MercoPress, in English

Lunes, 26 de mayo de 2025 - 03:25 UTC

Noticias del 27 de setiembre del 2016 6o486h

  • Martes, 27 de setiembre de 2016 - 11:44 UTC

    Los argentinos, protagonistas del siglo 21 2x385i

    Como presidente de la Nación, fue una gran alegría ver el enorme entusiasmo que despierta nuestro país, es el mundo que se da cuenta de lo valiosos que somos.

    Por Mauricio Macri - A  lo largo de las últimas semanas, tuve varias oportunidades de representar a los argentinos frente a los ojos del mundo. Y en cada caso volví a transmitir mi más profunda convicción: la certeza de que en nuestro país estamos para más y, sobre todo, de que tenemos con qué.

  • Martes, 27 de setiembre de 2016 - 11:07 UTC

    Lula en campaña se mofa de los “niños fiscales” y se considera perseguido como Jesús z3k3h

    “Ustedes serán mi apoyo electoral en 2018”, declaró durante su intervención, llamando a sus enfervorizados seguidores a “seguir luchando por este país”

    El ex presidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva declaró que buscará regresar al poder en 2018, durante un encendido discurso en el que desestimó las acusaciones de corrupción en su contra afirmando que se trata de una persecución.

  • Martes, 27 de setiembre de 2016 - 10:42 UTC

    Europa suspende a FARC de lista de organizaciones terroristas y promete más ayuda para implementar la paz 3o4240

    “Colombia ha tenido el valor de pasar página después de cincuenta años de largo conflicto, dando muestras a todo el mundo de que la paz es posible” dijo Mogherini

    La Unión Europea (UE) suspendió este lunes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones terroristas, anunció la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

  • Martes, 27 de setiembre de 2016 - 10:26 UTC

    Temer en su primer viaje al exterior visita Paraguay: agenda con Itaipú y Mercosur 6zi1q

    La visita a Paraguay será la primera de Temer en la región elegido junto a Dilma Rousseff como vicepresidente y se convirtió en el presidente del Brasil

    El presidente brasileño, Michel Temer, realizará una visita oficial al Paraguay el próximo 3 de octubre, el primero en la región, del ex vicepresidente de Dilma Rousseff, destituida del cargo por el Senado el pasado 31 de agosto. La Cancillería paraguaya y la embajada de Brasil en Asunción informaron que Temer viene con una delegación de ministros y parlamentarios y la agenda tentativa incluye, Itaipú, comercio, infraestructura y Mercosur.

  • Martes, 27 de setiembre de 2016 - 10:20 UTC

    Según encuestas primarias el debate habría sido para Hillary Clinton 6x6b6b

    Hillary Clinton escogió la calma y hacerse dueña de los tiempos. Esa estrategia fue su mejor aliada en el primer debate presidencial contra su rival republicano

    La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ganó este lunes el primer debate presidencial a su rival, el republicano Donald Trump, según el 62% de los encuestados por la cadena CNN, que en su mayoría eran demócratas. Tan solo un 27% de los 521 encuestados, todos ellos votantes registrados, respondió que fue Trump el que se impuso en el debate celebrado en la Universidad de Hofstra (Nueva York).

  • Martes, 27 de setiembre de 2016 - 07:31 UTC

    Guterres se consolida para suceder a Ban Ki-moon; Malcorra cuarta preferencia 3i4y3m

    Al igual que en las cuatro instancias anteriores, Guterres volvió a posicionarse como el candidato con más adhesiones entre los países del Consejo de Seguridad

    Una nueva votación, la quinta, de los países integrantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ratificó este lunes al ex primer ministro portugués Antonio Guterres como el candidato favorito a suceder a Ban Ki-moon al frente del organismo multilateral, en una elección en la que la canciller argentina, Susana Malcorra, quedó en cuarto lugar y como la mujer mejor posicionada.

  • Martes, 27 de setiembre de 2016 - 07:06 UTC

    En una fiesta blanca, Santos y Timochenko firmaron la paz; las FARC pidieron “perdón por el dolor causado” 4cq4c

    “Pedimos perdón por el dolor que hayamos podido causar en esta guerra”, afirmó Timochenko, quien aseguró que las FARC van a “cumplir” el acuerdo

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, suscribieron este lunes en Cartagena de Indias el histórico acuerdo de paz que pone fin a un conflicto armado de más de 50 años, ocasión en la que el líder guerrillero pidió “perdón por el dolor” causado.