigado por posible evasión fiscal luego de que su nombre apareciera en firmas ’offshore’ de los “Panama Papers”.

  • Jueves, 7 de abril de 2016 - 11:15 UTC

    Mercosur apunta a atraer al turismo de China de forma unitaria 273r3z

    “Hay 40 millones de chinos que viajaron el año pasado por el mundo y nosotros todavía los vemos pasar”, dijo la ministra uruguaya Liliam Kechichián.

    Los ministros de Turismo del Mercosur se reúnen este jueves en Montevideo con el objetivo de abordar un plan de acción conjunto que permita a los países que integran el bloque dirigirse al mercado asiático de forma unitaria.

  • Jueves, 7 de abril de 2016 - 11:09 UTC

    Experto de Brasil aboga por un gobierno de Temer y anticipa un Mercosur 'aperturista' 696e5u

    “Temer es la solución. Su programa de gobierno está listo”, afirmó Botafogo en una entrevista ofrecida en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales

    El ex diplomático brasileño José Botafogo Goncalves, que se desempeñó como embajador en Buenos Aires entre 2002 y 2004 y negociador de Mercosur, apuesta a la llegada del vicepresidente Michel Temer a la jefatura de Estado en Brasil como la mejor salida para la crisis en el país vecino, si es que finalmente el Congreso destituye a la mandataria Dilma Rousseff.

  • Jueves, 7 de abril de 2016 - 10:56 UTC

    Senador opositor advierte sobre ''injerencia'' de Mercosur en la situación de Brasil 30r67

    “Para nosotros, llamar a un reunión sería algo bastante inapropiado, sería una forma de injerencia en los asuntos internos de Brasil”, insistió Bauer.

    El senador Paulo Bauer, uno de los líderes del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (principal opositor), manifestó su oposición a que el Mercosur se reúna para analizar el eventual juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. El presidente de Uruguay Tabaré Vázquez había promovido una declaración en apoyo a Rousseff.

  • Jueves, 7 de abril de 2016 - 10:40 UTC

    Diputados debate impeachment de Rousseff, pero la matemática de votos no da para ningún bando 2m1851

     Arantes se pronunció por “la isibilidad jurídica y política de la acusación y por la consecuente autorización para la instauración del proceso”

    Un informe parlamentario recomendó este miércoles abrir un juicio de destitución contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en un nuevo capítulo de la grave crisis que golpea a la principal economía de América Latina. El diputado Jovair Arantes, autor del informe, tomó unas cinco horas para leer su informe en una tumultuosa sesión de la comisión parlamentaria de 65 , que debe votar al respecto el próximo lunes.