MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 14:35 UTC

Noticias de octubre del 2019 4e5e6a

  • Miércoles, 9 de octubre de 2019 - 10:07 UTC

    El Paraná frente a Santa Fé con el nivel más bajo en diez años 1x502n

    Voceros de la Prefectura Naval señalaron que “el Paraná en el puerto santafesino se mantuvo sin variantes en 1,78 metros”, el nivel más bajo en los últimos 10 años

    El río Paraná alcanzó el nivel más bajo de la última década en el puerto de la ciudad argentina de Santa Fe al registrar en la medición de hoy 1,78 metros, muy lejos del nivel de alerta fijado para esa estación fluvial en 5,3 metros, informaron fuentes oficiales.

  • Miércoles, 9 de octubre de 2019 - 10:04 UTC

    Chile sufre la peor sequía en más de medio siglo: 400.000 familias sin agua potable 1w2l6d

    Tomando en cuenta el complejo escenario para el uso del agua, el ministro explicó que el plan del gobierno del Presidente Piñera tiene prioridades, lista que encabeza el consumo humano.

    Tras la firma de un nuevo decreto de emergencia por zona de escasez hídrica en Chile, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, reconoció que “estamos ante la sequía más grande de la historia de Chile”.

  • Miércoles, 9 de octubre de 2019 - 08:10 UTC

    “Firme respaldo” de seis países de la región a presidente ecuatoriano Lenin Moreno 45462l

    El comunicado fue suscripto por los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú y difundido por la cancillería argentina

    La Argentina y otros seis países de la región expresaron su “firme respaldo” a las acciones emprendidas por el presidente del Ecuador, Lenin Moreno, para “recuperar la paz, la institucionalidad y el orden, utilizando los instrumentos que le otorgan la constitución y la ley”.

  • Martes, 8 de octubre de 2019 - 10:45 UTC

    Polémica en Buenos Aires: “se quedan sin laburo y se deciden a vender droga” 5w45h

    Axel Kicillof aseguró el domingo que muchos de los argentinos que quedaron desempleados decidieron meterse en el negocio del narcotráfico para sobrevivir.

    Polémica causaron en Argentina los dichos del candidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, quien aseguró el domingo que muchos de los argentinos que quedaron desempleados decidieron meterse en el negocio del narcotráfico para sobrevivir.

  • Martes, 8 de octubre de 2019 - 08:32 UTC

    Presidente de Perú dispuesto al diálogo con representantes del disuelto Congreso 461r30

    “Siempre estamos dispuestos al diálogo; nunca este gobierno ha cerrado el diálogo, pero hay que ver en qué términos y los interlocutores”, dijo Vizcarra

    El presidente de Perú, Martín Vizcarra, condicionó la posibilidad de dialogar con representantes del Congreso cuya disolución ordenó y prometió que respetará el fallo, cualquiera que sea, si el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncia sobre la crisis institucional generada a partir de esa decisión.

  • Martes, 8 de octubre de 2019 - 08:28 UTC

    Moreno muda la capital a Guayaquil y culpa a Correa de intento de golpe de estado 6772x

    Acompañado de varios jefes militares, Moreno culpó a Correa (2007-2017) de estar detrás de los supuestos intentos de desestabilizar a su Gobierno

    El Presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decidió trasladar la sede del Gobierno a la ciudad costera de Guayaquil, luego que este lunes se presentaran fuertes protestas cerca del palacio de Carondelet y culpó a su antecesor, Rafael Correa, de un intento de “golpe de Estado”.

  • Martes, 8 de octubre de 2019 - 08:11 UTC

    Bolsonaro acusa a extranjeros por el derrame de crudo en playas del noreste de Brasil 2k1h3j

    “Puede ser criminal, puede ser accidental, puede ser un navío que naufragó”, dijo Bolsonaro a periodistas sobre el derrame en 132 playas atlánticas de nueve estados

    El Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, insistió este lunes en que el petróleo que se ha vertido en más de un centenar de playas del noreste de Brasil tiene origen extranjero y aseguró que el asunto es investigado por las autoridades.

  • Martes, 8 de octubre de 2019 - 08:04 UTC

    Perú solicitará observadores internacionales para comicios de enero del 2020 2m1x4a

    Más de 24 millones de peruanos votarán en los comicios legislativos del 26 de enero de 2020, según el padrón inicial de votantes

    El Gobierno peruano pedirá a la Organización de Estados Americanos (OEA) el envío de observadores electorales a los comicios parlamentarios de enero del 2020, así como a la Unión Europea y a las Naciones Unidas, según informó este lunes el canciller de Perú, Gustavo Meza Cuadra.

  • Lunes, 7 de octubre de 2019 - 07:54 UTC

    Ecuador anuncia reapertura de escuelas pero grupos sociales afirman que las protestas continuarán 6i3k13

    Las protestas se dispararon luego que el presidente Lenin Moreno anunciara el fin de los subsidios a los combustibles

    En medio de una ola de protestas, el gobierno de Ecuador anunció que el lunes se reanudarán las clases en todas las escuelas, colegios y centros de educación superior del país, aun si algunas rutas y calles siguieran cortadas por las organizaciones sociales y los manifestantes que rechazan la eliminación de los subsidios al precio de los combustibles

  • Lunes, 7 de octubre de 2019 - 07:47 UTC

    Argentina: estiman un superávit comercial de US$ 14.400 millones este año 5z2943

     El saldo comercial se mantendrá en la segunda mitad del año, unos US$ 14.000 millones en 2019, explicado por una importante caída de las importaciones (-22% ).

    El superávit comercial alcanzaría US$ 14.000 millones este año y es posible que sea “el único brote verde” el año próximo, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina.