MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 03:51 UTC

Noticias de agosto del 2018 6s271j

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 17:34 UTC

    China critica informe del Pentágono sobre supuestas intenciones militares de Beijing 703o5n

    El ejército chino “ha extendido rápidamente zonas de acción de sus bombarderos (...) entrenándose probablemente para atacar objetivos estadounidenses o aliados”

    China calificó este sábado de “irresponsable” un informe del Pentágono sobre sus capacidades militares, en el que se afirma que Beijing “probablemente” se entrena para apuntar a blancos estadounidenses en el Pacífico. El informe anual destinado a los del Congreso, publicado el jueves, es “presuntuoso e irresponsable”, declaró Lu Kang, portavoz del ministerio de Exteriores chino.

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 17:18 UTC

    Génova: muertos suben a 43; gobierno exige compensaciones a concesionaria de la autopista controlada por Benetton 1f43x

    Los bomberos confirmaron que hallaron tres cuerpos, una pareja de Turín y su hija de 9 años, en los restos de su automóvil aplastado bajo toneladas de cemento.

    El número de muertos por el derrumbe de un puente en una autopista en Génova subió a 43, indicaron el domingo los servicios de rescate al día siguiente de los funerales de Estado por las víctimas de la catástrofe. Los bomberos confirmaron que hallaron tres cuerpos, probablemente de una pareja de Turín y su hija de nueve años, en los restos de su automóvil aplastado bajo toneladas de cemento.

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 11:12 UTC

    Cristina Fernández niega pagos para firmar decretos y acusa a “intereses económicos hegemónicos” 5k1b6b

    “A mí nunca nadie me pagó nada por firmar ni este ni ningún otro decreto, ni por llevar adelante ninguna de las medidas de mis gobiernos”, explicó la ex presidenta

    La ex presidenta de Argentina Cristina Kirchner se defendió en el caso de sobornos conocido como “cuadernos de la corrupción” y aseguró que las acusaciones en su contra se deben a que en su gobierno afectó “intereses económicos hegemónicos”

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 11:07 UTC

    Refugiados venezolanos atacados en la frontera de Roraima por brasileños enfurecidos k4i2v

    Vecinos de Pacaraima, 12.000 habitantes, expulsaron a venezolanos de las tiendas de campaña donde sobreviven y les prendieron fuego a las viviendas temporales

    Los ataques de brasileños contra campamentos de inmigrantes venezolanos en la ciudad fronteriza de Pacaraima han llevado a 1.200 venezolanos a abandonar el país y regresar al suyo, elevando la tensión en una región que pide auxilio al gobierno.

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 10:47 UTC

    Grecia sale del CTI financiero, pero austeridad y paro siguen firmes 2m7072

    Centeno que preside el Eurogrupo, consideró que el final del rescate es el resultado del “esfuerzo extraordinario del pueblo griego y cooperación con gobierno griego”

    Grecia sale este lunes oficialmente del último de los estrictos planes de rescate que regulan su economía desde 2010, pero aún no ha acabado con la austeridad y las reformas. “Por primera vez desde comienzos de 2010, Grecia se mantiene en pie por sí sola”, celebró en un comunicado Mário Centeno, el presidente del consejo de gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que dirigió el último plan de ayuda a Grecia.

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 09:52 UTC

    El doble juego de Estados Unidos con el dictador panameño Noriega 4a2p3v

    A cambio de “estabilidad” en  Centroamérica, Washington estaba dispuesto a “pasar por alto las otras actividades en las que Noriega estaba involucrado”.

    Un nuevo libro revela cómo Estados Unidos conocía las relaciones del fallecido ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega (1983-1989) con el narcotráfico y su implicación en la violación de los derechos humanos. Washington prefirió apoyar a Noriega para evitar la expansión del comunismo.

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 09:50 UTC

    En medio del caos económico rigen nuevas reformas monetarias en Venezuela 105x3u

    Maduro anunció un aumento del salario mínimo de hasta 35 veces del valor actual, al pasarlo de 5.196.000 bolívares a 180.000.000, pero en bolívares “soberanos”s a lo loco, cuidado!”

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió a los comercios para que eviten incrementar precios tras el aumento abrupto del salario mínimo decretado el viernes y que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre Se trata de una de las medidas adoptadas por el mandatario venezolano para hacer frente a la crisis económica de su país.

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 07:41 UTC

    Naipaul, el “dictador” Perón y Argentina tierra de saqueo y de cara medio indígena 4m72

    En casi todos los textos, la figura de Juan Domingo Perón, presidente de Argentina en los 50 y 70, es abordada de manera crítica y elogiosa

    Para unos “genio”, para otros “monstruo”. Sin duda polémico. Y, en todo caso, uno de los escritores más importantes del siglo XX. El autor británico y premio Nobel de literatura en 2001 Vidiadhar Surajprasad Naipaul, de origen indio y nacido en Trinidad y Tobago, murió el pasado 11 de agosto en Londres a sus 85 años.

  • Viernes, 17 de agosto de 2018 - 19:05 UTC

    ONU: Lula debería participar en las elecciones 2b253h

    El órgano de la ONU solicitó que el Estado brasileño “tome todas las medidas necesarias para permitir que Lula disfrute y ejerza sus derechos políticos como candidato”

    El Comité de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó este viernes que el expresidente de Brasil, Inazio Lula da Silva participe en las elecciones del próximo 7 de octubre. El comité acoge así el pedido de la defensa del expresidente, aunque no garantiza que los Tribunales de Brasil acojan el pedido.

  • Viernes, 17 de agosto de 2018 - 12:19 UTC

    Inflación en Argentina de julio se ubica en 3.1% y 31.2% en doce meses 4fd6t

    La subida mensual de los precios de los bienes fue del 3,7%, y la de los servicios, del 2,1%

    La inflación en Argentina se situó en el 3,1% en julio en comparación con el mes anterior, con lo que el incremento interanual se ubicó en el 31,2%, según publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).