MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 14:43 UTC

Noticias de junio del 2016 2571g

  • Jueves, 30 de junio de 2016 - 21:03 UTC

    Economía argentina avanza 0.5% en primer trimestre de 2016 4n285m

    Según el Indec, los rubros que más crecieron en el primer trimestre del 2016 fueron Pesca y Transporte y Comunicaciones

    La economía argentina creció 0,5% en el primer trimestre de 2016, según los resultados preliminares informados este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

  • Jueves, 30 de junio de 2016 - 20:41 UTC

    Cumbre de Alianza del Pacífico en Chile; Bachelet recibe al presidente electo de Perú Kuczynsky 683r64

    El viernes e inaugura la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico en la Región de Los Lagos, que contará además con los presidentes de Costa Rica y Argentina

    El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, confirmó la primera reunión bilateral entre la Presidenta Michelle Bachelet y el mandatario electo del Perú, Pedro Pablo Kuczynsky, la cual se desarrollará este viernes por la mañana en el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico en la Región de Los Lagos.

  • Jueves, 30 de junio de 2016 - 19:15 UTC

    Canal de Panamá expandido augura crecimiento sostenido para el país, afirma Banco Mundial 5p331

    Familiar reconoció que la última proyección del BM, se espera que la región decrezca un poco más del 1%, pero existen otros países con gran crecimiento

    El Banco Mundial sigue apostando a Panamá como la economía de mayor crecimiento en la región y más ahora con el impulso de la vía interoceánica ampliada. Jorge Familiar, es el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, y visitó Panamá para participar en la apertura de la ampliación del Canal de Panamá y conversó sobre las expectativas de crecimiento de los países.

  • Jueves, 30 de junio de 2016 - 19:01 UTC

    Obama llamó al diálogo y respetar el proceso de referendo revocatorio en Venezuela 5b2q3q

    El Gobierno de Nicolás Maduro debe “respetar el Estado de derecho y la autoridad de la Asamblea Nacional (Parlamento)”, subrayó Obama en Ottawa. (Foto Reuters)

    El presidente de Estados Unidos Barack Obama, llamó al diálogo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela y pidió liberar a los presos políticos a la vez que respetar el proceso de referendo revocatorio, una postura que, según aseguró, comparten sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto, y Canadá, Justin Trudeau.

  • Miércoles, 29 de junio de 2016 - 10:37 UTC

    Dragui teme por la percepción de una “Europa ingobernable” y llama a la unidad 461n44

    Para Dragui efectos del Brexit son “difíciles de predecir”, pero se espera una pérdida de  0,3 a 0,5 puntos porcentuales de crecimiento hasta el 2018

    El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, calculó que el “brexit” puede restar entre 0,3 y 0,5 puntos porcentuales de crecimiento a la eurozona en tres años, y advirtió de que deben comprometerse a trabajar “juntos”.

  • Miércoles, 29 de junio de 2016 - 10:16 UTC

    Reino Unido anuncia aumento de impuestos y recortes de gastos por Brexit 6y565m

    Osborne señaló que habrá menos recursos por la decisión de abandonar la UE, y el país ahora debe lidiar con las consecuencias económicas y nuevas divisiones sociales.

    El Reino Unido tendrá que subir los impuestos y recortar el gasto este año para estabilizar las finanzas públicas después de la votación de la semana pasada a favor de salir de la Unión Europea, dijo el martes el ministro de Finanzas, George Osborne.

  • Miércoles, 29 de junio de 2016 - 10:12 UTC

    Gibraltar confirma os con Escocia para permanecer en la Unión Europea 6c1l6m

    Picardo también habló con la Ministra Principal escocesa, Nicola Sturgeon, acerca de la posibilidad de lograr que Escocia y Gibraltar permanezcan en la UE

    El Ministro Principal, Fabián Picardo, y el Viceministro Principal, Joseph García de Gibraltar han mantenido una serie de reuniones de índole política en Londres. La visita se produce tras la celebración del referéndum sobre la permanencia en la UE la semana pasada, en el que Gibraltar votó con una abrumadora mayoría por la permanencia

  • Miércoles, 29 de junio de 2016 - 09:26 UTC

    Londres no debe dar la espalda a Europa, dijo Cameron en su última cena con la Unión Europea 6v136g

    Cameron dijo que el resultado del referéndum tuvo que ver con el hecho de que la UE no haya sabido responder a las preocupaciones sobre la inmigración interna

    Los líderes de la UE aceptaron este martes con tristeza que el “brexit” es irreversible en una cumbre “tranquila y comedida”, pero en la que no faltaron las acusaciones mutuas de responsabilidad por la decisión del pueblo británico ni la presión para que Londres active el proceso divorcio cuanto antes.

  • Miércoles, 29 de junio de 2016 - 09:21 UTC

    Miles desfilaron en Londres pidiendo quedarse en Europa y un nuevo referendo u6p4o

    Tras concentrarse en la plaza de Trafalgar, una parte de los manifestantes avanzó hacia la plaza del Parlamento, donde gritaron consignas ante Westminster.

    Miles de personas participaron el martes en una protesta en la plaza de Trafalgar de Londres en contra de la decisión de que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) , apoyada por el 51,9% de los británicos en referéndum el pasado jueves. En una concentración en la que ondearon numerosas banderas europeas y británicas, los manifestantes corearon lemas contra el Gobierno como “¡No hay un plan!” y proclamas contra el ex alcalde de Londres Boris Johnson, uno de los líderes de la campaña a favor del “brexit”.

  • Miércoles, 29 de junio de 2016 - 09:18 UTC

    El Niño castigó a Colombia y Venezuela con sequías y Argentina y Uruguay con lluvias excepcionales 1x1s3m

    En Colombia obligó a reducir el consumo de energético, como apagar las luces de las oficinas públicas en las noches y reajustar el horario de los partidos de fútbol

    Colombia y Venezuela son los países de Sudamérica que sufrieron “grandes impactos” por la sequía ocasionada por el fenómeno climático El Niño, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay sintieron las consecuencias de las lluvias.

Anterior