MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 14:56 UTC

Noticias de diciembre del 2019 l2ra

  • Lunes, 30 de diciembre de 2019 - 09:55 UTC

    Bolivia convocaría a elecciones generales el 6 de junio; hay problemas con los registros electorales q1k4u

    El TSE tiene la fecha tope del 7 de enero para publicar el calendario electoral y se  cumplan los plazos fijados, y la toma de posesión del nuevo gobierno el 6 de agosto

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia baraja el mes de junio para la celebración de las elecciones generales para la restauración democrática después de la dimisión del presidente Evo Morales, ante el recrudecimiento del descontento popular, el cual llevó al poder a la senadora Jeanine Añez.

  • Lunes, 30 de diciembre de 2019 - 09:50 UTC

    Nueva denuncia por corrupción y lavado de dinero contra Lula da Silva 3iq1n

    De acuerdo con la Policía Federal, las investigaciones confirmaron “donaciones” por unos 987.654 dólares de Odebrecht al Instituto Lula

    La Policía presentó una nueva denuncia formal por corrupción y lavado de dinero contra el ex Presidente de Brasil Lula da Silva -condenado en dos procesos y vinculado a siete más- por un caso relacionado con presuntas donaciones de la constructora Odebrecht al Instituto Lula.

  • Lunes, 30 de diciembre de 2019 - 09:28 UTC

    Spotify suspende espacios publicitarios de campaña política en EEUU 4t571

    Está vinculado al hecho de que la empresa no tiene la capacidad de examinar y verificar la veracidad de esos spots.

    El portal de música Spotify decidió suspender la venta de espacios publicitarios para campaña política en Estados Unidos el próximo año, la de las elecciones presidenciales en el país.

  • Sábado, 28 de diciembre de 2019 - 09:26 UTC

    Guyana se convierte en potencia petrolera 6l104e

    La cantidad de petróleo anticipa que Guyana, con 800.000 habitantes, podría terminar produciendo más crudo por persona que cualquier otro país del mundo

    Exxon Mobil Corp. y sus socios han extraído el primer crudo comercial de Guyana, encaminando a la pequeña nación sudamericana a flujos de ingresos petroleros potencialmente enormes. Exxon tiene una participación del 45% en el proyecto de Guyana, mientras que Hess Corp. cuenta con el 30% y la china CNOOC Ltd. con 25%.

  • Sábado, 28 de diciembre de 2019 - 09:19 UTC

    Cierra el icónico museo Newseum en Washington dedicado a la historia del periodismo 2ef26

    El edificio se vendió por US$ 372,5 millones a la Universidad Johns Hopkins, que tiene la intención de consolidar sus dispersos programas bajo un mismo techo.

    En 2008, el Newseum, un museo privado dedicado a explorar la historia moderna contada a través de los ojos de los periodistas, se inauguró en las principales propiedades inmobiliarias de Washington.

  • Sábado, 28 de diciembre de 2019 - 09:14 UTC

    Seis carabineros chilenos a prisión por abuso de estudiante universitario 701p2a

    Posteriormente, en la 51° Comisaría, el resto de los indagados ”golpearon al ofendido mientras lo mantenían en el suelo junto a los baños de dicha unidad

    En prisión preventiva quedaron los seis carabineros chilenos que este viernes fueron llevados al 10° Juzgado de Garantía de Santiago por las agresiones que sufrió un estudiante universitario durante el estado emergencia.

  • Viernes, 27 de diciembre de 2019 - 09:44 UTC

    Bolivia califica de absurda la decisión de México de acudir a la Corte de La Haya por supuesto asedio a la embajada en La Paz 6m75o

    ”En fecha 19 y 29 de noviembre la embajada de México, mediante notas verbales cursadas a la Cancillería boliviana, pidió que se refuerce la seguridad”, dijo la canciller Karen Longaric

    La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, calificó de “absurda” la decisión del Gobierno mexicano de denunciar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al país altiplánico por el “asedio” a la embajada y la residencia de México en La Paz.

  • Viernes, 27 de diciembre de 2019 - 09:37 UTC

    Holanda quedó bajo agua: a partir del primero de enero son los Países Bajos 1f7116

    Holland es el nombre oficial de dos de las 12 provincias que tiene Países Bajos: Holanda del Norte, que incluye Ámsterdam y Haarlem, y Holanda del Sur, donde están La Haya, Róterdam y Leiden, entre ot

    A partir de enero de 2020, el Estado situado al norte de Bélgica y al oeste de Alemania no podrá llamarse de forma genérica Holanda, nombre, en realidad, de una de sus regiones. Empresas, embajadas, ministerios y universidades solo podrán referirse a la tierra de los tulipanes como Países Bajos.

  • Jueves, 26 de diciembre de 2019 - 12:01 UTC

    Chile sella acuerdo político y comienza proceso para reforma constitucional: primer plebiscito en abril 3sm24

    “El plebiscito, nos debe servir para dejar atrás la violencia y las divisiones que hemos visto resurgir con dolor y tristeza durante estos días”, acotó Piñera

    El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la ley que permite convocar un plebiscito el domingo 26 de abril para decidir si se reforma la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), tras un histórico acuerdo político en respuesta al estallido social que comenzó en octubre.

  • Jueves, 26 de diciembre de 2019 - 11:49 UTC

    Chile recuerda y exige al presidente Fernández que se abstenga de comentar sobre asuntos internos s3p1q

    El canciller chileno Teodoro Ribera mantuvo una conversación telefónica con su par argentino Felipe Solá

    En medio de la tensión con Brasil y el presidente Jair Bolsonaro, discrepancias con Estados Unidos, una relación rota con Bolivia tras darle refugio político al renunciante Evo Morales, y hablar de golpe de estado, y apoyar el candidato perdedor en la reciente elección de Uruguay, Alberto Fernández sumó un nuevo frente con sus declaraciones sobre el conflicto en Chile, comparándolo con la situación en Venezuela, que le costó una fuerte queja formal del gobierno de Sebastián Piñera.

Anterior