MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 16:36 UTC

Noticias de julio del 2018 66454g

  • Miércoles, 18 de julio de 2018 - 11:30 UTC

    Trump se defiende de las reacciones a sus confusas declaraciones sobre Putin y Rusia 4d5d14

    En medio del temporal, Trump decidió redoblar la apuesta y aseguró que su encuentro con Putin fue “aún mejor” que la cumbre con jefes de estado de OTAN

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra bajo enorme presión política por sus confusas declaraciones de la víspera sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016.

  • Miércoles, 18 de julio de 2018 - 11:15 UTC

    Centenario de ejecución del zar y familia por los bolcheviques conmemorado por unas 100.000 personas 1k4846

    Los bolcheviques fusilaron a Nicolás II, a la zarina Alejandra y a sus cinco hijos la madrugada del 17 de julio de 1918, poniendo fin a 300 años de dinastía Romanov

    Una procesión reunió este martes en Ekaterimburgo (Urales) a casi 100.000 personas para conmemorar el centenario de la ejecución por los bolcheviques del último zar Nicolás II y de su familia tras la abdicación. A la cabeza de la poderosa Iglesia ortodoxa, el patriarca Cirilo guió la procesión a pie.

  • Miércoles, 18 de julio de 2018 - 10:52 UTC

    La lucha de los “nica” se repite: ayer contra el dictador Somoza y ahora contra la pareja Ortega-Murillo 1pf6x

    Daniel Ortega, ex guerrillero y su esposa, Raquel Murillo, una poetisa excéntrica ataviada de pulseras y pañuelos son la pareja que pretende aferrarse al poder.

    El 19 de julio de 1979, Daniel Ortega era un héroe al frente de la insurrección que derrocó la dictadura de Anastasio Somoza, pero 39 años después gobierna Nicaragua aferrado al poder en medio de protestas que reclaman su salida.

  • Miércoles, 18 de julio de 2018 - 10:48 UTC

    Descubren en los Andes peruanos el mayor yacimiento de litio 456m29

    El yacimiento, descubierto en el segundo semestre de 2017, está situado a 4.500 metros de altitud en una región fronteriza con Bolivia, al norte del lago Titicaca

    La minera Macusani Yellowcake, filial de la canadiense Plateau Energy, halló un yacimiento de litio y uranio en un lago prehistórico cubierto de lava en la región andina de Puno, en el sureste de Perú.

  • Martes, 17 de julio de 2018 - 09:56 UTC

    Declaración de países latinoamericanos ante la violencia en Nicaragua 341224

    Exigen el cese inmediato a los actos de violencia, intimidación y amenazas dirigidas a la sociedad nicaragüense; y el desmantelamiento de los grupos paramilitares

    Los Gobiernos de la República Argentina, República Federativa de Brasil, República de Chile, República de Colombia, República de Costa Rica, República del Ecuador, República de Guatemala, República de Honduras, México, República de Panamá, República del Paraguay, República del Perú y República Oriental del Uruguay, ante la situación en la República de Nicaragua:

  • Lunes, 16 de julio de 2018 - 10:06 UTC

    Se espera que la deuda de Argentina alcance un máximo del 65% del PIB a fines de 2018 1i1xg

    Una corrida en el peso a principios de este año y las preocupaciones sobre la capacidad del gobierno para combatir la inflación llevaron a Argentina a solicitar un acuerdo de derecho de giro del FMI

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que la deuda del gobierno argentino alcance su máximo para finales de 2018 y luego disminuya a medida que el país reduzca su déficit como parte de su acuerdo de US $ 50 mil millones con el Fondo, según un documento publicado.

  • Lunes, 16 de julio de 2018 - 09:50 UTC

    Lula es la única esperanza para millones de brasileños, dice la ex presidenta Dilma Rousseff 1vc3i

    “Lula puede hacer que Brasil crezca nuevamente, reducir las brutales desigualdades y renovar las relaciones internacionales que no están sujetas a los EE.UU. Ni a las grandes potencias”

    El ex presidente de Brasil, Lula da Silva, quien cumple una condena de cárcel de 12 años y un mes por presunta corrupción, representa “esperanza” para millones de brasileños, dijo el domingo la ex líder Dilma Rousseff. Rousseff sucedió a Lula como presidente y pertenece al mismo Partido de los Trabajadores (PT) de izquierda, que nombró a Lula como su candidato presidencial en las próximas elecciones del 7 de octubre, a pesar de sus problemas legales.

  • Lunes, 16 de julio de 2018 - 09:41 UTC

    Trump en Finlandia listo para encontrarse con Putin; describe a EU, Rusia y China como “enemigos” 125p3q

    “Creo que la Unión Europea es un enemigo por lo que nos hacen en el comercio”, dijo Trump, quien agregó que “uno no pensaría en la Unión Europea, pero es un enemigo”.

    El presidente Donald Trump nombró a la Unión Europea como un gran adversario de los Estados Unidos y denunció a los medios de comunicación como el “enemigo del pueblo” antes de llegar a Helsinki el domingo en la víspera de su cumbre de alto riesgo con el ruso Vladimir Putin.

  • Lunes, 16 de julio de 2018 - 09:04 UTC

    Cancillería argentina informa a la delegación de Tierra del Fuego sobre la política actual de las Malvinas 4a166a

    La delegación visitante se reunió con el equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores encabezado por la Embajadora María Teresa Kralikas

    En general, el gobierno argentino está satisfecho de cómo las relaciones con el Reino Unido con respecto al Atlántico Sur y las demandas de soberanía de las Malvinas están evolucionando, fue el mensaje con el cual del Observatorio de la Cuestión de las Islas Malvinas de la provincia de Tierra del Fuego regresaron a Ushuaia después de reunirse con funcionarios del ministerio en Buenos Aires, según informes de los medios locales.

  • Sábado, 14 de julio de 2018 - 07:55 UTC

    Corrupción desatada: Denuncian al gobierno de Venezuela de enriquecerse con fondos de ayuda 5s674b

    El gobierno de Nicolás Maduro estaría siendo respaldado con presuntas redes de financiamiento ilícitas

    Según un de inteligencia financiera que se reunió este viernes en Cartagena, Colombia, en Venezuela, el gobierno de Maduro “usa alimentos y ayuda humanitaria como un arma para el control social”.