MercoPress, in English

Lunes, 26 de mayo de 2025 - 03:25 UTC

Noticias del 14 de mayo del 2019 6w1n36

  • Martes, 14 de mayo de 2019 - 11:55 UTC

    Publican versión completa y sin retoques del “Diario de Ana Frank” 22m5k

    Ana Frank, cuyo diario ha sido declarado por la Unesco patrimonio de la humanidad, murió en 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen

    El “Diario de Ana Frank”, uno de los documentos claves de la época del Holocausto, ha sido publicado por primera vez en versión original completa, sin las correcciones y retoques que hicieron en su momento la propia autora, y su padre antes de la publicación.

  • Martes, 14 de mayo de 2019 - 10:59 UTC

    Bolsonaro acosado por una economía deprimida y encuestas poco favorables 4e5f6e

    Según el estatal IBGE, Brasil registró una inflación de 0,57% en abril, su nivel más alto para el mes desde 2016 (0,61%), aunque inferior al 0,75% de marzo

    El panorama se torna cada vez más turbio para el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien intenta por todos los medios seguir adelante con su polémica reforma de pensiones, mientras los indicadores económicos le juegan en contra y su desaprobación sigue en alza.

  • Martes, 14 de mayo de 2019 - 10:57 UTC

    Argentina incluido en el índice de mercados emergentes, MSCI 422y3l

    “Ocho acciones argentinas serán sumadas a un peso agregado del 0,26% del MSCI Emerging Markets Index”, señaló la calificadora.

    La calificadora de riesgo financiero MSCI confirmó este lunes que Argentina y Arabia Saudita volverán a formar parte de su Emerging Market Index, que sirve de guía para el accionar de inversores internacionales.

  • Martes, 14 de mayo de 2019 - 10:52 UTC

    Avance de negociaciones entre Mercosur y EFTA; próxima reunión en Ginebra 1s2k35

    Mercosur espera que un acuerdo con la EFTA facilite exportaciones a ese mercado y estimule la atracción de inversiones originarias de esos países

    Del 6 al 10 de mayo de 2019 tuvo lugar en la sede de la Cancillería argentina la VIII Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés). La delegación argentina estuvo encabezada por el Subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Victorio Carpintieri, mientras que por EFTA presidió el Director General del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega, Jan Farberg.

  • Martes, 14 de mayo de 2019 - 10:06 UTC

    Investigadores de EE.UU. logran retroceso de millonésima de segundo en el tiempo 6q1au

    Un computador normal funciona con procesadores binarios en que cada bit se expresa como un uno o un cero

    La idea que parece sacada de la última película de Marvel, “Avengers Endgame”, en la que los protagonistas retroceden en el tiempo. Eso es lo que hizo un grupo de investigadores que utilizó un computador cuántico para “jugar” con el flujo normal del tiempo, sólo para comprobar que estamos atrapados en su curso normal.

  • Martes, 14 de mayo de 2019 - 10:01 UTC

    Caen las bolsas en todo el mundo por la pugna comercial de EE.UU. con China 131f5q

    Wall Street abrió con pérdidas y el Dow Jones de industriales, su principal indicador, descendió 2.38% y el Nasdaq, 3,42%

    Cunde el pesimismo por el pulso comercial entre Estados Unidos y Chinas, las dos economías más importantes del mundo, que viven una nueva y álgida etapa de su guerra comercial, arrastrando consigno los mercados bursátiles del globo.

  • Martes, 14 de mayo de 2019 - 09:57 UTC

    Vuelve el racionamiento a Cuba por el apriete comercial de Estados Unidos 4t16f

    Las estanterías de las tiendas locales han estado cada vez más desabastecidas en los últimos meses debido a la falta de artículos como pollo, harina y huevos

    Cuba anunció que restringirá la venta de algunos alimentos y productos de higiene, mientras otros los incluirá en la cartilla de racionamiento dada la escasez y el desabastecimiento que atribuye en parte a la profundización del embargo comercial de Estados Unidos.

  • Martes, 14 de mayo de 2019 - 05:39 UTC

    China reacciona e impondrá aranceles a productos de EE.UU. valorados en US$ 60.000 millones 6i46d

     China informó que los nuevos aranceles a bienes estadounidenses, que entrarán en vigor el 1 de junio, irán del 5% a 25% y se aplicarán a un total de 5.140 productos

    China dijo el lunes que planea elevar sus aranceles a productos de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares, como respuesta a las medidas de Washington en medio del conflicto comercial entre los países y pese a las advertencias de Donald Trump de que no tomara represalias.