MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 22:54 UTC

Noticias del 11 de mayo del 2018 72441l

  • Viernes, 11 de mayo de 2018 - 10:14 UTC

    Sala de Corte Suprema negó en forma unánime excarcelación de Lula 3l2z1b

    La votación concluyó el jueves, con el pronunciamiento del magistrado Celso de Mello, decano del Supremo

    La Segunda Sala de la Corte Suprema de Brasil confirmó este jueves un fallo ya configurado el miércoles y negó en forma unánime la ex carcelación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a doce años y preso desde el pasado 7 de abril.

  • Viernes, 11 de mayo de 2018 - 10:08 UTC

    Falklands confirma diálogo con Argentina sobre pesca en el Atlántico Sur 1i5a2d

    John Barton, Director de Recursos Naturales de las Falklands

    El gobierno de las Islas Falkland anunció este jueves que cuatro representantes del Departamento de Recursos Naturales el próximo lunes estarán en Buenos Aires para reunirse con su contraparte argentina para dos días de conversaciones sobre los recursos pesqueros y de calamar en el Atlántico sur.

  • Viernes, 11 de mayo de 2018 - 10:07 UTC

    Tres de cuatro argentinos contrarios a pedir ayuda financiera al FMI 733l5w

    Según el sondeo, el 75% de las 1.077 personas consultadas cree que la medida anunciada el martes por el presidente Mauricio Macri es inadecuada.

    Tres de cada cuatro argentinos están en contra de volver a pedirle ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional (FMI), con “un piso” de US$ 30.000 millones en préstamos, para aplacar la turbulencia del mercado y el alza del dólar.

  • Viernes, 11 de mayo de 2018 - 10:03 UTC

    Brasil desmantela “cartel” que desviaba fondos para educación: US$ 457 millones 375m31

    La operación “Plato hecho” implicó movilizar a más de 600 agentes, con 154 mandatos de búsqueda y aprehensión en Sao Paulo, Paraná, Bahía y Brasilia

    La Policía Federal de Brasil desmanteló un “cartel” acusado de desvíos de recursos mediante fraudes en contratos públicos por 1.600 millones de reales (unos 457 millones de dólares) destinados a la educación en 30 municipios de Sao Paulo.

  • Viernes, 11 de mayo de 2018 - 10:00 UTC

    Falklands aprovecha Feria en Bruselas para plantear inquietudes por Brexit 1a3u6f

    Tanto la industria de pesca como por el gobierno de Falklands, ninguno de los dos tiene idea de cuál podría ser el impacto del Brexit, afirmó Stuart Wallace

    Las empresas pesqueras de las Islas Falkland han asistido y participado en la Feria de Productos de Pesca de Bruselas intermitentemente por más de una década, pero ante la amenaza del Brexit, la presencia este año en la muestra tuvo un significado sin precedentes.

  • Viernes, 11 de mayo de 2018 - 10:00 UTC

    Paraguay tiene su primer vice presidente mujer: ex magistrada de Suprema Corte 4x6l32

    “Me comprometo a trabajar por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo, articular así todos los programas entre el gobierno saliente y entrante”, dijo Pucheta

    La ex magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alicia Pucheta juró en el Congreso, tras ser designada como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de Paraguay, prometiendo que trabajará en la transición entre el Gobierno saliente y el entrante, que asumirá en agosto.

  • Viernes, 11 de mayo de 2018 - 09:47 UTC

    Facebook lanza en Brasil programa para combatir “fake news” 3p404f

    El mecanismo permitió disminuir hasta un 80% la distribución orgánica de noticias consideradas falsas por agencias de verificación en EE.UU. donde ya funciona

    Facebook anunció que lanzará en Brasil un programa para combatir la difusión de “fake news” (noticias falsas) en las redes sociales, tras un acuerdo con las agencias de verificación de noticias Aos Fatos y Agencia Lupa las dos agencias tendrán a las noticias denunciadas por la comunidad de Facebook y podrán analizar su veracidad, según un comunicado de la red social.

  • Viernes, 11 de mayo de 2018 - 09:42 UTC

    Policías habrían participado en homicidio de activista brasileña Marielle Franco 303s4o

    Marielle Franco, nacida en una favela, era una conocida defensora de los derechos humanos en esas comunidades.

    Dos policías participaron en el asesinato de la activista brasileña Marielle Franco, de acuerdo con el relato de un testigo “clave” del atentado ocurrido en marzo en Río de Janeiro. Un policía en actividad y otro retirado se encontraban a bordo del automóvil del cual se dispararon los cuatro tiros que asesinaron a la concejala Franco, perteneciente al Partido Socialismo y Libertad (PSOL), afirmó el testigo, publicó hoy el diario O Globo.