MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 13:58 UTC

Noticias del 2 de enero del 2019 4z672e

  • Miércoles, 2 de enero de 2019 - 09:30 UTC

    UE dotada de herramientas para impedir evasión fiscal de grandes multinacionales 452418

    Según el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, las nuevas reglas serán un paso importante en la lucha contra la planificación fiscal agresiva

    A partir de este primero de enero, los países de la Unión Europea podrán gravar los beneficios desviados artificialmente por las empresas de un país a otro para eludir impuestos, con la entrada en vigor de una normativa para combatir la ingeniería fiscal agresiva de las multinacionales.

  • Miércoles, 2 de enero de 2019 - 09:24 UTC

    Actividad de industria china se enlentece por primera vez en dos años 6m5x5h

    Los nuevos pedidos de exportación se contrajeron por séptimo mes consecutivo ante la debilidad de la demanda externa

    La a actividad de las fábricas chinas se contrajo en diciembre por primera vez en más de dos años, una nueva señal de un declive en la demanda y de una mayor presión sobre la segunda economía más grande del mundo antes de comenzar el 2019.

  • Miércoles, 2 de enero de 2019 - 09:09 UTC

    Temor de mercados globales se manifiesta en volatilidad de Wall Street 1c3412

    Entre enero y diciembre, el Dow Jones se cayó en torno al 5,6%, el S&P 500 un 6,2% y el Nasdaq un 3,9%, las peores caídas desde 2008

    La Bolsa de Nueva York cerró su última sesión de 2018, un año de gran volatilidad en el que Wall Street pasó de registrar récords en sus indicadores bursátiles a marcar sus peores doce meses en una década, debido al temor a una ralentización de la economía global. Entre enero y diciembre, el Dow Jones se cayó en torno al 5,6 %, el S&P 500 un 6,2 % y el Nasdaq un 3,9 %, las peores caídas desde 2008, cuando los tres índices se dejaron un 33,8 %, un 38,5 % y un 40% respectivamente.

  • Miércoles, 2 de enero de 2019 - 09:06 UTC

    Confianza del electorado en el gobierno de Bolsonaro, según Datafolha 4p584p

    Los resultados del sondeo fueron divulgados el día en que Bolsonaro asumió como el 38 presidente de Brasil y primer representante de ultraderecha

    Una amplia mayoría de brasileños, 65%, tiene confianza que el gobierno de Jair Mesías Bolsonaro será excelente o bueno, de acuerdo con una encuesta realizada por Datafolha. A su vez un 17% que será regular, un 12 % que será mala y un 6 % dijo no tener una posición al respecto.

  • Miércoles, 2 de enero de 2019 - 09:02 UTC

    Bolsonaro promete el rescate de valores, una economía abierta y una política exterior libre de ideologías le5r

    Aunque Bolsonaro subrayó que gobernará “sin ideologías”, su fuerte devoción religiosa y anticomunista marcaron sus discursos en el Congreso y el Planalto

    Jair Mesías Bolsonaro asumió el martes primero de enero como presidente electo de Brasil y reafirmó su compromiso con el “rescate de los valores” conservadores de la sociedad, una economía de libre mercado y una política exterior “libre de ideologías”.