Con un saludo de cañón de agua, salió este lunes desde Miami el primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años, que ocurre justo tras la muerte del líder de la Revolución cubana y principal antagonista de Washington Fidel Castro. Desde agosto, las aerolíneas estadounidenses han estado volando al interior de Cuba, pero la capital aún estaba vetada.
El centro financiero de Londres, conocido como la City, dio luz verde a la construcción del edificio conocido como 1 Undershaft, que será el segundo rascacielos más alto de Europa occidental. La torre fue diseñada por Eric Parry Architects y podría estar lista en tres o cuatro años. Será apenas cinco metros más baja que los 310 metros que ostenta The Shard, el edificio más alto del continente que tambén está en la capital británica.
Un avión boliviano que transportaba a los futbolistas del equipo brasileño Chapecoense se estrelló en una zona montañosa al acercarse al aeropuerto internacional José María Córdova de Medellín alrededor del lunes a medianoche, hora local.
El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, inauguró el lunes la decimoquinta reunión de los Estados de la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal, también conocida como Convención de Ottawa. En la ceremonia, el canciller Muñoz anunció que Chile estará libre de minas antipersonales en 2020.
La Unión Europea se dispone a flexibilizar su oferta agrícola al Mercosur y pedirá la reciprocidad de los sudamericanos sobre servicios, bienes industriales, compras gubernamentales e indicaciones geográficas de origen de cara a la próxima ronda de negociaciones del acuerdo de asociación birregional.
Un edificio universitario de concreto en Perú con niveles en cascada y escaleras y pasillos al aire libre se adjudicó el primer premio mundial del Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA, por sus siglas en inglés) como el mejor nuevo diseño del mundo, en su versión 2016.
El Reino Unido cobrará a partir de 2020 el menor impuesto de sociedades entre los 20 países más industrializados del mundo, una medida con la que el Gobierno británico espera amortiguar los efectos negativos del Brexit para las empresas y evitar una posible fuga de compañías.
La nueva versión del navegador Firefox para dispositivos móviles con sistema operativo Android en lengua guaraní será lanzada oficialmente en Paraguay el martes, anunció la Secretaría de Política Lingüística.
El ex primer ministro François Fillon superó el domingo a un Alain Juppé más moderado y se adjudicó las primeras elecciones primarias del conservadurismo representado por Les Républicains, sobre la base de promesas de drásticas reformas de libre mercado y medidas contra la inmigración y el extremismo islámico.
El tráfico aéreo de pasajeros en Bolivia ha aumentado de 1.859.456 a 2.121.437 entre enero y agosto de 2016, en comparación con la misma parte de 2015, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), lo que significa un incremento del 14%.