MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 21:00 UTC

Noticias de noviembre del 2019 4r5w6x

  • Miércoles, 13 de noviembre de 2019 - 01:43 UTC

    Amistoso de fútbol entre Uruguay y Argentina en Tel Aviv sigue en pie a pesar de bombardeos 3vq6x

     El asesinato por parte de Israel del líder de la Jihad Islámica Bahaa al Ata provocó otro conflicto que podría afectar un partido de fútbol entre Argentina y Uruguay en Tel Aviv.

    El encuentro amistoso entre los equipos nacionales de fútbol de Argentina y Uruguay programado para el próximo lunes 18 de noviembre en el estadio New Bloomfield de Tel Aviv sigue en cartelera según lo planeado, a pesar de las dudas que surgen del lanzamiento de unos 50 misiles el lunes desde la Franja de Gaza tras el asesinato por parte de Israel del líder de la Jihad Islámica Bahaa al Ata.

  • Martes, 12 de noviembre de 2019 - 12:32 UTC

    Argentina implementa certificado unificado de veteranos de guerra para combatientes de 1982 5k5w3s

    Este es el comienzo, pero facilita las cosas a los veteranos en todo el país, explicó Zanela.

    El ministro de Defensa de Argentina, Oscar Aguad, dictó el lunes una resolución por l cual se creó el Certificado Unico de Veteranos de Guerra de Malvinas para quienes participaron activamente en el teatro de operaciones durante el conflicto de Falkland/Malvinas de 1982, se anunció.

  • Martes, 12 de noviembre de 2019 - 10:13 UTC

    IPC de Chile en octubre fue el más alto desde setiembre de 2014 2u3b2n

    Entre los rubros con alzas en sus precios destacaron vivienda y servicios básicos (1,5%), y transporte (1,3%)

    El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,8%, acumulando 2,8% en lo que va del año y un alza a doce meses de 2,5%.

  • Martes, 12 de noviembre de 2019 - 05:28 UTC

    Elecciones en Bolivia para reemplazar a Morales serían el 22 de enero 6u3z6l

    “Vamos a llamar a elecciones con autoridades probadas”, dijo Añez, la población grita para que el próximo 22 de enero tengamos un nuevo Presidente”

    Tras la renuncia de Evo Morales como Presidente de Bolivia, así como la de más de veinte funcionarios, la actual vicepresidenta del Senado, y a su vez, máxima autoridad del momento del país, Jeanine Añez, señaló que buscará que el próximo 22 de enero se celebren las nuevas elecciones.

  • Martes, 12 de noviembre de 2019 - 05:21 UTC

    Para Trump la salida de Morales es una señal para Maduro y Ortega 614o1q

    “Estos acontecimientos lanzan una fuerte señal a regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua, que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán”

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este lunes a los mandatarios de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente, que la salida del poder de su hasta ahora homólogo boliviano, Evo Morales, es una señal para ellos.

  • Martes, 12 de noviembre de 2019 - 05:04 UTC

    Morales solicitó asilo político a López Obrador y vuela a México 4l6g33

    Evo Morales posa durante el vuelo con una bandera mexicana (foto @m_ebrad)

    A las 22.39 horas de este lunes, el ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que partió rumbo a México, luego que durante la tarde el gobierno de Manuel López Obrador afirmara que concedió asilo político al recién renunciado Jefe de Estado.

  • Lunes, 11 de noviembre de 2019 - 18:54 UTC

    Falklands implementa una revisión mayor de su política de pesca y de las CIT 3z626k

    El sistema de ITQs en las pesquerías de las Islas representan entre un tercio y la mitad del PBI de las Falklands

    El gobierno de las Islas Falkland ha decidido una revisión mayor de su política de pesca, a partir de lo ya alcanzado, y en base a las recomendaciones de consultores neozelandeses, particularmente en el tema de las Cuotas Individuales Transferibles, afirma un comunicado oficial emitido el viernes pasado.

  • Lunes, 11 de noviembre de 2019 - 18:31 UTC

    Irregularidades y manipulaciones de tal magnitud que es improbable Morales haya obtenido el 10% de diferencia 156w2b

    Las manipulaciones al sistema informático son de tal magnitud que deben ser profundamente investigadas por parte del Estado boliviano para llegar al fondo

    La Organización de Estados Americanos (OEA), en base al informe preliminar de auditores, estableció que no puede validar los resultados de las elecciones del 20 de octubre, por lo que recomendó otro nuevo proceso electoral con nuevas autoridades electorales al haber encontrado graves irregularidades en el conteo, en las actas y en el resultado final.

  • Lunes, 11 de noviembre de 2019 - 10:50 UTC

    Apoyo regional al presidente Evo Morales y condena al “golpe de estado”; solo Bolsonaro se mostró discordante 2l6m71

    Lula da Silva se lamentó que “América Latina tenga una élite económica que no sepa convivir con la democracia y con la inclusión social de los más pobres”

    Mandatarios y figuras de la región latinoamericana salieron de plano a pronunciarse sobre la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, con un respaldo casi unánime de parte de los dirigentes afines y cercanos, que denunciaron un golpe de Estado, y la voz discordante del brasileño Jair Bolsonaro, en todos los casos con la red Twitter como canal de expresión.

  • Lunes, 11 de noviembre de 2019 - 10:45 UTC

    Grupo de Puebla repudia golpe de estado en Bolivia y acusa a intransigencia opositora de la ruptura democrática 2r4x2a

    El Grupo explicó que “todas las iniciativas de diálogo y negociación ofrecidas por el Gobierno del presidente Evo Morales fueron rechazadas”

    El Grupo de Puebla reunido en Buenos Aires, repudió el domingo lo que consideró el “golpe de Estado” en Bolivia que forzó la renuncia del presidente Evo Morales, responsabilizando a “la oposición que optó por la intransigencia, la radicalización y la ruptura democrática”, y expresó su “solidaridad con el pueblo boliviano” y con el mandatario dimitente.