MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 14:31 UTC

Noticias de abril del 2016 682a1j

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 11:28 UTC

    Falklands nunca estuvieron mejor protegidas: poderío militar argentino es “una sombra de lo que era en los ochenta” 2w5i3c

    “Las Falklands hoy en día son mucho más fácil de proteger. Argentina desde un punto de vista militar es muchísimo más débil”, sostuvo Malcolm Rifkind

    Un ex ministro de relaciones exteriores y defensa del Reino Unido sostuvo que las Islas Falklands pueden ser defendidas como nunca desde la terminación del conflicto en 1982, y eso se debe a que la capacidad militar argentina es 'tan sólo una sombra de lo que era en los ochenta'.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 11:24 UTC

    Patronales respaldan juicio político contra Rousseff y financian movilización en las calles h20t

    “El mercado espera un cambio para que se pueda retomar la confianza y con eso volver a generar empleo e inversión”, dijo el presidente de FIESP Paulo Skaf

    Las patronales de Brasil respaldan el juicio político a la presidente Dilma Rousseff, que posibilitaría la asunción del vicepresidente Michel Temer, del PMDB, quien prepara un equipo de gobierno con un perfil considerado de recepción por parte de los grupos económicos y financieros.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 11:11 UTC

    Argentina sigue de cerca situación de Brasil; Macri en diálogo con Rousseff 2b2qr

     Se sigue con interés lo que sucede en Brasil, “vamos monitoreando el proceso mediante las cancillerías. El fin de semana Macri habló con Rousseff”, dijo Peña

    El jefe de gabinete argentino Marcos Peña, sostuvo que la posición del gobierno del presidente Mauricio Macri frente a la situación política de Brasil es la de “respeto” por el proceso institucional, y también de monitoreo a través de la Cancillería y diálogo por parte del Jefe de Estado con su par brasileño, Dilma Rousseff.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 11:05 UTC

    Temer se llama a silencio; aguarda decisión del Senado para mediados de mayo 1k4h5a

    Temer quien se instaló en su casa de la ciudad de San Pablo su cuartel general para diseñar su futuro gobierno, si es que finalmente debe suceder a Rousseff.

    El vicepresidente de Brasil y quien sucedería a Dilma Rousseff si es removida de la presidencia, Michel Temer en una breve declaración dijo que esperará en forma “silenciosa y respetuosa” la decisión del Senado para luego pronunciarse y descartó entrar en una polémica con la mandataria que lo acusa repetidamente de golpista.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 10:57 UTC

    Rousseff insiste en acusar a Temer y Cunha, y anticipa mayor inestabilidad política taq

    Temer intentó vender “terrenos en la Luna” a los brasileños y ofrecer un plan económico al empresariado sin tener en cuenta los planes sociales, acusó Rousseff

    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó este martes nuevamente de golpista al vicepresidente Michel Temer, de quien dijo que intentó vender “terrenos en la Luna” a los brasileños y ofrecer un plan económico para el sector empresario sin tener en cuenta los planes sociales y la parte más vulnerable de la población.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 10:46 UTC

    España critica a países de UE por reticencia a alcanzar un acuerdo con Mercosur 6l3i65

    García-Margallo acusó que las dificultades ahora vienen del lado europeo y hasta “catorce países de la UE tienen algunas reticencias” en la negociación con Mercosur

    El ministro español de Relaciones Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, señaló que tras superar las trabas que presentaban países del Mercosur en la negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), son ahora países comunitarios los que presentan reticencias.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 07:52 UTC

    Revés para Monsanto: principal cultivador de algodón de África vuelve a semillas convencionales 3s3y2i

    “La longitud de la fibra tras la limpieza se ha degradado y ya no responde a las necesidades del mercado”, según el comunicado de Burkina Faso

    Burkina Faso retirará gradualmente la producción de algodón genéticamente modificado introducida por Monsanto, la empresa de semillas más grande del mundo, porque los agricultores no están contentos con la corta longitud de la fibra.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 07:47 UTC

    Dejar la Unión Europea costaría a cada hogar británico US$ 6.100 anuales afirma el ministro Osborne 6z721y

     ”El Reino Unido empeoraría, de manera permanente, a un nivel de 4.300 libras (6.100 dólares) al año por hogar”, aseguró Osborne.

    La salida del Reino Unido de la Unión Europea costaría a cada familia 4.300 libras anuales y empobrecería “para siempre” al país, estimó el ministro de Finanzas británico George Osborne, en un artículo publicado el lunes en The Times.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 07:25 UTC

    Trump y Hillary Clinton se consolidan tras vencer en primarias de Nueva York 6a6b8

    Todos los sondeos preveían los triunfos de Clinton, ex senadora de Nueva York y Trump su fortuna sobre todo en el sector inmobiliario en la Gran Manzana.

    El magnate republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton se impusieron el martes con claridad en las primarias presidenciales del estado de Nueva York, dando un golpe de autoridad en sus partidos en la carrera a la Casa Blanca.

  • Miércoles, 20 de abril de 2016 - 06:47 UTC

    Morales y Maduro salen en apoyo de Dilma y acusan a la derecha de ignorar la soberanía popular 26v5n

    “¡Fuerza @dilmabr! Sentimos indignación por el juicio político. Esta batalla la ganará el pueblo. La verdad se impondrá siempre”, dijo Morales en Twitter

    Los presidentes de Bolivia y Venezuela salieron con fuerza este lunes en apoyo a su par Dilma Rousseff describiendo la situación como indignante para la democracia y un intento de la derecha del continente por desconocer la soberanía de los pueblos en las urnas.