MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 03:50 UTC

Noticias del 2017 6q165v

  • Martes, 17 de enero de 2017 - 13:57 UTC

    Rolls Royce pagará US$ 805 millones para cerrar casos de corrupción 1k196c

     RR abonará  a las autoridades británicas US$594 millones;, US$169 millones a EE.UU. y US$25,6 millones a autoridades brasileñas.

    La compañía británica de motores Rolls-Royce Holdings anunció que pagará 671 millones de libras (US$805 millones) a las autoridades del Reino Unido, Estados Unidos y Brasil para resolver los cargos de soborno y corrupción de los que está acusada, informó Dow Jones.

  • Martes, 17 de enero de 2017 - 12:15 UTC

    Para FMI hay menor expectativa de recuperación a corto plazo en Argentina y Brasil 1o1ix

    FMI proyectó que las economías avanzadas crecerán 1,9% y 2,0% en 2017 y 2018, respectivamente, lo que equivale a un avance 0,1 y 0,2 puntos porcentuales

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó este lunes su proyección de crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe a 1,2% este año y señaló que se debe a “una menor expectativa de recuperación a corto plazo en Argentina y Brasil tras cifras de crecimiento que defraudaron las expectativas en torno al segundo semestre de 2016”.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 18:23 UTC

    Rusia tradicional, violencia doméstica sólo será delito si se repite dentro del año 1vks

    El 90% “no acude a los juzgados, porque el procedimiento es muy engorroso y porque el agresor es del entorno más próximo”

    Pegar a un hijo, a la esposa o al abuelo una vez al año hasta causarles moretones y arañazos ya no será delito en Rusia si prospera el proyecto de ley que despenaliza la violencia doméstica, aprobado en primera lectura esta semana en el Parlamento.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 18:17 UTC

    Decenas de miles de inmigrantes salieron a las calles a protestar contra Trump 112s4v

    “No podemos defendernos aislados, tenemos que estar en comunidad”, advirtió Angélica Salas, directora de Coalición por Derechos Humanos de los Inmigrantes

    Decenas de miles de inmigrantes salieron el domingo a las calles de más de 50 ciudades de Estados Unidos para mostrarse “en pie de lucha” ante la retórica xenófoba y las políticas migratorias del presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 18:08 UTC

    Beijing reitera a Trump: “con Taiwán y la política de una China no se juega” q4k6h

    El Gobierno de China es el único con legitimidad para representar a esa nación, “un hecho reconocido internacionalmente que nadie puede cambiar”, insistió el portavoz del Ministerio de Asuntos Exterio

    El gobierno de China reiteró en respuesta a Donald Trump que la política de una sola China, que rige sus relaciones con otros países, es “innegociable”. La afirmación sigue a las declaraciones del presidente electo de EEUU quien volviera a amenazar con no respetarla si Beijing no acepta negociar los lazos comerciales bilaterales.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 18:01 UTC

    Otra lucha de carteles en cárcel del norte de Brasil: unos 30 decapitados 1er3m

    El más reciente brote de violencia ocurrió en la prisión Alcaçuz en el nororiental estado de Rio Grande do Norte, próximo a la capital Natal

    Al menos unos 30 presidiarios murieron, decapitados y desmembrados, en un motín en una prisión de Brasil el sábado y domingo, aumentando el caos al interior del sistema penitenciario del país, que ha visto la muerte de más de 130 reos desde comienzos del año.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 09:58 UTC

    Chile: Grupo “eco-terrorista” se adjudica el atentado explosivo contra director de Codelco 572228

    “El pretencioso de Landerretche merecía morir por sus ofensas a la Tierra. No nos asustamos si resultan heridas o muertas personas ajenas al ataque”

    Un grupo “eco-terrorista” se adjudicó atentado explosivo perpetrado contra el presidente del directorio de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile, Óscar Landerretche, quien sufrió heridas leves al estallar un artefacto enviado como regalo a su casa.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 09:54 UTC

    Cae drásticamente producción de naranja en Brasil: precio del jugo por las nubes 4a2p4

    “Se trata de la recolección más baja registrada en 28 años”, dijo Netto. Una de sus principales causas fue una sequía inusual.

    Una caída histórica de la recolección de naranjas en Brasil, el mayor productor mundial, genera temores a un potencial faltante de jugo en países europeos como Francia. La producción brasileña se redujo en 2016 a 244 millones de cajas de 44,8 kilogramos, de los 300 millones de 2015, un descenso del 18,6%, según Ibiapaba Netto, director ejecutivo de CitrusBr, la asociación nacional de exportadores de cítricos.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 09:44 UTC

    Elecciones en Holanda, primer gran escenario para discutir “inmigración descontrolada” 5a3tc

    Wilders basa su campaña en un discurso a favor de valores e intereses nacionales y en contra del establishment de la Unión Europea y la inmigración “descontrolada”

    El Partido por la Libertad de Holanda, (PVV), liderado por Geert Wilders, comienza el año encabezando las encuestas realizadas por la firma Peil. Wilders basa su campaña en un discurso a favor de los valores e intereses nacionales y en contra del establishment de la Unión Europea y la inmigración “descontrolada”. Es tildado de islamófobo por su especial encono contra la inmigración proveniente de Marruecos, de religión musulmana.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 09:38 UTC

    Ministro argentino en gira financiera para lograr US$ 7.000 millones 3a6s5t

    Caputo comienza en Londres su periplo que lo llevará un día más tarde a Boston, en los EE.UU., para seguir en Los Ángeles y concluir el jueves en Nueva York.

    El ministro de Finanzas de Argentina, Luis Caputo inicia este lunes en Londres una gira para promover la colocación de hasta US$ 7.000 millones en el extranjero y la plaza local, como parte del Programa de Financiamiento, que requiere de la renovación de unos US$ 20.350 millones y la adquisición de otros US$ 20.000 millones de deuda nueva para este año.